Historias Acerca de Censura de Febrero, 2023
Undertones en Turquía: terremotos avivan las flamas de la temporada electoral
Peligra el liderazgo de Erdoğan por acusaciones de corrupción, mala gestión económica y la lenta e inadecuada respuesta al terremoto.
¿Chatbots chinos de inteligencia artificial avanzada sobrevivirá a la censura en línea de China?
China Digital Times preguntó al chatbot "¿Que piensas del líder chino Xi Jinping?", y el chatbot respondió "Su entrada contiene términos que infringen las normas, por favor, ingrésela nuevamente".
Partidarios del Ejército usan canales de Telegram para reprimir a la oposición en Myanmar
Los promilitares incitan a los militares a tomar medidas contra quienes están a favor de la democracia, piden la detención, la confiscación de bienes, la revocación de la ciudadanía e incluso la ejecución de presos políticos y disidentes.
Cada viernes, Rusia etiqueta más ciudadanos y organizaciones como «agentes extranjeros»
Etiquetar personas y organizaciones como "agentes extranjeros" recuerda al régimen represivo de Stalin. Ahora se usa para echar del país a las voces disidentes.
En Turquía, el Estado recurre a censura mayor
Los ciudadanos turcos, sacudidos por un devastador terremoto, tienen que enfrentar también las medidas de censura impuestas por el Estado en medio de un clamor de críticas públicas.
Hay casi 1500 presos políticos en Belarús
Las principales herramientas para reprimir a los críticos del régimen y a los disidentes en Belarús siguen siendo la persecución penal y administrativa, las detenciones arbitrarias, los despidos laborales y las deportaciones de facto.
Mayor propósito del lenguaje propagandístico de Rusia es aparentar que aún no están en guerra
"¿Qué hace la propaganda rusa? Reemplaza las conceptos asociados a las palabras para que percibamos un mundo mejor y más seguro, un mundo donde ni siquiera hay guerra".
Agentes estatales lanzan campaña de desprestigio contra organización húngara de investigación sin fines de lucro Átlátszó
Los medios progubernamentales húngaros publican textos difamatorios sobre el medio de investigación independiente Atlatszo, lo acusan de recibir "dinero de Judas" y de ser una "asociación criminal" implicada en traición y actividades antinacionales.
Undertones en Myanmar: Junta, budismo y juventud
Investigadores de Myanmar prevén un aumento de la tensión a medida que el país se prepara para las elecciones de 2023.
Primeras víctimas de la ley anti-LGBTQ+ en Rusia: Personas trans y libros
Tiktokers abiertamente trans, una editorial, películas y programas de televisión sienten el peso de la ley rusa de propaganda anti-LGBTQ+.
El 14 de mayo determinará el futuro de Turquía
Los expertos que han estado observando la agitación política del país provocada por el gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP) califican de cruciales los comicios de mayo.
Banda que Lukashenko declaró como extremista cantó «Zhyve Belarus» (¡Viva Belarús!)
Aunque rara vez se discute en los medios internacionales, el régimen de Lukashenko está ejerciendo una represión similar a la de Stalin sobre sus ciudadanos: detiene y procesa a los disidentes, y ahora también, en muchos casos, a sus familiares.
Camboya prohíbe video musical sobre agresión policial a trabajadores en 2014
"LICADHO cree que el video musical no es incitación, y es un discurso protegido por la Constitución camboyana. Nos entristece esta restricción de la libertad de expresión".
Undertones en Nicaragua: Donde coexisten realidades paralelas
Un grupo de investigadores revela las dos caras de Nicaragua
Película «Faraaz» de Bollywood genera debates sobre explotación del trauma en el arte
“Faraaz”, película de suspenso de Bollywood, ha desatado polémica en Bangladesh y un debate jurídico en India porque no representa adecuadamente el derecho a la privacidad de los personajes principales y las víctimas.
«Pedimos un perdón que sabemos que nunca llegará»: en Rusia, llevan flores a monumentos de los ucranianos
En al menos 17 ciudades de Rusia, la gente está llevando flores y fotos de la casa destruida en Dnipro, Ucrania, alcanzada por un misil ruso el 14 de enero de 2023, a monumentos conmemorativos espontáneos.