Historias Acerca de Arte y cultura de Febrero, 2011
Macedonia: Monumentos vandalizados
Unas fotos de Patrikopolis documentan vandalismo contra monumentos [mkd] en Strumica [en]: «…si esta fuera una comunidad multi-étnica, entonces los ‘otros’ serían culpados. Pero como no lo es – a...
Camboya: Festival de cine Cambofest
Cambofest: El Festival de Cine y Video se llevará acabo en Camboya la primera semana de marzo.
Una declaración de amor al idioma portugués, en todas sus variantes
El 21 de febrero, Global Voices en Portugués conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna con un tributo a la lusofonía en toda su diversidad lingüística y cultural. Lean las reflexones de la blogósfera sobre la primera novela dedicada al idioma portugués, Milagrário Pessoal - el trabajo más reciente del autor angoleño José Eduardo Agualusa.
Bulgaria: Bloggers discuten sobre el Monumento al Ejército Soviético en Sofia
El Monumento al Ejército Soviético en Sofia fue construido en 1954, en honor a la victoria sobre los Nazis en la II Guerra Mundial. Hoy, este monumento es objeto de disputa entre grupos políticos de derecha e izquierda. Recientemente, un grupo de activistas de derecha inició una discusión en la sociedad búlgara sobre si el monumento debería ser demolido o no.
Bután: Al servicio de su Majestad
Dorji Wangchuk describe [en] cómo es el estar al servicio de Su Majestad el Rey de Bután.
Egipto: Bandera une Mezquita e Iglesia
Wael Ghonim compartió este video en Twitter: «Esta es la verdadera cara de Egipto. Jóvenes egipcios conectaron una mezquita y una iglesia con la bandera egipcia.»
África: Africa Visual Media Blog
Africa Visual Media blog [en] hace seguimiento a la cultura africana y relacionada con África en los medios (cine, fotografía, televisión, e impresos).
Puerto Rico: Los mejores blogs del 2010
El equipo de Esoez.com entregó los Esoez Awards a los mejores blogs de Puerto Rico en el 2010. El podcast En Profundo, el blog musical Puerto Rico Indie, y el...
Japón: Tokyo Sky Tree, un nuevo símbolo que crece día a día
El Tokyo Sky Tree, el llamado "árbol" consiste en una torre que irá "creciendo" hasta los 634 metros de altura y que se habrá convertido en la más alta del mundo para diciembre de 2011. En estos momento, la torre mide 530 metros de altura y se eleva día a día, y a los ciudadanos de Tokio les gusta ver "crecer" este árbol. En adelante, podremos observar cómo cuidan de él.
Polonia: Reacciones al concierto de la Gran orquesta de caridad navideña
Mas de 800 conciertos, 1.300 artistas trabajando gratis, 120.000 voluntarios, un sinfín de actividades caritativas a través de toda Polonia y algo mas de 37 millones de zlotis (aproximadamente 12.3 millones USD) fueron el resultado de la gran final de la 19 Gran orquesta de caridad navideña. Miremos también las reacciones en línea del evento.
Japón: La pre-historia del hip hop japonés
David Z. Morris reportó [en] que el hip hop japonés nació en el siglo 19. El blogger también sugirió enlaces a algunos artículos académicos que explican su origen y desarrollo.
Somalia: Bienvenidos a Poet Nation
Poet Nation es un sitio multimedia dedicado al arte y cultura somalí que hace una mezcla de contenido original y contenido creado por el usuario. Poet Nation presenta a poetas,...
Brasil: Aprendiendo cultura e idioma portugués
En el Día Internacional de la Lengua Materna, dese un momento para revisar el Portuguese Blog [pr] de Transparent Language y leer acerca de la cultura y el idioma portugués...
Puerto Rico: Julia de Burgos, una voz que inicia caminos
El 17 de febrero es el día del natalicio de la gran poeta puertorriqueña Julia de Burgos. La bloguera y poeta Yarisa Colón Torres le rinde honor y la recuerda como una mujer que trancendió barreras.
Armenia: Odio por nacionalismo ciego
Unzipped comenta sobre lo que parece ser una campaña sucia de relaciones públicas contra un músico local en Armenia [en]. Es uno de los cuatro finalistas en la competencia para...
Ucrania: La arquitectura de Kiev en deterioro
Sistemny deriban escribe acerca [rus] del deterioro de destacados sitios arquitectónicos en Kiev y de cómo los políticos ucranianos ignoran el problema.
Brasil: Libro infantil enciende debate de racismo
En meses recientes, los medios ciudadanos brasileños han estado debatiendo literatura, censura, racismo y educación, siguiendo la sugerencia del Consejo Nacional de Educación (CNE) del pais de retirar de los colegios el libro del celebrado autor Monteiro Lobato: Caçadas de Pedrinho (Cacerías de Pedrito).
Venezuela: La música brasileña en la web 2.0 venezolana
La relación cultural entre Brasil y Venezuela se ha visto comúnmente en los estilos en los que se celebra el carnaval y en los altos niveles de audiencia que por muchos años han tenido las telenovelas brasileñas en Venezuela. Pero hoy, a través de blogs, MySpace y YouTube, grupos venezolanos de música brasileña comparten sus arreglos y su interpretación de la música carioca.
Guinea Ecuatorial: Escritor en huelga de hambre
El escritor y poeta de Guinea Ecuatorial, Juan Tomás Avila Laurel, está en huelga de hambre en protesta contra la dictadura de Teodoro Obiang Nguema. Obiang y su familia han...
Serbia: Arquitectura moderna
Block 23 en New Belgrade [eng] y otros ejemplos de moderna arquitectura serbia [eng] – en Nothing Against Serbia.
Egipto: El hombre detrás de Omar Suleiman
Ni siquiera una revolución puede detener el sentido del humor egipcio. Actualmente, el hombre detrás del vicepresidente Omar Suleiman es tan famoso como la propia Plaza Tahrir.
Bolivia: 10 Razones de por qué deberías visitar La Paz
En Citizen of La Paz, Luis Ramos lista 10 razones de por qué deberías visitar La Paz, Bolivia, incluyendo: su vida nocturna, sus alrededores, El Alto, Lago Titicaca, y más.
Colombia: Entrevista con el director de la revista en inglés «La Arepa»
Albeiro Rodas de Colombia Passport [eng] entrevistó a Robin Finley, director de La Arepa –una revista impresa en inglés que puede ser además encontrada en línea, en Twitter y en...
Trinidad y Tobago: Las canciones de nuestra juventud
«No hay soca como la soca de tu juventud»: Lisa Allen-Agostini [eng] dice que esa es «la razón por la que la soca se vuelve ‘peor’ cada año. No es...
Pakistán: Ame u odie el día de San Valentín
En Pakistán hay una creciente oposición contra las celebraciones del Día de San Valentín en los terrenos religioso y cultural. Pero el blogger paquistaní Adil Najam pregunta [eng]: «¿Desde cuándo...