Historias Acerca de Medios ciudadanos de Diciembre, 2010
Nepal: Depende de los políticos
Dinesh Wagle culpa a los políticos nepalíes por no mostrar flexibilidad y no respetar las diferencias de los otros para resolver la prolongada situación del Parlamento.
COP16: Conclusiones de jóvenes trackers
Jóvenes trackers del proyecto Adopta a un Negociador» bloguearon durante la COP16, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático celebrada en Cancún, México. Éstas son algunas conclusiones e ideas sobre la COP16 desde la perspectiva de sus países.
Oprah en Australia no parece ser del agrado de todos
Los fans de Oprah Winfrey parecen haber aceptado con entusiasmo su tour por Australia, el cual culminó con la grabación de su programa en la Casa de la Ópera de Sídney. Sin embargo, su viaje también ha recibido críticas.
Tanzania: El futuro prometedor de los medios sociales
Proches Tairo es el fundador de Bongoline, una nueva comunidad en línea para los tanzanos. Le hice una entrevista sobre el uso de los medios sociales en Tanzania haciendo hincapie en las elecciones generales de Tanzania de 2010.
China: Escolar muere tras recibir golpes de compañeros
Veggie Discourse traduce la entrada de un foro que tuvo gran repercusión acerca de un incidente de violencia escolar en la provincia china de Jiangsu. La madre del fallecido afirma...
Colombia: Pueblo indígena Nukak Maku obligado a dejar su territorio
En Colombia Passport, Albeiro Rodas escribe: «Un líder indígena del pueblo Nukak Maku, un grupo de nómades en el estado de Guaviare, región amazónica, denunció en una sesión en San...
África: Finalmente el Papa autorizó con reservas los preservativos
La noticia se extendió por todo el mundo en cuestión de minutos. En un libro publicado el 23 de noviembre, el Papa Benedicto XVI declaraba que "en determinados casos, cuando la intención es reducir el riesgo de contagio, [el preservativo] incluso puede ser un primer paso para abrir una vía a una sexualidad más humana, vivida de manera diferente". Los blogueros africanos respondieron a este anuncio.
Japón: Proyecto fotográfico “Línea Circular Yamanote”
Steve del sitio web Fwdmovement inició un proyecto fotográfico llamado Línea Circular. El proyecto cubrirá cada una de las 29 estaciones de la línea JR Yamanote de Tokio, comenzando con...
Australia: Resultados parciales de la COP16 Cancún
Kevin Rennie repasa lo que los australianos han estado diciendo en la red sobre la 16ª edición de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o COP16 en Cancún, México
COP 16: Jóvenes blogueros siguen las negociaciones
"Adopte un negociador" es una iniciativa donde jóvenes de diferentes partes del mundo se convierten en "trackers". Cumplen el papel de intérpretes y comunicadores de lo que sus delegaciones nacionales dicen y hacen en las conferencias sobre el cambio climático.
El Personal Democracy Forum América Latina visto por los bloggers
El Personal Democracy Forum América Latina se desarrolló los días 18 y 19 de noviembre en Santiago de Chile. Juan Arellano compila reflexiones, análisis y reportes de bloggers que asistieron al evento.
Corea: Proyectiles de artillería impactada en isla surcoreana se convierte en “zona prohibida”
Un tuitero surcoreano publicó una foto de un perro blanco abandonado sentado sobre un montón de escombros en Yeonpyeong, isla surcoreana atacada a fines de noviembre por artillería norcoreana. La...
Fiji Water acepta el nuevo impuesto y reabre su planta
Fiji Water se comprometió a pagar un nuevo impuesto sobre los recursos hídricos y vuelve a abrir las puertas de su fábrica de embotellado, trayendo de vuelta a 400 trabajadores que habían sido despedidos el día anterior.
África: SABMiller, un informe con mucha espuma y pocos impuestos
ActionAid publicó un informe el lunes en donde expone cómo empresas internacionales evaden millones en impuestos por toda África. La publicación descubrió que SABMiller ha evadido una cifra estimada en impuestos de 20 millones de libras esterlinas.
El último adiós al artista malgache Elie Rajaonarison
Elie Rajaonarison, poeta malgache, falleció el 27 de noviembre de 2010, a los 59 años. un artista consumado, probó suerte exitosamente en fotografía y cine. Se graduó en antropología y fue profesor universitario. Publicó un libro de poemas, Ranitra.
China: Instrucción de censura entre el 22 y el 28 de noviembre
China Digital Times ha recopilado y traducido diversas instrucciones de censura emitidas por el Departamento de Propaganda a los medios entre el 22 y el 28 de noviembre de 2010.