Historias Acerca de Arte y cultura de Julio, 2010
China: Propuesta para usar más mandarín en televisión provoca a los ciudadanos de Guangzhou
Una reciente propuesta para usar el mandarín en lugar del cantonés en prorgamas noticiosos de televisión de Guangzhou, ciudad capital de la provincia china de Guangdong, ha recibido una fuerte oposición por parte de los habitantes locales. Ji Keguang, miembro del comité, dijo que la propuesta es para ayudar a los visitantes que no entienden cantonés durante los Juegos Asiáticos, a realizarse en Guangzhou entre el 12 y el 27 de noviembre.
Colombia: Reina de belleza se cae de yegua acosada
Diarionocturno publica un video ciudadano de un desfile regional en Colombia: Mantener la calma fue imposible para esta reina de belleza en Andalucia, Colombia mientras la yegua en la cual iba montada durante un festival resultó estar en celo y fue cortejada por un potrillo quien trató de montar a...
India: Proyecto Pared Delhi
South Asia Wired resalta [en] el Proyecto Delhi Wall (Pared Delhi), el cual está compuesto por seis jóvenes entusiastas. Ellos han hecho el voto de «agregar color y vida a las otrora aburridos muros de Delhi», pintándolos.
Global: Paul el pulpo alemán pronostica otro partido
Durante las últimas semanas, en medio de la locura por el Mundial, un joven pulpo alemán llamado Paul ha estado prediciendo con exactitud a los vencedores de cada partido de fútbol desde dentro de su tanque.
Brasil: «CALA BOCA TADEU SCHMIDT», el fenómeno continúa
Después del enorme éxito de "CALA BOCA GALVAO", un fenómeno similar surgió en los medios sociales brasileños, que esta vez incluye a la principal cadena de televisión de Brasil, Rede Globo, uno de sus reporteros, Tadeu Schmidt y el entrenador de la selección de fútbol, Dunga.
México: ¿Combatir violencia con el arte?
Enrique Torre Molina de Vivir México se pregunta si México podría imitar las iniciativas de Medellín, Colombia donde luchan contra la violencia promoviendo las artes. Como ejemplo, habla sobre un programa donde se insta a jóvenes delincuentes a que se involucren en las artes para mantenerse ocupados y alejados del crimen.
Francia: Un concierto en apoyo de los inmigrantes ilegales
« Rock Sans Papiers » (Rock sin papeles) un concierto en apoyo de los inmigrantes ilegales en Francia se realizará en París (Bercy) el 18 de setiembre del 2010 [Fr]. Muchos nombres conocidos de la escena musical francesa tales como Jacques Higelin y Abd Al Malick se han comprometido a participar.
Brasil: Críticas a la posición del Vaticano sobre la muerte de Saramago
Leonardo Sakamoto critica [pt] la posición del Vaticano sobre la muerte del ganador del Premio Nobel, el portugués José Saramago. Él dice que «hay gente celebrando la muerte de Saramago», refiriéndose a un artículo que fue publicado en el principal diario católico romano de Italia, «L'Osservatore Romano».
Rusia: Restaurando la estatua soviética de la libertad
Paul Goble de Window on Eurasia cuenta la historia [en] del destino de la estatua soviética de la libertad -eliminada por Stalin y con un intento fallido de restauración por Khrushchev- basándose en un artículo en Svobodnaya Pressa [RUS].
Japón: Extractos de la autobiografía de Takeshi
En un post titulado Kitano le pone el ritmo al Japón de hoy, Ryuganji traduce algunos extractos de la autobiografía del director Takeshi Kitano, que será publicada en Japón el 7 de julio.
Medio Oriente: Adiós Saramago
A todo lo largo del Medio Oriente, los bloggers también expresaron su pesar por la muerte del laureado escritor portugués José Saramago. Tarek Amr resume sus reacciones.
Taiwán: ¡Vuela, hospital Wen Gui, vuela!
¿Has visto Up, la película animada de Disney/Pixar? Conoce la historia real que ocurrió en la ciudad de Tainan, donde estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes de Tainan intentaron salvar al antiguo hospital (fotografías) Wen Gui (文貴), edificio que planeaban demoler el 30 de junio.
Japón: El héroe, Sakamoto Ryoma
Confiado, carismático y siempre muy gallardo, Sakamoto Ryoma (坂本龍馬) ha sido siempre una de las figuras históricas favoritas de Japón. Desde que en enero NHK empezó a transmitir la serie de drama histórico Ryomaden (龍馬伝: 'La leyenda de Ryoma'), se ha despertado una popularidad repentina de Ryoma a nivel nacional.
India, Bangladesh: El otro lado de Rabindranath Tagore
Words From Solitude resalta el otro lado del Premio Nobel Rabindranath Tagore.
Mundial 2010: ¿Quién tiene la culpa del desempeño de Nigeria?
Los hinchas nigerianos de fútbol quedaron decepcionados el martes 29 cuando se evaporó la última oportunidad del equipo de avanzar en el Mundial 2010 con el empate de 2 a 2 con Corea del Sur. En la blogósfera, la desilusión era la emoción que prevalecía, aunque muchos hinchas no estaban sorprendidos con el resultado.
Japón: El arte de cortar papel
Japanstyle dedica un post [en] al kamikiri, una de las manualidades tradicionales que usan el papel y que además es una actuación en vivo. En el post se incluye un video donde el popular artista kamikiri Hayashiya Imamaru crea esplendidas siluetas con tijeras y papel.
India: Moderna poesía hindú
Amardeep en Sepia Mutiny escribe acerca del nuevo movimiento de poesía hindú y postea tranducciones (al inglés) de algunos poemas.
Angola: Había una vez en Roque Santero
El desarrollo por el que ha pasado Luanda incluye uno de los espacios comerciales más frecuentados en la ciudad, un espacio que genera miles de dólares al día. El Mercado Roque Santero está a punto de cerrar sus “puertas” para reabrir en una zona más digna y moderna, en Sambizanga.
Marruecos: La experiencia de la henna
La henna como forma de arte ha existido durante miles de años. Recientemente, Emily, voluntaria de los Cuerpos de Paz la experimentó de primera mano en Marruecos. Jillian C York nos lleva al viaje de Emily.
Malasia: Demuelen Histórica Prisión
A pesar de las protestas de ciudadanos, artistas e historiadores preocupados, el gobierno malayo decidió demoler la Prisión Pudu, que con sus 115 años de antiguaedad, era un punto de referencia histórico en Kuala Lumpur. En poco tiempo se construirá un centro comercial en ese área. Los bloggers reaccionaron ante esto.
Irán: Caricaturas de Mir-Hossein Mousavi molestan a los verdes
Nikahang Kowsar, un destacado caricaturista y blogger iraní que vive en Canadá, publicó una caricatura del líder opositor Mir-Hossein Mousavi que ha causado numerosas reacciones en los medios ciudadanos iraníes. Muestra a Mousavi dentro de 10 años, escribiendo su declaración número 300.