Historias Acerca de Arte y cultura de Enero, 2016
Entresijos de la contraproducente ofensiva de Etiopía contra los músicos Oromo
Como el gobierno amenaza y arresta a artistas oromo, sacándolos de las ondas de radio, cada vez son más los que están recurriendo a Internet como única vía para la autoexpresión.
El arte callejero insta a los ciudadanos de Hong Kong a no cerrar los ojos ante la desaparición de cinco libreros
"No podemos ni debemos cerrar los ojos ante esto. La vida diaria normal ya no es normal".
La progresiva politización del teatro, películas y medios de comunicación públicos en Polonia
La censura de una obra de la ganadora de la Premio Nobel Elfriede Jelinek llama la atención sobre la precariedad del arte apoyado por fondos del estado en Polonia.
Trinidad y Tobago: Homenajean al fallecido Jit Samaroo, icónico arreglista de Steel band
El extraordinario arreglista de la Renegades Steel Orchestra de Trinidad y Tobago, Jit Samaroo, le dejó al país (y al mundo) un legado musical de tambores metálicos rico y duradero.
La foto de un torero lidiando con su bebé en brazos incendia las redes en España
De «irresponsable» a «guardián de las tradiciones»: La foto de un popular torero lidiando una vaquilla con su bebé en brazos provoca una fuerte controversia en España.
Opiniones sobre Kirguistán en una web generan quejas sobre el estereotipo de géneros
'La "kelin" ideal sirve el té con su mano derecha, pero nunca llena la taza hasta arriba'.
El carnaval más largo del mundo dura 40 días y te contamos dónde está
Dura 40 días y se le considera el carnaval más largo del mundo. Conozcamos más del Carnaval de Uruguay, que reúne festividades de origen europeo y africano.
El español que nos tocó vivir: De la reconquista de la lengua a la lucha contra la discriminación
En esta segunda parte del texto "El español: La lengua que nos tocó vivir", Shirley Campbell continúa su exploración en la historia del español hablado por los afrocostarricenses.
¿Me extrañas? Hackers proyectan a Moriarty, el archienemigo de Sherlock, en las pantallas del metro de Kiev

Los internautas ucranianos han publicado fotos de las pantallas del metro de Kiev, donde puede verse una sonriente imagen del malvado Moriarty.
Para los artistas en 2015 el mundo fue un lienzo para el cambio
Demos una mirada a los archivos de arte de Global Voices del 2015 con un poderoso propósito.
Los espectadores en Trinidad y Tobago preparan el papel higiénico para el concurso de música Soca de este año
La competencia Internacional Soca Monarch se ha convertido en un área popular de las celebraciones de las celebraciones del Carnaval de Trinidad y Tobago, pero este año las semi finales dejan mucho que desear.
Indios y paquistaníes esperan convertir a sus países de rivales a amigos
"India y Pakistán son naciones hermanas.. Tenemos tanto en común.. Una India-Pakistán unida será mejor para todos :)"
Sombrero panamá, antigua tradición ecuatoriana
Que no te confunda su nombre: el sombrero panamá viene de Ecuador y su confección artesanal es una tradición que llena de orgullo a los habitantes de las zonas donde se fabrican.
ISIS destruye Dair Mar Elia, el monasterio cristiano más antiguo de Iraq
El monasterio cristiano más antiguo de Irak, Dair Mar Elia, ha sido destruido por el ISIS. El monasterio, construido en el año 595, se encuentra en la provincia de Nínive, al sur de Mosul.
El grupo que expone los problemas sociales y fomenta la cultura filipina a través del arte callejero
"Hacer arte callejero es nuestra manera de acercar el "ARTE" a las masas. Para nosotros es especial porque es donde se puede ver la intención de un artista en su estado más puro".
Publicidad «Solo tienes que ser blanco para ganar» es denunciada por racismo en Tailandia
"El aviso tailandés afirma que puedes ser el ganador si tienes la piel blanca. Es el aviso más racista que vi en mi vida".
¿El momento más raro en Twitter el 2015? Elijah Wood se mete en la discusión Gollum-Erdogan
"Cállate. De todas maneras, voy a saltear todas las escenas en la que estás. No puedes caminar correctamente. Ni siquiera puedes arrojar el anillo correctamente... indecente".
Colas en Australia Meridional para oler la penetrante flor cadáver
Miles de personas han hecho cola para ver y oler una flor cadáver en el jardín botánico Mount Lofty (Australia Meridional).
El calendario nudista macedonio de Twitter ha vuelto
Luego de un descanso en 2015, los usuarios macedonios de Twitter retomaron la tradición del calendario nudista para caridad.
El legado africano de Alan Rickman y la serie de Harry Potter
Reducir la amplia gama de sus talentos a unos éxitos de taquilla no hace justicia a la carrera de Rickman, que incluyó apoyar a obras de caridad que beneficiaron a personas de todo el mundo.
El español: «La lengua que nos tocó vivir»
En este testimonio personal, que será publicado en dos partes, se cuentan los inicios de la historia en la que una generación de afro-costarricenses hicieron suya la herencia de una lengua y la expandieron hasta hacerla un sello de identidad.
El Caribe lamenta la partida de David Bowie
Bowie se tradujo tan bien al Caribe, le dijeron usuarios de internet caribeños a Global Voices, porque "su música se trataba de ir más allá de las fronteras y de crear nuevas personas".
Joven arquitecta estadounidense ayuda a Brasil con la memoria del comercio de esclavos
El muelle donde desembarcaban los esclavos en Río de Janeiro fue desenterrado recientemente y Sara Zewde ha diseñado un monumento al pasado trágico del barrio.
Encontrando los puentes culturales de Medio Oriente en el Estambul literario

Conversaciones con maestros literarios en Estambul llevan a Arash Azizi a reflexionar sobre la desconexión cultural, sobre todo en términos de literatura, entre los países del Medio Oriente.
La pasarela de moda afgana, entre la controversia y la esperanza de una sociedad más abierta
Para algunos son heroínas, para otros «prostitutas» que han «adoptado el pensamiento occidental». En Afganistán, la pasarela es un campo de batalla político.