Historias Acerca de Arte y cultura de Setiembre, 2012
Brasil: Celebración de la cultura boliviana
La autora de Global Voices Yohana de Andrade [en] celebra la presencia de migrantes bolivianos en su ciudad natal, São Paulo, Brasil, en un artículo que escribió para Future Challenges...
Albania: Festival de cortos Balkans Beyond Borders
El Festival de cortometrajes 2012 [en] Balkans Beyond Borders se inauguró en Tirana el 19 de setiembre. Esta es la tercera vez que se realiza el festival; en esta ocasión...
Jordania: El Grupo Inkitab celebrará su segunda feria del libro usado
Tras el éxito de su primer evento, celebrado en la capital jordana Ammán el 6 de enero de 2012, el Grupo Inkitab, que trabaja para promover la lectura, pronto celebrará su segunda feria del libro usado. La feria ha sido denominada 'Noon'.
Jamaica: Storm Saulter habla sobre cine y nuevos medios en el Caribe
El Festival de Cine de Trinidad y Tobago 2012 continúa esta semana y uno de los asistentes locales más destacados es Storm Saulter, el director jamaiquino cuya primera película, Better Mus’ Come, fue elogiada por los críticos cuando se estrenó a finales de 2010.
Rusia: Los escritores dejan la pluma para saltar a la palestra

Nueve personas que se autoproclaman escritores se presentan a las elecciones para el «Consejo Coordinador de la Oposición Rusa». Como la escritura no es la más popular de las profesiones, es una importante proporción del total.
La ganadora del León de Oro, «Pieta», nos revela lo oculto de la sociedad surcoreana
La película coreana "Pieta" que ha sido galardonada con el premio El León de Oro y ha sido seleccionada para representar a Corea del Sur en la categoría de mejor película de habla extranjera en los Óscar 2012, ha hecho que se hable de ella en los medios y ha sido la causante de extensos debates en la blogosfera coreana
¿Cuál es el veredicto de la canción de independencia de Uganda?
Uganda ganó su independencia el 9 de octubre de 1962, cumpliéndose este año 50 años. Por ello, se están llevando a cabo numerosas actividades por todo el país, y dado que la música forma parte de su identidad cultural, era de esperar que se creara una canción oficial de celebración.
Cuba: La policía detuvo a bloguero y desbarató foro académico

El sábado 1 de septiembre, el conocido autor y bloguero cubano Orlando Luis Pardo Lazo fue detenido por la policía estatal. Estaba previsto que aquel mismo día, en La Habana, Pardo Lazo moderase una sesión del Estado de SATS, un foro académico independiente e informal.
Los años tenebrosos de la televisión colombiana
Desde mayo pasado, ‘pink sauce’ de La Fiscalía, un popularísimo blog de farándula, ha estado publicando una serie acerca de «los años tenebrosos de la televisión colombiana«, en la que...
Pakistán: Sacarse el hijab
La bloguera de Kiss My Roti [en] se saca el hijab y ofrece las razones que la motivan.
Jamaica: ¿La imagen de quién?
¿El concepto de quién sobre la identidad jamaiquina tuvo como resultado la decisión de comercializar nuestro país de esta manera codificada por colores? ¿Por qué seguimos borrando a las personas...
Japón: Petición para liberar violín de aduana de Frankfurt
El 16 de agosto de 2012, funcionarios alemanas de aduanas del aeropuerto de Frankfurt confiscaron un violín Guarneri de la música profesional japonesa Yuzuko Horigome, cuando no logró presentar la...
Grecia: Afiche responde a la crisis de desempleo
En un post titulado ‘Cirque de Grece’ (Circo griego), Kostas Kallergis comparte la imagen de un afiche en Atenas que se burla del Primer Ministro griego, Antonis Samaras, inspirado en...
Egipto: Artistas repintan murales destruidos por la policía
Los artistas están de nuevo trabajando en la calle Mohamed Mahmood en El Cairo, luego que las autoridades borraran [en] graffitis de la revolución. @RashaPress comparte la foto de arriba...
Global: Edición 2012 de ‘A Wiki le gustan los monumentos’
Julien L. escribió [en] lo siguiente en numerama.com: Al concurso de fotografía de lugares conocidos libres de derechos de autor, Wiki Loves Monuments (A Wiki le gustan los monumentos) le...
Palestina: Una celebración de Eid en Jaffa, 1920
La página de Facebook, Tradition in Palestine [ar] comparte una imagen que refleja la celebración de Eid en Jaffa en 1920 con el siguiente comentario: como en la descripción de mis padres:...
Llevando el boom de la literatura venezolana a los angloparlantes
En la primera parte de una serie de dos entrevistas, el bloguero Guillermo Parra nos comparte su experiencia en la literatura venezolana, los nuevos medios sociales, y el estímulo que ha recibido por parte de los lectores venezolanos para que publique algunas de sus traducciones al inglés de la obra del poeta José Antonio Ramos Sucre.
Siria: La Revolución a través de los diseños de Wissam Al Jazairy
Wissam Al Jazairy es un joven diseñador gráfico. El sufrimiento de su gente se hace evidente en el trabajo artístico que ha publicado en línea, como parte de su contribución a la revolución siria. Les mostramos una selección de algunos de los trabajos de Wissam.
Rusia: La vehemente política apolítica de la poesía en línea

A nadie sorprende que una consecuencia del amplio interés de los rusos en la poesía es que hay muchas comunidades en línea dedicadas a su producción y consumo. Stihi.ru, con una base de usuarios de casi un millón de personas, es de lejos la más grande.
Venezuela: Los cineastas exploran las realidades urbanas
Caracas sirve como inspiración para varios cineastas. Ellos subrayan la estética de la vida urbana en elementos que para la mayoría de personas a menudo significan confusión y desorden. Además comparten su trabajo con herramientas web 2.0 y dan a los internautas de dentro y fuera de Venezuela una perspectiva distinta de Caracas.
Rusia: El problema del estacionamiento ilegal en Moscú

Las aventuras y desventuras del estacionamiento en Rusia podrían ser un tema de película, pero no son ninguna comedia. A la vez también son una metáfora de los problemas del país.
Irán: Representación teatral callejera
Tehran Live ha publicado fotos de una obra teatral callejera frente al Teatro Iranshahr en Teherán.
Países Bajos: Festival de Instantáneas Balcánicas 2012
Balkan Buro [en], entidad holandesa sin fines de lucro «dedicada a brindar una plataforma para encuentros artísticos y culturales entre Europa Occidental y Suroriental», anuncia [en] el Festival de Instantáneas...