Historias Acerca de Últimas noticias de Enero, 2012
Rusia: Lanzan comunidad de observadores electorales

Los creadores de los populares proyectos de crowdsourcing ciudadano, RosYama y RosPil, Alexey Navalny y Georgiy Alburov, lanzaron un nuevo proyecto: RosVybory [ru], una comunidad de observadores electorales. Los usuarios...
Pakistán: Tiempo de rumores
Recientes rumores acerca de un golpe militar fueron propalados por canales de televisión y estaban en todos los medios sociales en Pakistán, sobre todo en Twitter. Los tuiteros se informaban entre sí acerca de las últimas novedades en el frente político del país
Mozambique: El alcalde comparte fotos del daño de una tormenta en Facebook
El recientemente elegido alcalde Manuel de Araújo, de la ciudad mozambicana de Quelimane compartió fotos en Facebook [en] sobre el daño, inundación y sufrimiento causado por la tormenta tropical Funso...
Yemen: Saleh consigue inmunidad después de todo
El parlamento de Yemen aprobó una ley que otorga al saliente presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, total inmunidad para ser perseguido legal o judicialmente. Los cibernautas reaccionan a la noticia.
Videos destacados: Activismo, libertad de expresión, identidad y cultura
Una selección de las más recientes e interesantes historias en Global Voices que incluyen videos de Oriente Medio y Norte de África, África Subsahariana, Europa Occidental, Europa Oriental y Central, Asia Oriental y Latinoamérica, seleccionadas por Juliana Rincón Parra.
Singapur: Ministros aceptan recorte salarial
Los ministros de Singapur están entre los mejor pagados del mundo; el PM Lee Hsien Loong gana más dinero que Barack Obama, David Cameron y Nicolas Sarkozy juntos. Aunque el gobierno ha defendido los altos sueldos, esto agrava las acusaciones de una brecha entre la gente y la élite gobernante. Los cibernautas reaccionaron con la etiqueta #Ministerpaycut.
Líbano: Edificio colapsa en Ashrafieh
Najib informa [en] del derrumbe de un edificio en el barrio de Ashrafieh en Beirut. Los rescatistas están retirando escombros mientras tratan de salvar a unos 30 habitantes que estaban...
Camerún: Los conductores de mototaxis y los ciudadanos de Duala se enfrentan violentamente
El pasado 31 de diciembre, en Deido, un distrito de Duala, capital financiera de Camerún, se originó una reyerta entre los vecinos de la zona y los conductores de mototaxis, también conocidos como "benskiners". Según varios testimonios de internautas cameruneses, este tipo de altercados tiene lugar con frecuencia.
Siria: Afiliados del régimen intentan culpar a la Hermandad musulmana por los ataques de coches bomba
Medios oficiales sirios publicaron un comunicado supuestamente emitido por la Hermandad musulmana Siria, asumiendo la responsabilidad de los ataques de coche bomba que causaron numerosas bajas en Damasco el viernes 23 de diciembre. Varias irregularidades e inconsistencias en la historia incitaron a los cibernautas sirios a investigar el asunto.
Yemen: Taiz sangra
Taiz, la tercera ciudad más grande de Yemen, fue el corazón latente de la revolución yemení; hace un par de meses que también es el corazón que sangra, sobre todo desde que las fuerzas del presidente Ali Abdullah Saleh's intensificaron los ataques violentos en la ciudad.
Brasil: Huelga de la policía militar y saqueo causan pánico en Fortaleza
En las vísperas de las festividades del año nuevo, una huelga de la policía militar y de los bomberos tomó por sorpresa a la población del estado de Ceará, Brasil. La propagación de hechos y rumores asociados con la violencia, se dio bajo la etiqueta #CaosEmFortaleza (caos en Fortaleza).
Yemen: ¿Debería Estados Unidos concederle visa a Saleh?
Un reciente revuelo entre los tuiteros que siguen las noticias de Yemen han sido los planes del Presidente Honorario Ali Abdullah Saleh de viajar a Estados Unidos. Los cibernautas advierten en contra de concederle una visa de turismo a Saleh en este resumen de reacciones de Twitter.
China: Hackean servidores de la policía de control de fronteras
Feng37 de the Nanfang.com reporta sobre el hackeo del Departamento de entradas y salidas de la Oficina de Seguridad Pública de Guangdong (PSB) [en] lo que ha resultado en la...