Historias Acerca de Arte y cultura de Marzo, 2016
Artistas anónimos hacen ‘monumento’ a los antidepresivos en la capital de Macedonia
El 9 de marzo, apareció en Skopie, capital de Macedonia, una singular escultura: un monumento al antidepresivo Diazepam (también conocido como Valium).
En Irán, es tradición Nouruz saltar sobre el fuego para la buena suerte
Chaharshanbe Suri o Miércoles Rojo es una tarde de salto de hogueras y de fuegos artificiales e Irán que señala el comienzo de las celebraciones de Año Nuevo.
Un artista capturó las recientes penurias de Katmandú en su arte imaginativo
Ashim Shakya, un artista autodidacta, representó en su arte la escasez de productos debido al bloqueo y al terremoto de abril de 2015 que dejó miles de muertos.
Mozambique, un destino para tener en cuenta el 2016
Mozambique forma parte de una lista de 52 lugares propuestos por el diario norteamericano The New York Times como uno de los lugares a visitar el 2016, en una lista encabezada por la Ciudad de México.
Servicio online ruso pide a las mujeres que paguen para recordarle a sus novios que les compren flores

“Utilizando herramientas modernas de publicidad en Internet, sutilmente le recordamos a sus novios que ha pasado bastante tiempo desde que regalaron flores”.
El patriotismo paranoico de Rusia se vuelve una película de dibujos animados

Una fundación benéfica ha realizado lo que parece ser una película de dibujos animados increíble. La película, 'Children Versus Wizards', es una fantasía chovinista rusa.
En Nepal, artistas callejeros pintan triángulos equiláteros en los edificios dañados por el terremoto
"... un hombre se me acerca sonriendo y, apuntando a un montón de ladrillos, grita: "¡Bienvenido a mi casa!". En ese momento fue cuando pinté en los escombros el primer triángulo."
La artista ucraniana Kseniya Simonova muestra la historia kazaka con «Arenas del Tiempo»
Kseniya Simonova saltó a la fama como la "animadora de arena" tras su paso por Ukraine's Got Talent en el 2009.
Autoridades chinas presionaron a cumbre de arte en Bangladesh para censurar una exposición sobre el Tíbet
"La amenaza que subyace a este mensaje es: Si no obedecen cortaremos los lazos económicos o lo haremos todo más difícil para ustedes".
El blogueo hace su reaparición en Rusia, gracias al hombre que contribuyó a eliminarlo

Una cosa curiosa está sucediendo entre el caos del uso actual de Internet en Rusia: las personas están comenzando a sentirse abrumadas en los medios sociales.
Documental sobre primera diputada negra de Brasil busca apoyo para distribución
La producción del film lanzó una campaña de financiamiento colectivo para costear la producción de 1000 DVD, que serán distribuidos gratuitamente en escuelas, universidades, bibliotecas y centros culturales de Santa Catarina.
Una start-up de Nigeria crea un nuevo mundo de superhéroes africanos
A diferencia de Tormenta de la serie X-Men de Marvel y de Pantera Negra, quienes provienen de un país ficticio llamado Wakanda en África, los personajes de Martin son nacidos y criados en África
Mujeres luchan contra el prejuicio del color de piel con la campaña #UnfairAndLovely
"Siempre me dijeron era mejor tener la tez más clara, pero no, esta es mi piel y la amo #unfairandlovely"
Serie de cuentos animados revitaliza lenguas indígenas en México

‘Sesenta y ocho voces, sesenta y ocho corazones’ es un proyecto de conservación y difusión de las lenguas indígenas mexicanas a través de una serie de cuentos animados narrados en lenguas originarias.
Alcalde local desató indignación en Trinidad y Tobago al responsabilizar a la víctima de su asesinato
¿El alcalde de Puerto España simplemente dio a entender que el comportamiento femenino está íntimamente relacionado con su seguridad? Así lo entendió la mayoría de los cibernautas -- y el comentario suscitó enojo.
«Un pensador independiente sin remordimientos»: Conversación con el poeta santaluciano Vladimir Lucien
"Hoy en día, la literatura caribeña es un poco de todo [...] Creo que en ella se ven reflejados muchos caribeños".
Documental en línea conserva la historia oral de la ley anti-velo yugoslava de 1950
Una ONG de Serbia publicó un documental sobre los diferentes impactos que en 1951 tuvo la ley que prohibía a las mujeres cubrirse el rostro llevando velos musulmanes.
Artistas y activistas unidos en apoyo a la «buena gente» de Rusia

"Me gustaría poder ir al centro de detención y cantar, así toda la cosa se viene abajo", dijo Anastasia, describiendo su deseo de "princesa élfica" de liberar a su compañero preso.
Un cisne moribundo resucitó la fe en la creatividad del carnaval de Trinidad y Tobago
"Nadie más entiende como combinar los principios mecánicos básicos y los personajes del disfraz en una nueva obra de arte que diga algo sobre el mundo y especialmente de nuestro rincón actual".
El rapero angoleño MCK fue impedido de salir de Angola
El rapero angoleño MCK fue impedido de viajar por las autoridades sin motivo aparente. El músico es uno de los contestatarios del régimen del actual presidente de Angola José Eduardo dos Santos, en el poder desde hace 36 años.
La serie de internet ‘Barber Show’ ofrece una mirada honesta y divertida de la comunidad africana en París
"La serie muestra una comunidad infra representada. El objetivo era mostrar la riqueza cultural de esta comunidad".
Hay una cárcel en Rusia que está haciendo vídeos virales para YouTube

Cuando piensan en las cárceles rusas, no suelen imaginar flashmobs musicales o filmación amateur, pero eso es precisamente lo que está pasando en la Penitenciaria de Omsk.
Los santos populares del Perú: Una devoción más allá de lo oficial
No tienen reconocimiento oficial de la Iglesia Católica, pero eso no impide que los llamados santos populares tengan devotos y fieles seguidores que, con fe inquebrantable, recurren a ellos en busca del milagro esperado.
Artistas lanzan campaña on line para reclamar libertad de expresión en medios de Malasia

"Consideramos que ha llegado la hora de que los malasios reclamemos por la libertad de internet y de medios en vista de los ataques más recientes a la libertad de expresión en Malasia."
Tres etiquetas de las musulmanas contra la islamofobia y el sexismo

Las musulmanas recurren cada vez más a Twitter para dirigirse a quienes las usan de peones para justificar la misoginia, el racismo, el imperialismo cultural y el militarismo.