Historias Acerca de Arte y cultura de Abril, 2012
Puerto Rico: Entrevista con joven diseñadora de moda
La revista digital El Punto Es entrevista a la joven diseñadora portorriqueña de moda, Namibia Viera Martínez.
España: Día de San Jorge, cultura catalana y protesta
El Día de San Jorge (La Diada de Sant Jordi en catalán) es una celebración especial [ca] en Cataluña. Como parte de la tradición [ca], se regalan rosas y libros en...
Armenia: Amenazas nacionalistas contra activista local
Apenas semanas después de un ejemplo de censura en Armenia, llega otro con el activista local de paz Georgi Vanyan, que ha sido atacado y amenazado de muerte por parte de nacionalistas que se oponen a la proyección de películas azerbaiyanas en el país.
Marruecos: aumenta la oposición al festival Mawazine
Mientras el mundo lucha con la crisis económica global, el festival Mawazine de Marruecos podría verse afectado por el creciente resentimento por su costo. Mawazine es un festival internacional de música que este año tendrá lugar entre el 18 y el 26 de mayo.
Italia: Roma celebra su 2765° aniversario
El 21 de abril de 2012, los romanos celebraron 2765 años de su ciudad. Los bloggers intervienen en las celebraciones y el significado de esta fecha para la Ciudad Eterna.
Macedonia, Kazajistán: Arco de triunfo para celebrar los 20 años de independencia
Los líderes de dos ex países socialistas han elegido los mismos signos arquitecturales -arcos de triunfo- para marcar las dos décadas del divorcio de sus estados de la gran unión. Filip Stojanovski informa como el arco de Skopie conocido como Porta Macedonia, es visto por los cibernautas locales.
Rusia: Dombrovsky y Molotov

El blog Faculty of Useless Knowledge cuenta una historia [en] del breve encuentro del escritor Yuri Dombrovsky [en] con Vyacheslav Molotov, y comparte un enlace a un documental [ru] sobre...
Armenia: Organizaciones de derechos humanos preocupadas por obstrucción a festival de cine
Luego que amenazas, intimidación e incitación a la violencia llevaran a la cancelación de un festival de cine a realizarse en la segunda ciudad más grande de Armenia, Gyumri, los nacionalistas han atacado a una organización de derechos humanos por la misma razón, promover dudas acerca de la libertad de expresión.
Chile: Borrando graffiti de Valparaíso histórico
En el periódico ciudadano en línea El Martutino, Paula Pérez informa que todos los sábados hasta el 26 de mayo, ciudadanos y diversas instituciones se unirán para limpiar graffiti de...
Irán: La semana de «graffiti enojado» por los presos políticos
Del 1 al 7 de abril de 2012, el grupo de Facebook Mad Graffiti Week Iran (semana de graffiti enojado en Irán) pidió a todo el mundo hacer una plantilla en honor a cientos de prisioneros políticos iraníes. Las personas dejaron su huella [en] en camisetas, enrejados, sus casas y prendas de vestir.
Corea del Sur: Medios internacionales cubren continuos ataques a cantante gradudado en Stanford
Ya son varios los años en que los usuarios de Internet acosan a un famoso rapero llamado Tablo cuestionando su diploma de Stanford al punto que casi arruinan su carrera....
Colombia: Video de instalación artística y Performance en Bogotá
El colectivo de arte Sociedad Invisible de Bogotá reunió a 53 artistas que establecieron instalaciones de arte o erformances; y el proceso y resultado puede ser visto en su video.
Panamá: Aprueban ley que crea Ministerio de Cultura
La asamblea nacional de Panamá aprobó ayer, 24 de abril, la “Ley de Cultura”, que entre otras cosas eleva el Instituto Nacional de Cultura a Ministerio de Cultura. El principal promotor de la ley, el diputado José Blandon lo anunciaba ayer en Twitter, que se convirtió en un reflejo de la aprobación de los panameños a esta ley.
Cuba: Omni Zona Franca en Nueva Orleans
El Yuma [en] escribe sobre la visita del grupo cubano de Arte experimental, Omni Zona Franca a Nueva Orleans. Omni está de gira esta primavera en Estados Unidos, realizando varias...
Video: Proyecto Megaphone de celulares para inmigrantes chinos en los EE.UU.
El proyecto Megaphone [en] ha permitido a las comunidades expresar sus pensamientos y aspiraciones a través de la tecnología móvil desde 2003. Su más reciente encarnación es en la ciudad...
Egipto: Un día para bloguear sobre Nubia
En un intento de poner de relieve la situación en la que se encuentra la comunidad nubia y de cambiar los estereotipos que se tienen sobre ellos, se organizó el día para bloguear y tuitear por su causa. Esto tuvo lugar en el aniversario de la última migración forzada de nubios, antes que sus tierras quedaran bajo las aguas de la Presa de Asuán.
Perú: El Festival del Cajón Peruano
El cajón peruano es un instrumento muy usado en la música afroperuana y criolla. Este año se realizó la quinta versión del Festival del Cajón y fue todo un éxito, sobre todo la actividad conocida como "La Cajoneada" que logró reunir más de 1,400 cajoneros, lo que batió su propio anterior Record Guiness.
México: Una colección de juguetes podría cambiar el futuro de México
Un hombre tenía una colección con más de un millón de juguetes antiguos, en su mayoría hechos en México y decidió abrir su casa como un museo de juguetes. Su video documental, Una historia mexicana de juguetes, cuenta la historia de cómo se hizo y cómo creen que, a través de los juguetes, México puede recuperar su camino.
Jordania: Nuevo sitio web para relatos
Project Pen es una iniciativa para promover la escritura de cuentos cortos por parte de los árabes y «animar a la nueva generación de escritores, a crear nuevas clases de...
Túnez: Lectura en las calles
Después de semanas de manifestaciones en Túnez, un nuevo evento ha sido anunciado, se llama "L'avenue ta9ra", o "La avenida lee". El plan es que los tunecinos lleven sus libros a la avenida Habib Bourguiba, la calle más emblemática de la capital, y tomen parte en una sesión de lectura colectiva.
España: Convocatoria a participaciones al Festival Internacional del Audiovisual de Barcelona
El Festival Internacional del Audiovisual de Barcelona está convocando participantes en temas relacionados con los niños y jóvenes, las inscripciones serán hasta el 31 de mayo del 2012 para presentar...
Francia: Los idiomas regionales se manifiestan
El 31 de marzo, varias manifestaciones simultáneas tuvieron lugar en diversas ciudades de Francia, impulsadas por el objetivo de mostrar apoyo a los idiomas regionales e indígenas. Estas manifestaciones mostraron un fuerte compromiso ciudadano en favor del reconocimiento de los idiomas regionales e indígenas.
Haití: Las mujeres y el movimiento de palabra hablada (Parte 2)
De ascendencia haitiana‚ pero nacida en los Estados Unidos‚ Beauvery creció en Brooklyn rodeada por el rumor del criollo haitiano; su nuevo álbum de palabra hablada‚ "La lengua de mi abuela"‚ describe su experiencia como haitiana-americana. Beauvery habla a Global Voices sobre la inspiración para este proyecto.
Haití: Las mujeres y el movimiento de palabra hablada (Parte 1)
Francesca Andre es una fotógrafa de Haití que vive y trabaja en los EE.UU.. Forma parte de un proyecto en desarrollo sobre mujeres haitianas. En este artículo habla a Global Voices sobre su trabajo‚ cómo su reciente video ayuda a darles más voz a las mujeres haitianas y la relevancia de la cultura y el arte de Haití.
One Day on Earth: Publican la película colaborativa mundial
Un nuevo video musical fue publicado en el marco de los preparativos de la emisión mundial de la película de Global Collaborative: One Day on Earth, que tendrá lugar en todo el planeta en el Día de la Tierra (22 de abril, 2012). El video presenta a músicos, poetas y bailarines filmados durante 24 horas el 10 de octubre de 2010.