Historias Acerca de Medios ciudadanos de Marzo, 2011
Blogueros kenianos forman una asociación: BAKE
El viernes 25 de marzo diversos blogueros kenianos celebraron una reunión en la capital de Kenia, Nairobi, bajo la recientemente formada BAKE (Asociación de Blogueros de KEnia). Ésta fue la cuarta reunión de la iniciativa de veteranos blogueros kenianos.
Líbano: Explorando la escena del vídeo artístico: Ziad Antar
¿Quiénes son los artistas libaneses contemporáneos? Se está llevando a cabo el rodaje de un documental-web sobre jóvenes artistas de Líbano, que junto con un blog de la misma temática, Libalel, presenta a algunos de ellos, como el productor de vídeo Ziad Antar.
Rusia: Medios en línea 2010-2011 según Yandex.ru

El nuevo reportaje de Yandex.ru "La esfera de medios RuNet. Setiembre 2010 - Enero 2011" comenta que los medios rusos en Internet están creciendo pero siguen teniendo un largo camino por recorrer para lograr desarrollar una verdadera plataforma de noticias.
China: Batalla de opinión acerca de la violación de los derechos de autor de Baidu
Más de 50 escritores chinos formaron una alianza protestando contra la violación de los derechos de autor de la plataforma Baidu Wenku, una versión china de Google Books, la cual permite a los usuarios leer, compartir o descargar libros de manera gratuita.
Libia: ¿Dónde está Eman Al Obeidy?
"¿Dónde está Eman Al Obeidy?" se ha convertido en una pregunta urgente luego que una angustiada mujer libia irrumpiera en un hotel de Trípoli, lleno de periodistas extranjeros, diciendo que las cicatrices y magulladuras de su cara y su cuerpo se las habían hecho 15 milicianos de Muammar Gaddafi, quienes la arrestaron en un puesto de control durante dos días y la violaron.
Siria: Tuitero egipcio-estadounidense acusado de espionaje
El usuario de Twitter egipcio-estadounidense Muhammed Radwan (@battuta) fue detenido en Siria y exhibido en la televisión siria como espía acusado de supuestamente visitar "Israel en secreto y confesar haber recibido dinero del extranjero a cambio de enviar fotos y videos sobre Siria". Su arresto desató la ira del ciberespacio egipcio contra el régimen de Assad.
Nigeria: Detienen a bloguero acusado de extorsionar a una legisladora
La agencia de seguridad federal nigeriana, Servicio de Seguridad del Estado (SSS), ha arrestado a Ikenna Ezenekwe, bloguero que dirige 247 Ureports, por presunto intento de extorsión a la Sra. Ekwunife, miembro de la Cámara de Representantes, estado de Anambra.
Egipto: Taxista encuentra a dueño de cámara fotográfica perdida via Facebook
¿Qué harías si encontraras una cámara fotográfica y necesitaras devolversela a su dueño? Un taxista egipcio decidió hacerlo a la manera egipcia y usó internet con rápidos resultados.
Taiwán: Un llamado a la revisión de la política energética
El incidente que tiene lugar en la Central Nuclear de Fukushima en Japón ha concientizado a la gente de Taiwán acerca de la seguridad de las centrales nucleares en su propio país.
Filipinas: Campeón mundial de boxeo noqueado en Twitter
El Congresista filipino Manny Pacquiao es el mejor luchador del mundo 'Libra a libra' pero fue noqueado en Twitter cuando ciudadanos de la red lo criticaron por ausentarse en una sesión importante del Congreso y por mandar "extraños" tuits en línea. Desde entonces Pacquiao ha eliminado su cuenta de Twitter.
Haití: ¿Dispararon o cortaron con vidrio a Wyclef?
En la madrugada del domingo del 20 de marzo de 2011, cuando los haitianos se dirigían hacia las urnas para la segunda vuelta de las históricas y controvertidas elecciones presidenciales, la noticia sobre Wyclef Jean, la estrella del hip hop de nacionalidad haitiana, ex The Fugees, monopolizó la atención mediática sobre Haití durante gran parte del día.
Rusia: Bots humanos pelean con la oposición

Crear "bots" para realizar comentarios, y abrir cientos de falsas cuentas de blog se ha convertido incluso en un trabajo de tiempo completo para las personas, que no dudan en usar los espacios vacíos de personajes que se encuentran en línea para su propio provecho.
Taiwán: La garantía de la seguridad nuclear no convence
Después del accidente nuclear de Fukushima en Japón, se está pidiendo que se revise la política nuclear de Taiwán, especialmente por que se está construyendo la cuarta planta nuclear del país.
Brasil: Amenzan a diputado federal gay
El bloguero Paulo Lopes denuncia [pt] las amenazas en Twitter contra la vida del diputado Jean Wyllys -el primer homosexual declarado en entrar al Paralmento brasileño. Rudá Ricci, del blog...
Zambia: Líder de la oposición arriesga su cuello político por los homosexuales
La homosexualidad es un tema que es mejor dejar sin discusión, si es que sin discusión es la palabra, como ha descubierto un político de la oposición zambiano, por aparentemente sugerir que permitiría la práctica si es electo presidente en las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales de este año.
La gran oportunidad de Nigeria para una revolución social desde las urnas
Oluniyi D. Ajao habla con 'Gbenga Sesan acerca de su involucramiento con varias iniciativas no partidistas en torno a las próximas Elecciones Generales del 2011 en Nigeria y el papel de los medios sociales en las elecciones generales. 'Gbenga dirige una empresa social llamada Iniciativa Paradigma Nigeria, que conecta a la juventud de Nigeria con las oportunidades de las TIC.
Malasia: Una novela «ofensiva» genera controversia
Una nueva controversia surge en Malasia tras el uso de una novela como material de lectura obligatoria para literatura en las escuelas secundarias. Los críticos rechazan el libro que trata sobre el sistema de castas aludiendo que el mismo contiene términos racistas. La comunidad hindú en Malasia pide que se elimine la novela del programa de estudio escolar.
Taiwán: Las centrales nucleares del país son de alto riesgo
Las centrales nucleares de Taiwan no son inmunes a la fuerza que dañó la planta de energía nuclear de Fukushima. El pánico se intensifica cuando la cuarta planta de energía nuclear recibió la orden de ser puesta en funcionamiento en 2011.
China, Tibet: ¿El fin de TibetCul.com?
El sitio web tibetano más popular en idioma chino, TibetCul.com, no está en la red desde el 16 de marzo del 2011. Otros dos sitios web, Cometibet.com (sitio de viajes del Tibet) y el sitio web de Tibet Encyclopedia también fueron afectados como resultado del repentino cierre del servidor.
Nigeria: Revuelo en torno al debate presidencial
El debate presidencial de Nigeria se ha convertido en un gran alboroto, debido a la reticencia del presidente Jonathan Goodluck a debatir con otros candidatos. Blogueros nigerianos reaccionan.
Costa de Marfil: Las decisiones de Gbagbo son ridiculizadas en Twitter
La continua lucha entre los dos candidatos presidenciales Laurent Gbagbo y Alassane Ouattara, que está teniendo lugar en esta nación de África occidental desde las elecciones de noviembre de 2010, trae cada día una nueva tanda de medidas sorprendentes.
Siria: Protestas a lo largo del país, informan 6 muertos en Dara'a
Siria es el más reciente país en unirse a la oleada de emergentes protestas que atraviesan Medio Oriente.
Rusia: Llegando al Presidente

Al final del año 2010, un nuevo sitio web Gdecasino.ru (su eslogan es "Encuentra y Destruye") fue creado con el objetivo de reunir y publicar información sobre las casas de juego subterráneas en diferentes ciudades de Rusia. A este momento hay más de 1.000 direcciones indicadas allí.
Haití: La violencia electoral se intensifica
Mientras la candidata presidencial haitiana y profesora de derecho Mirlande Manigat se preparaba para iniciar el mitin de campaña en Mirebalais el jueves 15 de marzo, 2011, su convoy fue apedreado por presuntos partidarios del candidato electoral Michel Martelly, lo que llevó a un altercado que resultó en disparos y heridas.
Siria: Protestas por la liberación de presos políticos, hay 38 detenidos
El 16 de marzo, después de un "día de rabia" en Siria, un grupo de 150 manifestantes se reunió frente al Ministerio de Interior en Damasco exigiendo la liberación de presos políticos. Hasta ahora al menos 38 personas fueron detenidas.