Historias Acerca de Medios ciudadanos de Noviembre, 2015
Las historias de El Caracol: Trabajando por la inclusión de la población callejera en México
Las poblaciones callejeras en México sufren por el estigma construido por los prejuicios sociales, pero cuenta también con aliados, entre ellos los miembros del colectivo El Caracol, consagrado a la defensa de los derechos de esta población.
Kirguistán se divide entre Rusia y Turquía en la discusión sobre el avión derribado
Mientras continúa el alejamiento entre Moscú y Ankara, los países pequeños en las respectivas esferas de ambos tienen que tomar duras decisiones.
Los australianos se unen frente a la violencia familiar en el Día Contra la Violencia de Género 2015
«Más que nuestra compasión, los que sufren violencia familiar necesitan servicios bien financiados, alojamientos dignos, un sólido bienestar social»
Musulmanes ahmadíes son nuevamente objeto de violencia en Pakistán
"Lamentamos que Occidente cruelmente le dé la espalda a los refugiados mientras estamos sentados en despreciable silencio ante la continua persecución ahmadí en Pakistán".
En Malasia, la larga espera de una hija por el regreso de su padre
Cuando el gobierno malasio encarceló a Anwar Ibrahim, no solamente se llevó su carrera política. También se llevó a un abuelo, un padre y un esposo.
Entrevista a Laurinda Gouveia, una joven acusada de conspirar contra el gobierno de Angola
"Todavía hoy tengo las marcas de la paliza. Y obviamente, mi forma de ver a esos hombres no es la misma que antes..."
Festival de Toraya presenta bailes tradicionales de Indonesia
Más de 100.000 personas visitaron South Sulawesi (Célebes Meridional) para celebrar el festival "Encantadores Toraya". Toraya es una tribu indígena en Indonesia con una población estimada en 1.1 millones.
Encarcelan al caricaturista iraní que dibujó la tristeza del ataque de París
No es la primera vez que el caricaturista Hadi Heidari ha sido detenido.
China tiene unas cuantas murallas que trepar si desea universidades de clase mundial
Un columnista avivó el debate sobre la apertura de las universidades chinas luego que él mismo tuviera literalmente que escalar el muro de la Universidad de Xiamen para ganar acceso al campus.
El poema de una mujer a los refugiados sirios — incluyendo a su primo, quien murió cruzando el Mediterráneo
«Si puedo crear un puente empático para ellos, a través del poema, crearé con éxito una historia realmente poderosa».
China celebra su versión del día de Acción de Gracias con el día del arroz frito y huevo
"Hace 65 años, un plato de arroz frito con huevo cambió el destino de China. Sin este plato, nos habríamos convertido en Corea del Norte (aunque ambos son calcados por igual)".
La cita obligatoria para el Activismo web africano es en Dakar, Senegal del 26 al 28 de noviembre
El 26 de noviembre en Dakar con participación de blogueros senegaleses y guineanos se lanzó Africtivistes, la liga de blogueros y ciberactivistas africanos.
Cuando China desbloqueó brevemente Facebook, los trolls aparecieron de inmediato

"Espero que esta preciosa experiencia pueda ayudar a nuestros "nuevos amigos" ver una imagen completa de la democracia, libertad y diversidad de Taiwán. Bienvenidos todos ustedes al mundo de Facebook!"
Los 5 mejores tuits: los iraníes ridiculizan la censura en la «filternet»

Los usuarios de Internet iraníes ironizan, blasfeman y explotan ante la «filternet» del país tras el reciente bloqueo de la aplicación de mensajería Telegram.
A las autoridades tailandesas no les gusta esta infografía que muestra por qué la ley de Lesa Majestad necesita una reforma
Las autoridades militares citaron al editor del sitio web de noticias Prachatai por la infografía, que consideraron "confusa y que podría provocar malentendidos" en Tailandia.
La prohibición de viaje para los hombres ucranianos desenmascarada por el ejército

«Santa Claus no hará visitas a los que difundan rumores e información sin verificar».
La nueva vestimenta de la derecha: La red de organizaciones libertarias
La red de think tanks conservadores estadounidenses financia a jóvenes latinoamericanos para enfrentar a gobiernos de izquierda a través de organizaciones en toda la región.
El tabloide británico «The Sun» no tiene ni idea de lo que piensa «1 de cada 5 musulmanes»
El tabloide británico ha inspirado una hilarante etiqueta en Twitter tras manipular los resultados de una encuesta telefónica –ya dudosa de por sí– para publicar el titular islamófobo «1 de cada 5 musulmanes británicos simpatiza con el yihadismo».
El presidente de Irán resta importancia a la protesta de las mujeres en Facebook contra el hiyab
"...la ley que hizo obligatorio el uso del hyjab en Irán se debe en parte a sus propios escritos. Usted es el responsable y ahora que está en el poder, debe hacerse responsable de ello".
‘El Río es dulce, Vale es amarga': lodo tóxico derramado por minera de Brasil llega al Océano Atlántico
El rompimiento de dos presas de desechos mineros de Samarco provocó el mayor desastre ambiental de la historia brasileña. Los daños al medio ambiente son irreversibles. El río está muerto.
La muerte no pudo detener sus ganas de ayudar a los refugiados de Siria
Después de que mataran a tiros al estudiante de Odontología Deah Barakat, sus amigos y familia en Estados Unidos hicieron realidad su sueño de una clínica dental para refugiados sirios.
La red social más popular de Rusia envió a 20.000 usuarios un mensaje privado del gobierno

VK explica que simplemente se localizó la ubicación de todos los usuarios que habían tenido actividades recientes desde Egipto y se contactó con ellos en nombre del gobierno ruso.
Más de 100 ex-presos políticos consiguen su escaño en unas elecciones históricas para Myanmar
Alrededor de un 10% de los electos en los comicios de Myanmar son ex disidentes políticos que estuvieron en prisión.
Cómo han cambiado las percepciones populares sobre el cambio climático desde las conversaciones de Copenhague
Antes de las conversaciones sobre cambio climático en París, una mirada a cómo ha evolucionado la situación que rodea al cambio climático desde las últimas negociaciones importantes en Copenhague, en el 2009.
De México hacia el Norte: #HangoutCONNECTAS prepara su quinto foro
Titulado “De México hacia el Norte: Las Sombras del Sueño Americano”, el quinto foro virtual de #HangoutCONNECTAS explorará los riesgos que enfrentan los migrantes centroamericanos al cruzar la frontera de México y Estados Unidos.