Historias Acerca de Arte y cultura de Octubre, 2020
Serie alfabética caribeña lleva muchas risas a TikTok
La risa se ha convertido en un mecanismo fundamental para enfrentar la pandemia de COVID-19, pero en una era de "influenciadores" de medios sociales, ¿puede alguien reclamar originalidad?
Retiran anuncio indio protagonizado por familia hindú-musulmana tras ataques de la derecha
El anuncio de la joyería Tanishq muestra a una mujer cuya suegra musulmana guía hacia una baby shower hindú tradicional.
Banda de K-Pop BTS en el punto de mira de internautas chinos por comentarios sobre Guerra de Corea
Kim Nan-joon, líder del BTS, rindió homenaje a Estados Unidos y a Corea del Sur con ocasión de los 70 años de la guerra de Corea. Los ciudadanos chinos dicen que debería haber reconocido las muertes de los chinos también.
Estudiante de medicina de Cachemira pinta sobre hojas para vencer el estrés de COVID-19
Tabish Aijaz, estudiante de Medicina del distrito de Anantnag en Cachemira, utiliza su habilitad natural con la pintura para vencer el estrés causado por los exámenes y la pandemia de COVID-19.
Durante la pandemia, El Salvador confía reactivar el turismo con renovación de arte folclórico
"Para recuperar la identidad y el orgullo de ser salvadoreños, hoy lanzamos la marca destino El Salvador inspirada en la obra de Fernando Llort".
«Tenemos un destino algo extraño»: Conversación con el poeta livonio Valts Ernštreits (segunda parte)
"Esta es la idea de la serie: contar la historia de Livonia al público letón, para que entienda mejor por qué es importante".
«Tenemos un destino algo extraño»: Conversación con el poeta livonio Valts Ernštreits (primera parte)
"Son pocos los países de Europa que cuentan con pueblos indígenas. Letonia es uno de esos países".
«Vida y limbo»: Guardabosques en la primera línea de cambio climático en Vanuatu
"Este documental es sobre los bosques de Vanuatu, pero destaca el valor de los bosques en la vida de la gente en todo el mundo".
Trinidad y Tobago pierde fuente de conocimiento cultural con la muerte de comediante Dennis ‘Sprangalang’ Hall
"Era nuestra identidad, era un griot criollo. Un relator histórico que hablaba el idioma del país de una manera que era universal. Un comediante que nos hizo pensar".
Nueva revista literaria pone ficción contemporánea japonesa a disposición de lectores angloparlantes
El primer ejemplar de la revista literaria traduce mucha literatura japonesa, tanto antigua como moderna, y facilita debates sobre la traducción en sí misma.
DJ uzbeko emprende misión de popularizar música soviética “clásica”
Los músicos de la época, como los partisanos de la guerra, superaron muchos obstáculos en su camino para interpretar el tipo de música que querían tocar.
Supergirl y Vieršnica: Símbolos de la revolución e igualdad de género en Belarús
Desde el principio, las mujeres han estado al frente de las protestas en este país, ya sea en la calle o como lideres del movimiento de oposición.
Por COVID-19, Trinidad y Tobago cancela el carnaval 2021
"Todos los demás ya se han adelantado y han cancelado los suyos [carnavales]. No veo cómo se podría pensar en poner al país bajo una mayor amenaza de COVID-19".
Hacia un futuro ciberfeminista: Nuevo estudio pone a mujeres africanas como protagonistas en línea
Más de 3000 mujeres de Etiopía, Kenia, Uganda, Senegal y Sudáfrica fueron entrevistadas sobre sus "percepciones de seguridad digital" y la violencia de género en línea durante un estudio a gran escala de Pollicy.
Artistas de Gabón y Mozambique cuestionan el significado del término «Sur Global» en una nueva exhibición en línea
El "sur global" es un término con mucha carga y altamente político. "¿Dónde está el sur?" es una nueva exhibición en línea con obras de 90 artistas que ponen en duda las nociones de "sur" a través de libros de artistas.
Masculinidad en mis genes/jeans
El manejo de las complejidades de ser hombre en las sociedades caribeñas asume "que hay masculinidad de ADN que ya vive dentro de nosotros, que a veces espera ser activada".
Uzbekistán como caos creativo: Interpretación de un fotógrafo de la búsqueda de identidad de su país
Un fotógrafo uzbeko evalúa cómo una sociedad postsoviética sigue explorando su propia identidad entre tradición, economía del mercado e ironías de la vida moderna.
Cómo un joven fotógrafo atrae atención hacia Mongolia moderna
El lente de Kush Zorigt captura todas las complejidades y contradicciones de Mongolia en la actualidad: deslumbrantes rascacielos, la nociva contaminación y las sorprendentes historia de quienes viven y sobreviven entre ellos.
Artistas del mundo entero despiden con sus ilustraciones al creador de Mafalda
En pocos años, Mafalda se convirtió en "un símbolo universal de rebeldía y de fe en un mundo mejor"