Historias Acerca de Censura de Diciembre, 2020
«Basta de silenciar voces críticas de Medio Oriente y Norte de África», carta abierta de activistas a Twitter y Facebook
Una década después de los levantamientos que usaron medios sociales para derrocar a dictadores de toda la región, defensores de derechos humanos denuncian discriminación de estas plataformas contra las voces discrepantes que siguen luchando por las libertades.
Cómo las empresas tecnológicas mundiales habilitan al régimen bielorruso – y a la revolución bielorrusa
Belarús se ha globalizado lo suficiente como para que sus gobernantes se vean socavados si la tecnología occidental se vuelve menos accesible, pero también se ha globalizado lo suficiente como para reorientarse hacia mercados más grandes en el Este.
2020: Un año de luchas feministas y resistencias políticas en América Latina
La pandemia sorprendió a una región que ya estaba muy golpeada, pero también puso a prueba la resiliencia de los movimientos sociales, que no se detuvieron ante nada para reclamar sus derechos.
Acusan de asamblea ilegal a activista singapurense que organizó protesta con pancarta de «carita feliz»
"Apenas estuve en la zona algunos segundos. Sin embargo, el Estado ha considerado ese acto como una protesta pública".
En Mozambique, presidente acusa a la prensa de «actuar en nombre de los terroristas» en Cabo Delgado
Expresiones del presidente llegan en un contexto de escasez de información sobre el conflicto en el norte del país. Los periodistas que trabajan en el local fueron detenidos por las fuerzas armadas.
Entre terror policial y difamación, cubanos luchan para poder expresarse libremente
Más de 300 personas se reunieron en La Habana para reclamar el derecho a la libertad de expresión y en solidaridad con el Movimiento San Isidro, pero el dialogo con las autoridades cubanas queda en la incertidumbre.
En Medio Oriente, las palabras escapan de los muros de la prisión para inspirar libertad y esperanza
"¿Por qué nuestra patria es tan pequeña y estrecha, y por qué se me considera un delincuente o un enemigo que la amenaza?".
Historia de cómo intelectuales latinoamericanos encontraron consuelo en la Praga comunista
En la Guerra Fría, América Latina tenía gobiernos autoritarios anticomunistas apoyados por Estados Unidos. Ante la la represión que habia en sus países, los escritores encontraron refugio en la comunista Praga, una historia poco conocida en la actual República Checa.