Historias Acerca de Últimas noticias de Febrero, 2013
Turquía: Intento de linchamiento a parlamentarios kurdos en Sinop
Miembros kurdos del Partido Paz y Democracia (BDP) y del Congreso Democrático Popular (HDK) enfrentaron un intento de linchamiento a manos de casi 2,000 furiosos manifestantes durante su visita a Sinop, ciudad en la región del Mar Negro del norte de Turquía. Baran Mavzer hace un seguimiento a las reacciones de los cibernautas.
Cercados por la violencia, chiítas hazara reclaman acciones en Pakistán
En el último ataque contra la minoría chiíta hazara, el 16 de febrero, una bomba arrasó un mercado muy concurrido en la ciudad de Quetta, al sudoeste de Pakistán, cobrándose 63 vidas e hiriendo al menos a 180 personas. Muchos acusaron al gobierno de inacción total y exigieron a las autoridades que tomen cartas en el asunto para detener las matanzas masivas
Ensayo nuclear de Corea del Norte es ‘historia antigua’ para Corea del Sur
Corea del Norte confirmó el 12 de febrero 2013 que realizó su tercer ensayo nuclear, ganándose la condena de la comunidad internacional. Los coreanos del sur, que viven a la sombra de su vecino nuclear del norte, tuvieron diferentes reacciones al conocer la noticia.
Bangladesh se une en Shahbag por crímenes de guerra de hace 42 años
Gota a gota, la intersección de Shahbag en la ciudad capital de Bangladesh, Dacca, se ha convertido en un océano de gente que pide justicia por las atrocidades cometidas durante la guerra de liberación del país de 1971 y pena de muerte para los criminales de guerra.
Bahréin: Asesinan a chico de 16 en el segundo aniversario de protestas
Un muchacho de 16 años fue asesinado en Bahréin el 14 de febrero del 2013, en el segundo aniversario del inicio de las protestas generalizadas de la denominada Primavera Árabe en todo el país. Su muerte, según se informa por heridas de bala, provocó un gran enojo en las redes y en las calles.
El senador australiano Nick Xenophon detenido en Malasia
El blog Steadyaku47 [en] de Hussein abdul Hamid dice: ‘el senador Federal independiente Nick Xenophon ha sido detenido por las autoridades malasias. Fue detenido a su llegada al aeropuerto de Kuala...
Asesinan a machetazos a bloguero #Shahbag
El Ingeniero Ahmed Rajib Haider [en], un joven bloguero y activista de Internet que participaba en el movimiento de Shahbag que se llevaba a cabo en Dacca, Bangladesh, fue brutalmente asesinado...
Para el humor ruso están lloviendo meteoritos

A pesar de que la onda de choque del meteorito de Chelyabinsk hirió a cientos de personas. Los usuarios de RuNet han estado más que dispuestos a hacer chistes y difundir memes.
El trago amargo de Marco Rubio en el Mensaje del Estado de la Unión
Marco Rubio, senador republicano por la Florida, fue el primer senador en dirigirse al país tanto en inglés y en español luego del Mensaje de Estado de la Unión del Presidente Barack Obama. Sin embargo, la sed le jugó una mala pasada, y su sorbo de agua en vivo y en directo, desató una ola de comentarios en las redes sociales.
Plataforma de blogs rusa a la lista negra por una «Guía para pedófilos»

La lista negra de la Internet rusa sumó otro sitio web: el portal de blogs lj.rossia.org. Los controladores de las comunicaciones federales determinaron que el sitio es ilegal luego de descubrir una cuenta que publica traducciones del libro "Guía del pedófilo para el amor y el placer", de Phillip Greaves.
Arrestan a mujeres sauditas por «afectar el desarrollo»
El 9 de febrero, un grupo de mujeres organizó una protesta frente a la sede de la Comisión de Derechos Humanos en Riyad, Arabia Saudita. Entre las mujeres estaban la esposa, hija y nieta de Suliman al-Rushoodi, el detenido presidente de la Asociación Saudita de Derechos Civiles y Políticos. Fueron liberadas el día 13 - pero enfrentarán juicio de nuevo el 27 de febrero.
Victoria sobre el terreno y la red contra los desahucios en España
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), junto a un impresionante movimiento social, logró que el Congreso modificara la legislación hipotecaria española. El Partido Popular cedió al final y dio marcha atrás ante la enorme presión popular, articulada estos últimos días a través de una ingeniosa campaña virtual, #ILPescrache, que lanzó la PAH.
América Latina: Reflexiones tras la renuncia de Benedicto XVI
El anuncio de la renuncia del Papa Benedicto XVI al trono de Roma, o mejor dicho, al Sumo Pontificado de la Iglesia Católica, tomó por sorpresa a todo el mundo el lunes 11 de febrero de 2013.
Corea del Norte realiza tercera prueba nuclear
Corea del Norte llevó a cabo su tercera prueba nuclear el 12 de febrero de 2013, lo que ha provocado la condena internacional. Leer este vínculo en Storify [en] para...
En fotos: La protesta de la multitud en Shahbag
El viernes 8 de febrero de 2013, cientos de miles de personas empezaron a reunirse en la Plaza Generación de Shahbagh, en solidaridad con las actuales protestas de blogueros y activistas en línea activists. Arif Hossain Sayeed comparte fotos de esta reunión masiva en la capital de Bangladesh, Dacca.
Bangladesh: Manifestantes exigen pena capital para criminales de guerra de 1971
Abdul Quader Mollah, Secretario General del partido islamista de Bangladesh Jamaat-e Islami ha sido sentenciado a prisión perpetua por asesinato, violación, tortura y otros crímenes cometidos durante la guerra de liberación de 1971. Pero miles sienten que no se ha hecho justicia. Quieren que lo ahorquen. Las protestas se difunden como reguero de pólvora.
#Shahbag en 144 caracteres
A medida que el movimiento #Shahbag de los bangladesíes gana impulso, más y más bangladesíes están usando los servicios de redes sociales como Twitter y Facebook para organizar el movimiento....
Bangladesh: Todos los caminos conducen a Shahbagh
Miles de manifestantes siguen ocupando la principal intersección de Dacca, la capital de Bangladesh, pidiendo la pena capital para Abdul Quader Mollah, un líder del Partido Islamista y otros individuos sometidos a juicio por crímenes de guerra cometidos durante la guerra de liberación de 1971.
Insostenible situación de Derechos Humanos en Guinea-Bissau
Con la mirada del mundo en otra parte de África Occidental, Guinea-Bissau lucha para llamar la atención regional e internacional a la cada vez peor situación de derechos humanos. La Liga Guineana de Derechos Humanos dio a conocer un importante informe sobre la situación de DDHH, una seria llamada de alerta para los que creen que todo está bien en el país.
México: Un Tribunal Federal detuvo controvertido parque eólico
La gran oposición indígena a los campos eólicos en el Istmo de Tehuantepec de Oaxaca, en México, obtuvo una gran victoria el 7 de diciembre de 2012 cuando un juez del Tribunal Federal del VII Distrito concedió un amparo para detener temporalmente la construcción de un controvertido parque eólico en San Dionisio del Mar, al sur del Estado de Oaxaca.
Matan a político laico y surgen protestas en Túnez
Han surgido protestas en Túnez luego del asesinato del líder opositor Chokri Belaid. A Belaid le dispararon fuera de su casa en las primeras horas del 6 de febrero de 2013.
Continúan las protestas en España: «¡Manos arriba! ¡Esto es un atraco!»
El pueblo español toma las calles de la capital, Madrid, para demostrar su furia por el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy en referencia a nuevas acusaciones de corrupción. Anna Williams comparte sus fotografías de las protestas generadas.
Acusaciones de pedofilia y violación inundan con crueldad la RuNet

En las últimas semanas, el Internet Ruso ha desencadenado los diques de una RuNet "extraña" e inundada por raras recriminaciones morales. Desde que RuNet Echo informó de esta noticia, la situación de Adagamov se ha desarrollado (o deteriorado) con bastante rapidez.
Querido PSY, no baile con el Primer ministro de Malasia
PSY querido ídolo nuestro, nos gustan mucho sús canciones y como el estilo Gangnam puede animar la fiesta sin embargo, por favor, no venga a Malasia. […] Si viene se...
Egipto calla sobre las inundaciones del Sinaí
El Sinaí está siendo debastado por las inundaciones, después de intensas lluvias en la región. Hay muy poca información disponible en los medios en línea, en medio de un silencio total en los medios tradicionales. Internautas informan que hasta1.400 familias podrían estar atrapados en las inundaciones sin electricidad ni acceso a alimentos.