· Julio, 2012

Historias Acerca de Últimas noticias de Julio, 2012

Cuba: Oswaldo Payá, líder pro democracia, muere en accidente automovilístico

El 23 de julio de 2012, Oswaldo Payá, defensor cubano de la democracia, murió en un accidente automovilístico en la ciudad oriental de Bayamo. "El dinero de Estados Unidos no va a impulsar el cambio en Cuba. […] El problema está en Cuba, y la solución está en Cuba, entre Cubanos" - Oswaldo Payá en una entrevista antes de su muerte.

25/07/2012

España: imparables las protestas en las calles

Desde la llegada de los mineros a Madrid, en huelga definitiva por los recortes del 63% a su sector, no han cesado las protestas en España. Les mostramos algunas imágenes de las protestas en Madrid, la capital española.

20/07/2012

RD del Congo: Thomas Lubanga, una sentencia controvertida

El pasado 10 de julio, el tribunal de primera instancia de la Corte Penal Internacional (CPI) condenó al congoleño Thomas Lubanga a una pena total de 14 años de prisión. Lo considera culpable de crímenes de guerra por haber reclutado y movilizado a menores de 15 años en la RD del Congo. Sin embargo, a muchos internautas la sentencia les parece demasiado benigna.

20/07/2012

Bangladesh: Luto por la muerte de una leyenda

El escritor y realizador de películas más famoso de Bangladesh ha muerto de un cáncer de colon. Humayun Ahmed era un autor popular, dramaturgo y director de cine. En las redes sociales, los seguidores rinden homenaje al creador de los personajes icónicos, tales como Himu, Misir Ali y Baker Bhai.

19/07/2012

Egipto: los egipcios dan consejos a los sirios

Los egipcios están enviando consejos a los sirios en Twitter del tipo «no tomen fotografías con tanques». Las noticias que esta tarde nos llegan de Damasco dicen que tres miembros del círculo próximo al presidente sirio han muerto en una explosión. Entre ellos, el Ministro de Defensa, cuyo sucesor ya ha sido nombrado.

19/07/2012

México: gobierno firmó el ACTA mientras los mexicanos dormían

GV Advox

El gobierno mexicano firmó su adhesión al ACTA el miércoles 11 de julio de 2012 en Japón, mientras era de noche en México. Los cibernautas mexicanos demostraron su indignación por dicha firma afirmando que la decisión del gobierno federal va en contra de la voluntad del pueblo y del mismo Senado.

13/07/2012

Siria: masacre de Traimsé despierta rabia y dolor

El año pasado, en la víspera de Ramadán, fuerzas sirias leales a al Asad masacraron a unos 45 civiles en Hama. Este año, el baño de sangre ocurre en una localidad cercana a Hama, Traimsé, pero el saldo de muertos se presume mayor. Según activistas, aproximadamente 220 civiles fueron asesinados en dicha localidad el 12 de julio.

13/07/2012