Historias Acerca de Medios ciudadanos de Octubre, 2022
Activistas denuncian reducción de libertad de expresión en Filipinas
"Tomamos nota de que Ferdinand Marcos hijo prometió proteger a los periodistas y desafiamos a la administración a que denuncie los asesinatos de los periodistas y traduzca su promesa en acciones concretas".
La lucha por mantener una voz rusa autónoma en Moldavia
En la Moldavia bilingüe de facto, el medio ruso Newsmaker ofrece cobertura independiente como alternativa a los medios pro-Moscú que influyen en gran parte de la población, incluso sobre Ucrania.
Undertones: Etiquetas contra el Ejército adquieren rara visibilidad en Pakistán
Las críticas a los poderosos militares de Pakistán siempre se han expresado en voz baja, pero desde la destitución del primer ministro Imran Khan en abril se abrió la caja de Pandora.
Cómo es que el pimiento picante “akabare” llegó para estimular las papilas gustativas de nepalíes amantes de los fideos
El pimiento picante redondo autóctono de Nepal, conocido localmente como “akabare”, se ha vuelto extremadamente popular en su país de origen a paso acelerado.
Tres actos violentos por día en la primera vuelta electoral de Brasil, según encuesta
La contienda presidencial de Brasil de 2022, profundamente polarizada, también ha estado marcada por ataques y episodios violentos fuera de línea. Agência Pública contó los casos registrados en el país durante la primera ronda de campaña.
Fallece «Explainer», «mensajero del calipso» de Trinidad y Tobago
Al prolífico calipsista, fallecido el 7 de octubre, lo "apodaban cariñosamente 'el mensajero', porque componía canciones que expresaban los males de la sociedad y la opresión del hombre pobre".
Undertones: Brasil afronta «milicias digitales» antes de tensas elecciones
Hay quienes piden a la Corte Suprema no sacrificar lo urgente (frenar el flujo de desinformación) por lo importante: proteger los procesos democráticos.
Digitalización de los servicios públicos en Albania ha mejorado su calidad, según analista de derechos digitales
La "revolución" digital de Albania comenzó en 2013, cuando el Gobierno brindó 14 servicios electrónicos en línea; hoy su Gobierno brinda 1225 servicios electrónicos.
Verdaderos colores de TrueCaller en India: Acusan a la aplicación de negligencia con la privacidad de datos
Según una investigación publicada recientemente, la popular aplicación TrueCaller está plagada de constantes infracciones y fallos en la seguridad de los datos, y la empresa está eludiendo normativas e impuestos en India.
«Cuando la papilla está caliente, se come aparte»: Las protestas actuales de Haití, explicadas en Twitter
"Desafío a cualquiera a que defienda una intervención militar [internacional] en Haití [...] no resolvería el problema [y] sería una escalada de la crisis".
Más armas de fuego, menos mecanismos de control: Periodista brasileña analiza políticas sobre armas de Bolsonaro
"El acceso a las armas se ha ampliado, y los mecanismos de control no han seguido el ritmo de crecimiento del número de armas en manos de civiles", dice Cecilia Olliveira.
Ecuador: la tentación de controlar las tecnologías
Que sea por bajo la mesa o por vía legal, se teme de que el gobierno intente controlar las telecomunicaciones, sobre todo durante protestas masivas
Rusos que huyen de la guerra enfrentan largas filas en la frontera, vuelos caros, miedo e incertidumbre
Los precios de los boletos para salir de Rusia se están disparando y los países limítrofes se preparan para una gran afluencia, ya que aproximadamente 700 000 hombres jóvenes han abandonado el país desde el anuncio de movilización de Putin.
El XX Congreso del Partido Comunista Chino explicado: Jiangshan
La retórica política, que refleja la determinación del partido por proteger el sistema de partido único a la fuerza, resulta menos atractiva cada día.
China censura conversaciones en línea tras protesta contra Xi Jinping; medios de Hong Kong, enmudecidos
Palabras claves como Haidian, Puente Sitong, Pekín e incluso Lohevisto fueron censuradas en las redes sociales chinas.
Grupos de sociedades civiles hacen llamado a la justicia tras asesinato de locutor de radio en Filipinas
"...la cultura de impunidad en el país ha convertido a miembros de la prensa en presa fácil de grupos con intereses creados que quieren ocultar la verdad".
Observatorio de Medios Cívicos: Dar sentido al discurso, los memes y los tuits de la gente
A diferencia de la verificación de datos, exploramos el entorno más amplio en el que se tejen las historias.
De ollas de carbón, bicicletas y pastel de macarrones: ¿Está desactualizado el Gobierno de Trinidad y Tobago?
Algunas de las medidas fiscales del Presupuesto de Trinidad y Tobago para 2023 no han sido bien recibidas, pero las réplicas políticas están alcanzando una nota aún más agria.
Kianoush Ramezani: La travesía de un caricaturista político exiliado
"Para ser dibujante político, hay que ser filósofo un observador de la propia sociedad y del mundo entero. Vivimos en un mundo en el que algo sucede a cada momento".
Ahora usuarios rusos de redes sociales también quieren decir no a la guerra sin decirlo
Los rusos tienen que volver a recurrir al lenguaje de las alusiones si quieren continuar la resistencia contra la guerra.
Cierran escuelas mientras sistema meteorológico sigue afectando a Trinidad y Tobago
Con el aviso de alerta de inundaciones fluviales del país elevado a nivel naranja, y el desborde de una de las principales vías fluviales de Trinidad, el aviso tardío de cierre de las escuelas molestó a muchos.
Repentina muerte del cantante haitiano Mikaben deja gran vacío en el mundo de la música
Cantó canciones de amor para Haití, canciones sobre sus paisajes, cultura, mujeres y música, canciones que alientan los pobres, canciones de valentía, resistencia y esperanza.
Trinidad y Tobago nuevamente sufre los efectos de otro sistema de clima tropical
La onda tropical, denominada Invest 91-L, provocó graves inundaciones repentinas, daños a la propiedad, caída de árboles, deslizamientos de tierra y presuntamente pérdidas de vidas.
El mundo debe oír las voces de las mujeres iraníes
El Gobierno iraní está intentando silenciar las voces de las mujeres en línea y fuera de línea y a todos los disidentes en medio de una brutal y continua represión.
Fotógrafo Aleksandr Yakimchuk recrea Odesa en blanco y negro
El fotógrafo Aleksandr Yakimchuk lleva 12 años retratando la gente y las calles de Odesa en blanco y negro, pero la invasión rusa de Ucrania ha cambiado su forma de enfocar la fotografía.