Historias Acerca de Últimas noticias de Enero, 2016
La foto de un torero lidiando con su bebé en brazos incendia las redes en España
De «irresponsable» a «guardián de las tradiciones»: La foto de un popular torero lidiando una vaquilla con su bebé en brazos provoca una fuerte controversia en España.
Dan asilo político al bloguero ruso Shipilov en Ucrania

A Dmitry Shipilov, un periodista y bloguero ruso condenado por insultar al gobernador de la región de Kémerovo en su blog, se le ha concedido asilo político en Ucrania.
Corte falla a favor de que lenguas indígenas estén representadas en medios de comunicación mexicanos
Máximo tribunal de México concede amparo al poeta Mardonio Carballo y declara inconstitucional artículo 230 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión por considerarlo discriminatorio de las lenguas indígenas
ISIS destruye Dair Mar Elia, el monasterio cristiano más antiguo de Iraq
El monasterio cristiano más antiguo de Irak, Dair Mar Elia, ha sido destruido por el ISIS. El monasterio, construido en el año 595, se encuentra en la provincia de Nínive, al sur de Mosul.
¿Tendrá finalmente el Líbano un nuevo presidente después del respaldo de Geagea a Aoun?
El líder de las Fuerzas Libanesas, Samir Geagea, ha respaldado la candidatura a la presidencia de Michel Aoun, que fuera su rival en tiempos de guerra. ¿Tendrá por fin el Líbano un nuevo presidente después de 20 meses?
Taiwán da la bienvenida a la primera mujer elegida presidente
Taiwán ha elegido a su primera presidente, Tsai Ing-wen, una candidata opositora quien obtuvo el 56.12 por ciento del voto popular (casi 7 millones de boletas electorales), y derrotó sólidamente a sus rivales.
Más de 150 mil afectados por inundaciones de El Niño en Cono Sur
El Niño llegó con fuerza al Cono Sur, donde Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay han vivido la peor parte con inundaciones que han dejado miles de damnificados. Pero, ¿qué tanto ha contribuido la mano del hombre en su intensificación?
No olvidemos que aún hay prisioneros políticos en Irán
“Si esta liberación indica el deseo de Irán de la reconciliación internacional, entonces también debe avanzar hacia la reconciliación nacional ...” señaló Hadi Ghaemi de ICHRI.
Gambia convierte palabras en acción aprobando el proyecto de ley contra la Mutilación Genital Femenina
Después que el presidente Jammeh anunciara una prohibición ejecutiva sobre la práctica en noviembre, los legisladores dieron su opinión positiva.
El legado africano de Alan Rickman y la serie de Harry Potter
Reducir la amplia gama de sus talentos a unos éxitos de taquilla no hace justicia a la carrera de Rickman, que incluyó apoyar a obras de caridad que beneficiaron a personas de todo el mundo.
Arabia Saudita detiene a Samar Badawi por tuitear a nombre de su marido encarcelado

Arabia Saudita detuvo a la activista Samar Badawi por presuntamente tuitear desde la cuenta de su marido, el encarcelado abogado de derechos humanos Waleed Abulkhair.
Para los republicanos odiar a Irán no implica tener que disculparse por ello
El debate del Partido Republicano se convirtió en un foro para presentar datos inexactos y para estigmatizar a Irán.
México captura nuevamente a El Chapo Guzmán, ¿misión cumplida?
Por tercera vez, las autoridades mexicanas capturan al narcotraficantes más buscado del mundo. ¿Se mantendrá en la cárcel, lo extraditarán a Estados Unidos, o escapará de nuevo?
Morir de hambre: Imágenes de Madaya, Siria, que no queremos ver
Por la red circulan impactantes imágenes de residentes en la ciudad sitiada de Madaya (Siria), arrojando luz sobre el sufrimiento de sus 40 000 habitantes que se enfrentan a la hambruna y a una muerte lenta.
Arabia Saudita ejecutó al destacado clérigo chiita Nimr Al Nimr acusado de “Terrorismo”
Arabia Saudita anunció el sábado 2 de enero que ejecutó a 47 personas condenados por actos de "terrorismo", entre ellas al destacado clérigo chiita Nimr Al Nimr.
¿Qué retos afronta la región latinoamericana en 2016?
¿Qué retos enfrenta la región latinoamericana el año que entra? El equipo de autores y observadores de medios ciudadanos de Global Voices América Latina abre la pregunta a lectores. ¡Escríbannos! O mejor... ¡Escriban con nosotros!