Historias Acerca de Últimas noticias
Cadena perpetua del filántropo turco Osman Kavala es mala señal para la sociedad civil en Turquía
El renombrado filántropo turco Osman Kavala fue condenado a cadena perpetua tras haber pasado cuatro años y medio entre rejas por delitos sin fundamento.
Ciberguerra de Rusia se frena, mientras Ucrania hace la suya colaborativamente
Desde 2008, alaban a Rusia como superpotencia cibernética. Los ciberataques rusos han eliminado redes eléctricas, intervenido elecciones, quebrado empresas e inutilizado infraestructuras militares. En todo el mundo se han preparado para un aumento de los ciberataques, temen las represalias de Rusia.
Tras la invasión de Ucrania, Rusia declara la guerra a sus ciudadanos
Los castigos draconianos y la persecución social hacen que cada vez fuera más peligroso hablar contra la narrativa oficial del Gobierno.
Jamaica presa de la ansiedad mientras el Gobierno saca a sus nacionales de Ucrania
"Mi alma siente alegría y paz a pesar del dolor y la tristeza que me he encontrado aquí en Ucrania".
Refugiados ucranianos se concentran en las fronteras de Moldavia, Eslovaquia y Polonia
"A las 5 de la mañana nos llamaron unos amigos para decirnos que había estallado la guerra. Empacamos lo que teníamos y salimos a la carretera".
Reacción inesperada de Praga tras invasión rusa de Ucrania
De forma bastante inesperada, la invasión rusa de Ucrania ha cambiado la posición del partidario más influyente de Moscú en República Checa: el presidente Miloš Zeman, que acaba de calificar las acciones de Moscú de "crimen".
Discurso ruso sobre guerra en Ucrania no es monolítico
Aunque la voz de Putin parezca representar el discurso ruso, solo habla por sí mismo. Las opiniones de los rusos sobre la situación en Ucrania y sobre el ataque militar de Rusia son muy variadas.
Ciberactivistas bielorrusos se atribuyen ciberataque a sistema ferroviario en protesta por movimientos de tropas rusas
El colectivo de piratas informáticos dijo que estaría preparado para entregar claves de encriptación si se liberaba a 50 presos políticos bielorrusos y se “evitaba ”la presencia de tropas rusas en Bielorrusia".
Bélgica presenta nuevo diseño de pasaporte con personajes de tiras cómicas nacionales
"La presentación de este nuevo pasaporte es también una oportunidad para destacar el noveno arte, las tiras cómicas, elemento central de nuestra cultura e influencia en el extranjero".
Protestas por combustible se convierten en reivindicaciones políticas en todo Kazajistán
Una disputa regional por el aumento de precios del combustible se convirtió en una protesta masiva en todo Kazajistán, donde la gente exige más libertad, mientras que el Gobierno envió fuerzas especiales para dispersar a la multitud.
Hong Kong: La Columna de la Infamia ha desaparecido, también la libertad de expresión de la ciudad
Un monumento muy evocador de la Masacre de Tiananmén, que estuvo 24 años en la Universidad de Hong Kong, desde junio de 1997, fue retirado por el administrador de la escuela antes de la madrugada del 23 de diciembre de 2021.
Policía de Hong Kong hace redada en Stand News, medio a favor de la democracia, y detiene a seis personas por sedición
"Desde 1994, Stand News es un sitio web de noticias independiente, sin fines de lucro y en chino cantonés, que se compromete a defender valores fundamentales de Hong Kong: democracia, derechos humanos, libertad, el Estado de Derecho y la justicia".
Censores rusos bloquean sitio web de organización de asistencia jurídica sin fines de lucro OVD-Info
"Vemos esto como una continuación del ataque del Estado a la sociedad civil. No es de extrañar que el ataque se centre ahora en OVD-Info".
Lira turca sigue perdiendo valor a ritmo vertiginoso
El mayor grupo empresarial de Turquía instó al gobierno del presidente Erdoğan a "volver a las reglas de la ciencia económica".
Polémica ley de medios de Azerbaiyán tiene graves consecuencias para la libertad e independencia de los medios
La ley es aclamada por sus defensores como el proyecto de ley de la reforma, y su impacto en la libertad e independencia de los medios en Azerbaiyán va a ser amplio, dicen los críticos de la ley.
Protesta en apoyo del activista opositor encarcelado en Bakú se vuelve violenta
Decenas de activistas se reunieron en la capital, Bakú, para protestar por el encarcelamiento ilegal del preso político Saleh Rustamov, y a exigir su liberación inmediata. El propio Rustamov está en huelga de hambre desde el 6 de noviembre.
Expresidente armenio Serzh Sargsyan enfrenta cargos de soborno
La acusación del soborno al expresidente, que su abogado describe como intento de desviar la atención de la actual crisis política y militar entre Armenia y Azerbaiyán.
Cineasta ruso Serguéi Solovyov murió a los 77 años
Solovyov es muy conocido por las películas que retratan las turbulentas transformaciones de la sociedad rusa y soviética que se produjeron a finales de la década de 1980 durante la época de la perestroika y la glasnost.
Tras cierre del Kyiv Post de Ucrania, periodistas lanzan nuevo medio de comunicación independiente
Principal periódico ucraniano en inglés, que ha funcionado durante más de 25 años, dejó de publicar repentinamente el 8 de noviembre de 2021.
Gobierno de Estados Unidos confirma boicot diplomático de Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022
El Gobierno de Estados Unidos anunció un boicot diplomático de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, por su preocupación por "abusos y atroces avisos de los derechos humanos en Sinkiang". Es probable que sigan más países.
Rusia bloquea acceso al sitio del navegador Tor
Impulsar una mayor censura en línea es parte de la estrategia de «internet soberana» del país, que busca cimentar un control estatal centralizado sobre la estructura de internet y el ciberespacio.
Protestas se extienden por Turquía mientras la lira se desploma a un mínimo histórico
Las protestas estallaron en varias ciudades de Turquía la tarde del 23 de noviembre, después de que la moneda nacional turca alcanzó un mínimo histórico frente a las divisas a primera hora del día.
Polonia refuerza frontera con Bielorrusia tras escalada de crisis migratoria
La Unión Europea había acusado a Lukashenko de traer en avión a inmigrantes de Medio Oriente, norte de África y el sur de Asia hasta las fronteras de la Unión Europea como contraataque a sanciones.
Presidente turco declara personas no gratas a 10 diplomáticos
La decisión del presidente Erdogan de expulsar a los embajadores se produce tras una declaración emitida el 18 de octubre de 2021 por las embajadas de diez países sobre la detención en curso del filántropo Osman Kavala.
Primer ministro de Macedonia del Norte renuncia tras derrota en elecciones locales
Zoran Zaev, socialdemócrata a favor de la Unión Europea, había prometido que dimitiría si su partido no conseguía retener la alcaldía de la capital, Skopie.