Historias Acerca de Censura de Diciembre, 2015
Activista rusa recibe una condena de dos años por «llamado al extremismo» en redes sociales

Una corte distrital rusa encontró culpable a Darya Polyudova por "llamados públicos al separatismo y al extremismo" en redes sociales y la condenó a dos años de prisión.
Conozca a los que quieren revocar las draconianas leyes rusas

Un grupo de intelectuales rusos ha creado un comité público para determinar qué leyes rusas limitan los derechos humanos y las libertades, y recomendar que éstas sean abolidas.
Censuran primera película en idioma chakma en Bangladesh
En Bangladesh hay grupos indígenas con extraordinarias culturas. Sin embargo, sus vidas e idiomas rara vez se representan en las películas bangladesíes o en los programas nacionales.
Los singapurenses ya pueden legalmente tener y leer ‘Fanny Hill’, pero Playboy aún está prohibido
El gobierno levantó la prohibición de 240 publicaciones pero 17 títulos se mantienen restringidos por ser obscenos o contrarios al interés público.
Galardonado periodista ciudadano Ahmad Almossa fue asesinado en Idlib, Siria

Ahmad Mohamed Almossa, miembro de un colectivo sirio de periodismo ciudadano, fue asesinado por hombres enmascarados no identificados en el noreste de Siria.
Periodistas afectados por severas medidas de Twitter contra bots del ayatolá Khamenei
Varios periodistas han sufrido la suspensión de sus cuentas de Twitter por publicar contenido relacionado a Khamenei y a su reciente campaña pública dirigida a los jóvenes occidentales.
Gobierno de Ecuador incautó equipos de canal televisivo
Una denuncia contra el gobierno de Ecuador de la que se hace eco un medio de comunicación desempolva un procedimiento en su contra que termina con la incautación de los equipos y su salida del aire.
Periodistas y organizaciones de América Latina son reconocidos en premios de libertad de expresión
Mexicoleaks y Fundamedios por América Latina son algunos de los candidatos para el Premio para la Libertad de Expresión del Índice de Censura que premia "el coraje, creatividad, capacidad de resistencia y el impacto" de medios y periodistas.
La crisis del Tribunal Constitucional de Polonia
Crisis constitucional. Manifestantes afuera del Parlamento. Enigmáticos discursos nacionales. Una lucha de poder entre gobiernos. Esa es la política polaca hoy.
Trabajador tailandés arrestado por burlarse de la perra del rey en Facebook

Las autoridades también presentarán cargos por sedición contra usuarios de Facebook por cliquear "me gusta" y "compartir" en una infografía que explica un escándalo de corrupción que involucra al Ejército.
Rusia sentencia a primer activista a tres años de prisión por protesta pacífica

Ildar Dadin, encarcelado por tres años por hacer piquetes de una sola persona, se declaró no culpable y calificó el caso en su contra como una "vergonzosa persecución".
Imprenta tailandesa elimina un artículo de la portada del International New York Times
"Nuestra imprenta en Tailandia eliminó el artículo correspondiente. El International New York Times y su personal editorial no estan involucrados en este problema".
Bajo ancho de banda, altas expectativas: Participación digital en las elecciones venezolanas

A pesar de la baja velocidad de la banda ancha y de varias interrupciones localizadas del servicio de internet, este demostró ser fundamental para el discurso público y la difusión de información sobre los candidatos, especialmente los de oposición.
Con las aplicaciones de mensajería aún prohibidas, los bangladesíes recurrieron a Tor (y Twitter)

No está claro si el gobierno ha bloqueado el portal de Facebook o ha prohibido completamente el uso de Facebook.
Rusia ve su primera sentencia de prisión real por «fomentar el extremismo» en redes sociales

Un tribunal ruso ha emitido la primera sentencia de prisión a un usuario con cargos de «propaganda del extremismo en redes sociales», sentenciándolo a un año en una colonia penal.
Bangladesh continúa bloqueando las redes sociales y amenaza con nuevas tácticas de vigilancia

Con la actual falta de responsabilidad que muestra el gobierno, un paso hacia controles más estrictos sobre el uso de internet es preocupante respecto a la libertad de expresión en el país.
Cómo las decisiones de la oligarquía gobernante ponen en peligro a la democracia japonesa
¿Cuál es el grado de compromiso del primer ministro japonés Abe Shinzo con la defensa nacional de Japón y qué significa esto para la constitución del país?
La policía provocó un trasfondo intimidatorio en la rueda de prensa del Ministro del Interior serbio
"Esto es un llamamiento a la persecución y al linchamiento de los periodistas y de poner su seguridad en riesgo"
Prohíben a la nueva policía ucraniana usar redes sociales rusas

VKontakte y Odnoklassniki, las principales redes sociales de Rusia con gran popularidad en Ucrania, ahora están fuera del alcance de los oficiales de policía ucranianos.
‘Si hay algo que teme el gobierno angoleño es a su pueblo’
Lea la segunda parte de la entrevista a Laurinda Gouveia, acusada de incitar a la rebelión contra el gobierno angoleño por participar en un grupo literario.
Cárcel para dirigente que denunció en Twitter caso de nepotismo en gobierno de Ecuador

Las denuncias en Twitter sobre un presunto caso de nepotismo en el gobierno le valieron una condena de 15 días de cárcel a Sebastián Cevallos. El más reciente caso en el que la libertad de expresión es amenazada en Ecuador.