Historias Acerca de Últimas noticias de Diciembre, 2011
Egipto: Cosechando victorias legales mientras la revolución continúa
Los egipcios están cosechando victorias en las salas de los tribunales. Primero, el blogger Alaa Abdel Fattah ha sido liberado por un juez, con investigaciones en curso, después de pasar 56 días tras las rejas. Luego, un tribunal dictaminó que...
Peruanos debaten posible indulto a Alberto Fujimori
Uno de los temas más candentes en este momento en Perú, y especialmente en las redes sociales, es la posibilidad de que el ex presidente Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años de cárcel por delitos de lesa...
Rusia: La oposición padece problemas de comunicación en línea
La actual protesta política tiene base en internet. Gran parte de los participantes, apartados de la política de primera plana, son veteranos de las luchas en la red. Sin embargo, la comunicación fuera de la red entre los grupos podría...
Yemen: La asombrosa Marcha de la Vida llega a Saná
Miles de yemeníes llegaron el 24 de diciembre a Saná, la capital yemení, luego de marchar desde la ciudad de Taiz en el sur. El objetivo de la marcha, que los manifestantes emprendieron a pie, es exigir que al presidente...
Corea del Sur: Reacciones tras la muerte del dictador Kim Jong-il
Hay la preocupación de que que la muerte de de Kim Jong-il desestabilice la península coreana. En Internet no se han hecho esperar los comentarios, entre ellos están las críticas hacia el gobierno surcoreano por su inadecuada gestión ante la...
Siria: Masacre en Navidad
Más de 250 sirios han muerto desde el 19 de diciembre, lo que ha causado conmoción en todo el mundo. Informes de “espantosas masacres” llegan desde la oposición, que ha exhortado a la Liga Árabe a condenar las matanzas y...
China: Wukan, un pueblo de Guangdong al borde de una represión brutal
Desde septiembre del 2011, centenares de habitantes de Wukan, población situada en el distrito de la ciudad de Lunfeng, provincia de Guangdong, han comenzado a manifestarse contra la adquisición ilegal de tierras. La semana pasada, la policía armada entró en...
Corea: El dictador norcoreano Kim Jong Il ha muerto
Kim Jong Il, el dictador norcoreano, ha muerto. A pesar que la muerte de uno de los más notorios dictadores del mundo podría ser algo que la gente reciba con gusto, la mayoría de los coreanos del sur han expresado...
Siria: ¡La bloguera Razan Ghazzawi está LIBRE!
La bloguera siria Razan Ghazzawi fue liberada esta noche, después de pasar 15 días en una prisión siria. Ghazzawi, quién bloguea con su propio nombre fue arrestada en la frontera entre Siria y Jordania mientras estaba en camino a un...
Egipto: La Plaza Tahrir en llamas
La policía militar de Egipto ha prendido fuego a la Plaza Tahrir y ha sacado a la fuerza a los manifestantes que protestaban afuera del Gabinete de Ministros en el primer aniversario de la revolución árabe, iniciada por la autoinmolación...
Filipinas: Tormenta deja cientos de muertos y desaparecidos
Hasta el día 17 se había confirmado la muerte de 440 personas en la isla Mindanao, al sur de Filipinas, después que el viernes 16 de diciembre la tormenta tropial Sendong golpease el país con fuerza. El número de víctimas...
México: El Gobierno podría demandar a ciudadanos que pidieron investigaciones a la CPI
El Gobierno mexicano respondió a la solicitud presentada ante la Corte Penal Internacional para investigar los crímenes cometidos contra civiles durante la guerra contra el narcotráfico. El gobierno considera que las imputaciones son "infundadas e improcedentes" y evalúa actuar contra...
Mundo Árabe: ¡Felicitaciones Túnez!
Moncef Marzouki (66), activista de derechos humanos, fue elegido nuevo presidente interino de Túnez el martes 13 de diciembre. Su designación, que fue seguida por un emotivo discurso de aceptación, fue comentado por los cibernautas en todo el Mundo Árabe,...
Rusia: Más sobre las protestas post-electorales
La comparecencia en la corte de los bloggers Ilya Yashin y Alexey Navalny, una manifestación de protesta en la Plaza Triumfalnaya y discusiones sobre la contrarrevolución de mano blanda del Kremlin y diversos medios de ciberguerra, son los temas que...
Filipinas: Las protestas “Occupy” superan la brutalidad policial
La policía disolvió violentamente las protestas tipo "Occupy" de grupos de jóvenes en Filipinas, pero la "acampada" continuó durante varios días en las proximidades del palacio presidencial, logrando atraer a miles de jóvenes en la calles.
Rusia: El contínuo fraude electoral
A pesar del ataque que sufrieron numerosas webs independientes, algunos blogueros han conseguido publicar información sobre el fraude electoral en Rusia, al mismo tiempo que muchos tuiteros se hicieron eco de los numerosos fraudes.
Rusia: La Revuelta de los “Net Hamsters”
Luego de las elecciones, los rusos se reunieron en una marcha contra el fraude electoral. A pesar que el partido Rusia Unida, de acuerdo a los resultados preliminares, perdería casi 77 escaños comparado con la anterior Duma, los manifestantes consideran...
Perú: Congreso aprobó ley que penaliza el feminicidio
El pleno del Congreso peruano aprobó el texto de la ley que reconoce el feminicidio como delito penalizable hasta con 25 años de cárcel. Bajo las leyes aún vigentes, el asesino de una mujer puede salir en libertad en aproximadamente...
Rusia: Día de elecciones y de ataques informáticos
Llegó el día de elecciones en Rusia. Y también llegaron ataques DDoS y falsificaciones. La represión a los sitios web independientes comenzó varios días antes. Hasta antes de la noche del 3 de diciembre, 2011, estos sitios web estaban funcionando,...