Historias Acerca de Arte y cultura de Marzo, 2011
Colombia: Fractal, un evento de Ciencia Ficción en Medellín
Juan Diego Gómez postea en su blog acerca de Fractal'11, un evento sobre ficción, arte, ciencia y tecnología que se realizará en Medellín, Colombia, del 8 al 9 de abril...
Líbano: Explorando la escena del vídeo artístico: Ziad Antar
¿Quiénes son los artistas libaneses contemporáneos? Se está llevando a cabo el rodaje de un documental-web sobre jóvenes artistas de Líbano, que junto con un blog de la misma temática, Libalel, presenta a algunos de ellos, como el productor de vídeo Ziad Antar.
Egipto: El fútbol antes y después de la revolución
En estos últimos años, el fútbol ha sido el principal motivo de alegría para los egipcios. La selección nacional egipcia ha ganado las tres últimas Copas de África celebradas en Egipto, Ghana y Angola sucesivamente. Sin embargo, el 27 Egipto perdió contra Sudáfrica, aún así, nadie estaba triste por ello. Algunos incluso se alegraron. ¿Tuvo algo que ver la reciente revolución en Egipto?
Ucrania: «Una guerra de monumentos»
En el mes de febrero, Uilleam Blacker de Memory at War: Blog escribió [en] acerca de «una guerra de monumentos» en Ucrania.
Polonia, Lituania: «El fin del romance»
Polandian ofrece «una rápida reseña» de la relación Polonia-Lituania [en] a través de los siglos y anota los recientes cambios.
China: Batalla de opinión acerca de la violación de los derechos de autor de Baidu
Más de 50 escritores chinos formaron una alianza protestando contra la violación de los derechos de autor de la plataforma Baidu Wenku, una versión china de Google Books, la cual permite a los usuarios leer, compartir o descargar libros de manera gratuita.
Puerto Rico: El arte de Aslan
El blog colectivo El Faktor, dedicado a mostrar artistas desconocidos y subterráneos, presenta el arte de Aslan.
Rusia: La última transmisión del servicio ruso de la BBC
Christya Riedel escribe en el blog Russia del Foreign Policy Association que el 26 de marzo, «el servicio ruso de la BBC cesó sus transmisiones radiales luego de 65 años...
Macedonia: Crítica al Video para el concurso Eurosong 2011
Karro compara [mkd] el video (pero no la canción) del participante macedonio para la edición de este año del festival Eurovision, «The Russian Girl» [La chica rusa] de Vlatko Ilievski,...
Taiwan: El encanto de los mercados nocturnos
Una vez se pone el sol sobre Taiwan y las estrellas comienzan a brillar, los mercados nocturnos se abarrotan con gentes de todas partes. Para los taiwaneses, los mercados nocturnos son más que un simple lugar donde comer. La gente come, compra, juega y todo al mismo tiempo en un mercado nocturno tradicional, convertiéndose la cultura de estos mercados en una experiencia turística preciada y diferente para los extranjeros que visitan Taiwan.
Vestidos tradicionales de países lusófonos
El blog ePORTUGUESe escribe e ilustrata acerca de los vestidos tradicionales de Angola, Brasil, Cabo Verde y Guinea Bissau, y Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Principe y Timor Oriental [pt].
Camerún: Recordando al artista camerunense Goddy Leye
No Art On $2 A Day es un video en memoria del artista camerunense Goddy Leye (1965-2011). El trabajo de Goddy se enfocó en videos, instalaciones y arte conceptual.
Rusia: La vida de los trabajadores migrantes en imágenes

El fotoblogger zyalt publicó una selección de imágenes de la vida de los trabajadores migrantes en Rusia. Las imágenes con texto en inglés fueron reposteadas por English Rusia aquí.
Video: El explosivo popcorn chino
Videos de las técnicas para hacer popcorn chino han estado dando vueltas en internet últimamente. Mientras que para muchos, el reventar del popcorn tiene un ritmo único que va de un solitario sonido a un diluvio de pings y pops; en China, el popcorn revienta con una explosión.
Japón: Artistas del manga dibujan para apoyar a Japón
Un post en el sitio web italiano de noticias independiente Linkiesta muestra [it] los cómics que varios artistas japoneses del manga hicieron para expresar solidaridad a su país.
Venezuela: Aprendiendo a tocar cuatro en la 2.0
El cuatro -un instrumento de la familia de la guitarra- es el ícono principal de la música tradicional de Venezuela. El gusto por el cuatro llegó también a los medios ciudadanos, donde se comparten canciones y se habla de su historia, de sus músicos e incluso de cómo aprender a tocarlo.
India: Los colores de Holi
En estos tiempos difíciles el mundo tal vez necesita un poco de alegría y qué mejor que los vivos y brillantes colores de Holi, el festival de primavera, para renovar nuestro optimismo, esperanza y alegría.
Puerto Rico: Sobre la película «América»
En 80 grados la directora cinematográfica Sonia Fritz reflexiona sobre su última película «América,» basada en la novela de la autora portorriqueña Esmeralda Santiago, y también sobre los desafíos y...
Líbano: Club de libros online
The Cube [en] es el blog de un grupo de Libaneses que tienen una cosa en común, su pasión por las lectura y los libros. En su blog, comparten sus...
China, Tibet: ¿El fin de TibetCul.com?
El sitio web tibetano más popular en idioma chino, TibetCul.com, no está en la red desde el 16 de marzo del 2011. Otros dos sitios web, Cometibet.com (sitio de viajes del Tibet) y el sitio web de Tibet Encyclopedia también fueron afectados como resultado del repentino cierre del servidor.
Puerto Rico: En defensa del Departamento de Estudios Hispánicos
El pasado 14 de enero, el periódico Diálogo Digital desveló que la administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR) había puesto en pausa 10 programas académicos, entre ellos el de Estudios Hispánicos, alegando la escasa matricula por parte de los estudiantes. Tanto el profesorado como los estudiantes del departamento condenaron rápidamente esta pausa.
África: Blog de artistas africanas feministas
Nyangoma [en] es un blog administrado por un colectivo de artistas africanas feministas. La idea nació en el primer Foro Feminista Africano en Accra, Ghana en octubre del 2006. Un...
Corea del Sur: Chequeo en tiempo real de los niveles de radiación nuclear
Una compañía surcoreana de IT (Tecnologías de la Información) ha implementado una página web especial [co] que proporciona datos en tiempo real sobre los niveles de radiación nuclear. El sitio...
Japón: Explican la crisis nuclear con una animación
El actual desastre que ocurre en la planta nuclear de Fukushima tras el terremoto y el tsunami del pasado viernes es explicado mediante una animación (o anime), cortesía de este video del artista visual Kazuhiko Hachiya (八谷和彦).
Argentina: Polémica sobre Mario Vargas Llosa en la Feria del Libro
El Premio Nobel en Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, ha sido invitado a inaugurar la 37 Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. La invitación ha desatado una polémica entre intelectuales y ciudadanos que critican las posturas políticas del autor y sus recientes comentarios relacionados con Argentina, y los que celebran la invitación del Nobel a la Feria.