Historias Acerca de Arte y cultura de Julio, 2014
El alma de Belgrado desde la perpectiva del Art Nouveau
El fotógrafo nacido en Serbia, Aleksandar Lambros, que en la actualidad reside y trabaja en Mónaco, ha publicado en su blog una serie de fotografías que muestran detalles reveladores de...
Artistas de todo el mundo exploran el «Punto de fusión» del arte y la propaganda en Skopie
El grupo de artistas sin ánimo de lucro y con financiación propia que se hace llamar Kooperacija («Cooperación», jerga del macedonio que se usa para hablar de almacenes en pequeñas...
El segundo festival de artes más grande del mundo se celebra en Sudáfrica
Reportes en directo [en] desde el National Arts Festival que se realizaba en Grahamstown, Sudáfrica: Every winter, for 11 days in early July, the sleepy South African college town of...
Este video parodia cómo se vería una clase de educación sexual aprobada por el gobierno en India
El comediante Sourav Pant [en] de la compañía de comedia East Indian Comedy [en] ha subido un video en YouTube burlándose de cómo se vería una clase de educación sexual...
Un documental que da voz a la comunidad transgénero en Puerto Rico
Aunque tanto gays como lesbianas cuentan cada vez más con una mayor aceptación en Puerto Rico, no se puede decir lo mismo aún de la comunidad transgénero. Es por esto...
Cuatro fotos de arte callejero realizadas por el ‘Banksy iraní’ que dicen mucho de la vida actual en Irán
El trabajo del anónimo Black Hand se ha vuelto viral en las redes sociales. Los graffitis esbozan oportunos comentarios sobre los acontecimientos de Gaza y temas relacionados con Irán, como los derechos de la mujer.
Cinco filósofos africanos modernos que hablan sobre identidad, lengua y regionalismo
Si bien con un poco de misterio internacional, la filosofía africana es una fuerte disciplina que ha evolucionado enormemente a través de la historia.
En Hong Kong surge la «brigada de advertencia» contra la represión policial que sufren los manifestantes por la democracia
El artista local Kasey Wong ha creado la "brigada de advertencia" de Hong Kong, una manifestación artística reivindicativa contra la severa actuación de la policía en las manifestaciones pacíficas.
Colectivo comunicacional venezolano difunde su trabajo en la 2.0
El grupo Ejército Comunicacional de Liberación promueve e ilustra en la bitácora No Sabemos Disparar sus trabajos de intervención urbana en colaboración con otros colectivos y en diversas comunidades dentro y fuera de la capital de Venezuela.
La app que cuenta las historias que los guías turísticos no

Voicemap es una app para escuchar historias personales de los lugares que visita y que no encontrará en las guías turísticas de siempre.
Nunca es tarde para las palabras de Marta Valdés
En Cuba es usual escuchar como estímulo ante una experiencia que supuestamente sucede a destiempo: «nunca es tarde si la dicha es buena». Hoy el caso que nos ocupa no...
«Somos pueblo»: La consigna de un nuevo movimiento en Puerto Rico
Artistas se unen a favor de la educación y el sector obrero en Puerto Rico.
Prisión para el militar español cuyo libro desvela la corrupción en el ejército
Luis Segura, teniente del ejército de tierra, está en prisión por escribir un libro titulado «Un paso al frente» en el que describe, en forma de novela, los abusos y corrupciones que se cometen en las fuerzas armadas.
Gastronomía puertorriqueña será homenajeada en Barranquilla, Colombia
Puerto Rico es el país invitado en el festival culinario Sabor Barranquilla 2014, celebrado en Barranquilla, Colombia. La invitación se produjo gracias a los esfuerzos de la Asociación Gastronómica Puertorriqueña, una red...
Una lista de lecturas de temporada de los colaboradores de Global Voices en francés
¿Necesita material de lectura para la temporada? Aquí tiene una lista de lecturas de autores en su mayoría francófonos recomendada por la comunidad de GV.
Podcast: la obra china Leftover Women
Sinica Podcast [en] invita a Leta Hong Fincher, autora de «Leftover Women» [en], un libro sobre el estado de los derechos de la mujer y la igualdad de género en la...
Casa Morada, espacio de expresión y colaboración en Medellín
Morada, o Casa Morada, es una iniciativa nacida en un complejo barrio de la ciudad colombiana de Medellín. Conozcamos un poco sobre sus diversas propuestas que combinan arte, educación y participación.
Jamaica: Rehabilitación y re-integración
Cuando usted observa la disciplina y cuidado de estos jamaiquinos, es un llamado a nunca darse por vencido en nada, especialmente para aquellos quienes han pagado su deuda con la...
¿Pixar de China? Un adelanto del nuevo estudio de animación Light Chaser
Lo que aparece abajo es una versión editada de la publicación «A sneak peek from China’s new animation-house upstart» de Jason Li, publicada originalmente [en] en el blog 88 Bar...
El Festival Literario Bocas como escaparate para la literatura caribeña
El Festival Literario Bocas 2014 NGC en Trinidad y Tobago cerró con excelentes críticas en las redes sociales sobre las "grandes cosas" el evento está haciendo para promover la literatura del Caribe.
El mejor momento de la animación web rusa

Es probable que muchos extranjeros piensen en el ballet o la literatura rusa antes que en su animación web, pero es justo en este último campo donde la Internet rusa ha conseguido algo fenomenal.
Un proyecto para que Francia olvide sus estereotipos sobre Rumanía
Newsroum es un proyecto de alumnos de la Facultad de Periodismo de La Sorbona (Francia) dedicado a romper los estereotipos sobre Rumanía.
«Sala de Espera»: Un cortometraje que retrata la idiosincracia puertorriqueña
Sala de Espera intenta recoger la idiosincracia de los puertorriqueños a través de las conversaciones en ese espacio en el que todos hemos estado en algún momento. Este es tan sólo...
Si, uso un brassier y es visible ¿Y qué?
Nivedita N Kumar [en], una periodista, publica una emocionante nota en Facebook que se ha convertido en viral. He aquí un extracto del potente ensayo que se refiere a la...
¿Para quiénes se celebra el Puerto Rico Comic Con?
Luis Jefté Lacourt, periodista y artista de cómics, relata su experiencia en el reciente Puerto Rico Comic Con (PRCC), celebrado en junio. En su artículo para la revista digital Visión...