Historias Acerca de Censura de Mayo, 2016
Medios y usuarios de internet rusos debaten la ética de reportajes sobre suicidio adolescente

Los censores rusos bloquearon docenas de comunidades en la red social VKontakte luego que una investigación las acusara de presionar a sus usuarios adolescentes a quitarse la vida.
En Bangladesh extremistas usan información de redes sociales y medios para escoger a sus víctimas

Estos asesinatos han alarmado a críticos e intelectuales sobre el poder que las páginas de redes sociales y medios convencionales poseen.
Global Voices Podcast: La desaparecida
Esta semana les llevamos a Ecuador, Uganda, Bangladesh, Ucrania y Pakistán.
Publicaciones en Facebook cuentan la historia del escándalo de la reforma kazaja de tierras
Mientras la crisis económica de Kazajistán continúa, las metidas de pata de relaciones públicas del autoritario gobierno van de mal a peligrosamente peor.
Activistas contra la impunidad afirman que riña en maratón de Skopie es ejemplo de la violencia del gobierno
"No ha ocurrido un incidente mayor, sin embargo, es obvio que el régimen considera aún el uso de la fuerza como un arma potencial".
Venezuela: Investigación confirma censura de plataformas de noticias y sitios web de tipo de cambio

El estudio también confirmó que todos los proveedores locales del servicio de internet usan bloqueo de DNS, técnica por la cual los servidores responden incorrectamente a pedidos de un dominio en particular.
Los ugandeses finalmente vuelven a las redes sociales tras varios días de bloqueo

La Comisión de Comunicaciones de Uganda ordenó el bloqueo de las plataformas "por razones de seguridad" antes de la ceremonia inaugural del presidente Yoweri Museveni.
La Academia de Artes y Ciencias de Macedonia retira su contador de la deuda pública por presión política
El tema de la deuda pública en Macedonia, uno de los países mas pobres de Europa, es delicado.
Expertos de Internet en Rusia promueven política de «Nombre real» para comentar en sitios de noticias

Una nueva iniciativa propuesta por expertos del Internet y simpatizantes del Kremlin busca que los comentarios anónimos en sitios de noticias sean cosa del pasado.
Censores chinos eliminan evidencia de los #PanamaPapers del Internet

El máximo líder de China se ha comprometido a luchar contra la "armada de corrupción", pero en gran parte de China ni siquiera han oído hablar de los Panama Papers.
Netizen Report: Facebook y Twitter desaparecen en Uganda en medio de tensiones electorales

Mapear zonas "en litigio" podría convertirse en un crimen en la India y un usuario ruso de los medios sociales es declarado culpable de promover el "separatismo" en línea.
Tribunal ruso condena a dos años de prisión a usuario de internet por unos posts que compartió en VKontakte

Un tribunal en la región de Tver, Rusia, ha condenado al internauta Andrey Bubeyev a dos años y tres meses de prisión por fomentar el extremismo y el separatismo.
Periodista iraní Omid Memarian: «transformar la ira fulminante en algo constructivo es un arte»

"En Irán, uno no necesita perseguir a las autoridades para involucrarse en problemas. Simplemente con solo seguir la línea del sentido común y plantear simples interrogantes uno se convierte en objetivo".
El nuevo rey ruso de Internet tiene 11 años

El mes pasado, una madre moscovita se sentía mal por su hijo de 11 años. Se sentía tan mal que recurrió a Facebook, donde pidió a sus amigos un pequeño favor.
Medios sociales bloqueados en Uganda antes de la nueva asunción presidencial de Museveni

"La oscuridad se cierne sobre Uganda... VPN ahora es el único camino".
La campaña de protestas opositoras en Uganda no será televisada

"Justo después del Día de la libertad de prensa llega la prohibición a los medios. Irónico".
Fiscal general de Rusia acusa a «Sector de Derecha» de utilizar los medios sociales para derrocar al Kremlin

El fiscal general de Rusia afirma que el grupo nacionalista ucraniano 'Sector de Derecha' utilizó la red social rusa VKontakte para organizar "revueltas masivas y eventos públicos no autorizados".
Los Juegos de Hambre de Azerbaiyán: medios independientes en riesgo

"Volvemos a declarar que el gobierno de Azerbaiyán al abrir esta absurda investigación, está creando barreras a la libertad de expresión y a la actividad periodística".
Netizen Report: Editor de sitio de noticias LGBT, última víctima de ataques contra intelectuales bangladesíes

Los ataques a la libertad de pensamiento continúan en Bangladesh, la Corte Suprema de México defiende la "Ley Stalker", y WhatsApp se enfrenta a otro apagón en Brasil.
El dibujante iraní Hadi Heidari recuperó la libertad

"Gracias a Dios anoche, después de la cena, me pusieron en libertad de la prisión Evin. Gracias a todos por su amabilidad," escribió Hadi Heidari en Instagram.
El lado sicodélico de la Unión Soviética: cinco alucinantes cortos animados
Presentando 'Erizo en la niebla', '¡Vaya! ¡Un pez parlante! y otros clásicos excitantes...
Viceministro zambiano ataca a un empleado bancario por un comentario en Facebook

Según los reportes, la visita del viceministro estuvo marcada de insultos ofensivos, amenazas y gritos que sorprendieron tanto a clientes del banco como al personal de seguridad.
Global Voices Podcast: Prioridades, ¿alguien las atiende?
Esta semana visitaremos China, México, Jamaica, Macedonia y Uganda, desde donde Prudence Nyamishana nos cuenta los motivos de la indignación del pueblo ugandés con las prioridades del gobierno.
El rechazo del “voto de condena” a la prisión de los activistas en Angola “avergüenza a todos”, dicen los manifestantes
Decenas de jóvenes se reunieron a pedir Libertad para los 17 activistas presos en Angola. La manifestación se realizó frente al Consulado General de Angola, en Porto, Portugal.
Sudán del Sur es un lugar peligroso para los periodistas
«Sudán del Sur: 7 periodistas asesinados en 2015. Ningún de los asesinos ha sido llevado ante la justicia. Ninguna explicación del gobierno».