Historias Acerca de Últimas noticias de Enero, 2015
Los derechos humanos en Cuba, punto de confrontación con Estados Unidos
El debate sobre derechos humanos en Cuba implica, al mismo tiempo, una revisión profunda sobre el modelo de democracia en este país.
Muerte de fiscal argentino crea más interrogantes en el caso AMIA
La muerte del fiscal Alberto Nisman abre más interrogantes sobre el atentado de la AMIA ocurrido hace 20 años en Argentina y que dejó 85 muertos y 300 heridos en el peor ataque contra los judíos desde el Holocausto.
Respuesta del Primer ministro japonés a las demandas de rescate de ISIS
El primer ministro envió un legislador japonés, claramente pro-Israel, a Jordania para hacer frente a la crisis y entregar su respuesta a las demandas de ISIS estando de pie frente a una bandera de Israel.
Macedonios «abrazan» el centro comercial de Skopje para protegerlo del cambio barroco
El proyecto Skopje 2014 es una iniciativa polémica y costosa que tiene como objetivo dar a los edificios de la ciudad un cambio de imagen en el estilo neoclásico o barroco.
Snowboarder estuvo perdido dos noches en la nieve, sin embargo, todos hablan de su pelo
Tres snowboarders fueron rescatados de una montaña nevada. Uno de ellos no sólo tuvo que disculparse por haberse perdido, sino que también tuvo que soportar la especulación sobre su cabello.
El rey saudí, Abdalá, muere a la edad de 90 años. Salman, de 79 años, es su sucesor.
Luego de semanas de especulaciones, Arabia Saudí hoy, 23 de enero de 2015 ha anunciado la muerte del rey Abdulla bin Abdulaziz a los 90 años. Lo sucederá su hermano Salman de 79.
Nueva era para Sri Lanka después de la derrota de Mahinda Rajapaksa
El dos veces presidente perdió contra el antiguo ministro de salud Mithripala Sirisena, candidato del principal partido opositor Partido Nacional Unido, que obtuvo el 51.28% de votos.
Hackers ucranianos filtran documentos del Ministerio de Interior ruso con «pruebas» de la invasión rusa

El colectivo hacker Fuerzas Cibernéticas Ucranianas ha filtrado documentos de los servidores de Ministerio de Interior ruso. Los activistas claman que contienen pruebas de la presencia militar de Rusia en Ucrania.
Buscador de Internet propiedad del Kremlin filtra resultados para «Charlie Hebdo»

El 14 de enero los internautas descubrieron que Sputnik.ru no ofrecía casi ningún resultado en la búsqueda de imágenes de “Charlie Hebdo” (en alfabeto latino o cirílico), más allá de la configuración del buscador.
Arabia Saudita levantará una «Gran Muralla» de 1000 km para contener al ISIS
Dos guardias sauditas y un general resultaron muertos en un atentado suicida del ISIS en el puesto fronterizo de Suweif, a 80 kilómetros de Al Nukhayb, Irak.
Fuerzas prorrusas, aparentemente, dispararon por accidente contra un transporte civil en el este de Ucrania

Esta no es la primera vez que los separatistas alardean en la red de un ataque, para luego declarar que el ataque fue llevado a cabo por los ucranianos.
Elecciones presidenciales 2015 en Sri Lanka
El presidente Mahinda Rajapaksa enfrentó al ex ministro de Sanidad Maithripala Sirisena, en una amplia disputa presidencial marcada por irregularidades electorales, manipulación de los medios sociales y desafíos constitucionales para Sri Lanka.
Primer partido de la Copa asiática 2015: Australia 4, Kuwait 1, luego de un pobre inicio del equipo local
Australia venció 4-1 a Kuwait en el primer partido de la Copa asiática de 2015 en el Estadio rectangular de Melbourne.
De Charlie Hedbo en Francia a Bonil en Ecuador
\ La masacre a los miembros del semanario francés Charlie Hedbo desató una discusión sobre la intolerancia a la libertad del trabajo de los caricaturistas y marcó una pausa en la historia para...
Libertades civiles frente a terrorismo: ¿a qué estamos dispuestos a renunciar?

Los ministros de Interior de los países miembros de la Unión Europea barajan medidas que muchos tildan de draconianas para luchar contra el terrorismo en Europa.
No es broma: una nueva fetua prohíbe hacer muñecos de nieve en Arabia Saudita
En 2008, el clérigo Mohammed Minijed pidió en una entrevista televisada la muerte de todos los roedores, incluyendo a Mickey Mouse. Hoy ataca de nuevo, con una fetua que prohíbe los muñecos de nieve.
En relación a la libre expresión, ¿qué significado tiene la Ley de Secreto de Estado de Japón?

El pasado 10 de diciembre se aprobó la polémica Ley de Secreto de Estado de Japón. Esta ley aumenta las penas criminales por filtración de “secretos de estado”.
‘Ferguson es aquí': los negros brasileños sufren las consecuencias de la mortífera violencia policial
Centenas de personas salieron a las calles en São Paulo, no sólo en apoyo a las manifestaciones en Norteamérica, sino también para resaltar la realidad negra en el país: la policía brasileña sistemáticamente acosa y asesina a los negros.
No son Charlie: torturan, encarcelan y matan a periodistas en sus propios países
La presencia de los líderes mundiales a la cabeza de la marcha en París ha suscitado muchas críticas en la red, dado que algunos de ellos están considerados como los peores violadores de la libertad de expresión en el mundo.
Flagelan a bloguero saudita Raif Badawi por sus ideas liberales
El bloguero saudita liberal Raif Badawi fue flagelado públicamente el viernes 9 de enero en Arabia Saudita luego de ser condenado por fundar un foro en línea para debate público y por "insultar al Islam".
¿Las tiendas con estanterías vacías son el futuro de Rusia?

La prisa de la gente por invertir en dólares, aspiradoras, chaquetas, y otros objetos, evidencia la baja confianza en la economía rusa.
Charlie es Ahmed. Y Ahmed es Charlie. Las etiquetas que surgieron de la tragedia en Francia
Nuestro consumo de noticias provenientes de Francia, comprende la libertad de expresión satírica, el Islam y la sociedad francesa, mientras deja de lado los conceptos de República y universalismo francés.
#CharlieHebdo : ‘Lo siento, pero no puede ser’
"Que alguien quiera matar ciegamente a hombres y mujeres por un dibujo o una opinión me deja totalmente conmocionado. Estoy muerto de miedo".
Liberada joven activista hondureña después de «secuestro exprés»
Keren Dunaway, una joven activista de pacientes de VIH/Sida, fue liberada horas después de haber sido secuestrada en la ciudad hondureña de San Pedro Sula.
«Soy francés y el azar hizo que fuera de origen árabe y cultura musulmana. Hoy estoy triste y asustado.» #CharlieHebdo
"Soy francés, y el azar hizo que fuera de origen árabe y cultura musulmana. Hoy, estoy triste y asustado."