Historias Acerca de Medios ciudadanos de Setiembre, 2012
Brasil: Medios, ciudadanía y políticas públicas en debate
Para explorar sobre "Medios, ciudadanía y políticas públicas" se lanzó la invitación a la VIII Conferencia Brasileña de Medios Ciudadanos, el 24 y 25 de setiembre en Brasília, y Global Voices también estuvo ahí. En este artículo, entérate de algunos de los debates, iniciativas y talleres de la conferencia.
Bangladesh: Jibon Tari – El hospital flotante para pobres
En la enorme red de corrientes acuíferas de Bangladesh, una barcaza llamada Jibon Tari navega hasta las regiones más remotas del país acercando médicos, enfermeros y medicinas a personas que, hasta entonces, no tenían acceso a este tipo de servicios sanitarios.
Hungría: Parlamento se ve obligado a tomar en serio la violencia doméstica
Según las ONG que luchan contra la violencia doméstica, cerca de 70 mujeres mueren a manos de sus parejas o exparejas cada año en Hungría. A pesar de retrasos iniciales, el público húngaro logró convencer al Parlamento para que trate en serio la violencia doméstica.
La discapacidad es un sufrimiento en Pakistán
Ser un discapacitado en Pakistán, tanto física como mentalmente, es una existencia bastante dolorosa, ya que es muy difícil que la sociedad acepte a la gente que es algo diferente y que necesitan un cuidado ligeramente especial. Por lo general, son desplazados de tal manera, que llegan a sentirse rechazados.
Japón: Revelan peligros de los encargados de limpieza nuclear de Fukushima
8bit news, la nueva página en la red japonesa de comunicación ciudadana, subió un vídeo el 18 de septiembre del 2012, de Tetsuya Hayashi, que se encontró, inesperadamente, trabajando en la limpieza de la planta nuclear Fukushima Daiichi.
Irán: «La tortura del oso»conmemorada con el Día contra el Maltrato Animal
El año pasado en Irán, una osa parda y sus oseznos fueron torturados y luego asesinados delante de la cámara. Esto sorprendió a muchos iranís de diferentes esferas sociales. El video fue compartido el 20 de setiembre, esto motivó que los activistas nombraran el 20 de septiembre como "Día contra el Maltrato Animal".
Kenianos se reunen para ayudar a ex campeona de boxeo en la indigencia
Una conmovedora entrevista televisiva ha mostrado a la ex campeona keniana de boxeo, Conjestina Achieng, víctima de una enfermedad mental y actualmente en la indigencia. Los internautas kenianos se han reunido para brindarle su apoyo.
Medio ambiente: Día Mundial del Rinoceronte
El 22 de setiembre de 2012 es el Día Muindial del Rinoceronte. Actualmente, hay un [en] estimado de 4,800 rinocerontes negros y 22,000 rinocerontes blancos en África. ¡Los niveles actuales...
Colombia: Crónica de un atraco
Santiago Ardila Reyes escribe en su blog acerca del atraco del que fue víctima frente a su casa por su smartphone, describe cómo se siente al respecto y se pregunta...
África: Matrimonios corporativos arreglados
Bankelele destaca [en] renombrados matrimonios corporativos en África: Barclays del Reino Unido y Absa Group de Sudáfrica están en conversacioens para fusionar sus operaciones africanas – pero en realidad esto...
Armenia-Azerbaiyán: Odio en el Cáucaso
Murad Gassanly, activista en el exilio, comenta sobre el caso de Ramil Safarov, soldado condenado por asesinato en Hungría y recientemente indultado en Azerbaiyán, y examina cómo y por qué...
Wal-mart en China
Tengo la sensación de que todo lo que se necesita es que un cliente molesto haga una llamada a los funcionarios locales para echar a andar una investigación a Wal-mart....
Cabo Verde: Bloguear para sanar el alma, Facebook como pasarela
El bloguero caboverdeano Jorge de Diário de um Thug escribe [pt] que los blogs del país mueren todos los días. ¿Se debe culpar a Facebook? Para los que disfrutan de...
Tayikistán: Planta energética como símbolo
¿Acaso esta instalación, que incluye la represa más alta del mundo, no se convertiría en el símbolo más importante de nuestra república? ¿Acaso no nos caracterizaría, como estado, mejor que un monumento en Dusambé [la capital del país] o la bandera en el asta más alta del mundo [en]?
La «imaginaria» trama de terror en Zambia
Zambia parece estar al borde de un conflicto étnico después que un grupo separatista de la provincia del sur dijera haber asesinado a miembros de la tribu del presidente. Sin embargo, muchos zambianos consideran a la amenaza como el último intento del gobierno para desacreditar a los partidos de oposición.
España: Ryanair o la aventura de volar
Ryanair, la línea aérea irlandesa de bajo costo y ningún lujo, es de nuevo el centro de la polémica. Esta vez por los numerosos incidentes que ha acumulado en España y otros países en las últimas semanas. El asunto no ha dejado indiferentes a los internautas.
Colombia: Cautelosamente optimistas sobre las conversaciones de paz con las FARC
El gobierno colombiano está planificando su primera serie de negociaciones con las FARC en una década. Mientras que muchos bloggers colombianos dan la bienvenida a esta decisión, otros no ven las negociaciones llegando al final de décadas de violencia y actividades criminales.
España: Los catalanes siguen reclamando la independencia
La semana anterior fue una semana dura para la política en Cataluña. El pasado martes 18 de septiembre de 2012, más de un millón de manifestantes tomó las calles reclamando la secesión de Cataluña, la mayor concentración pro-independentista de la historia. Lea un resumen de las actividades de la semana pasada.
Netizen Report: Edición responsabilidad corporativa

El Informe de esta semana empieza con TeliaSonera, una telecom que es criticada por su colaboración con regímenes autoritarios en Tayikistán, Azerbaiyán y otros países de Europa del Este y Asia Central.
Filipinas: La ley contra los delitos informáticos amenaza la libertad de prensa
Filipinas ha aprobado recientemente una ley contra los delitos informáticos que pretende proteger la seguridad y los derechos de los usuarios de internet. Pero periodistas y blogueros temen que la nueva ley conduzca a la restricción de internet y de la libertad de prensa en el país.
Irán: Los ‘hombres’ de Ahmadineyad en problemas
Mientras el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad estaba en la ONU, Ali Akbar Javanfekr, su asesor de prensa, era detenido en Irán; y Ramin Mehmanparast, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, era atacado en Nueva York.
China: Reaparecieron los maoístas en las protestas contra Japón
Los manifestantes maoístas se convirtieron en todo un espectáculo en las protestas antijaponesas que tuvieron lugar en China entre el 15 y el 18 de septiembre de 2012, en las que la multitud portaba retratos del presidente Mao y coreaba eslóganes nostálgicos alabando al fundador de la nación.
Arabia Saudita: Familiares de presos sin cargos protestan en el día nacional
El encarcelamiento sin cargos es el mayor problema de derechos humanos de Arabia Saudita. Familiares de los presos sin cargos en su contra, aproximadamente 30.000 detenidos, se arriesgaron a fin de sensibilizar al mundo sobre su causa con una sentada frente a la penitenciaría al-Turfiya, cerca de Buraidá.
Oscar Pistorius y la controversia #bladegate en los paralímpicos
Oscar Pistorius, el atleta doble amputado sudafricano y primero que compite en los juegos olímpicos y paralímpicos en el mismo año, se convirtió en el foco de atención tras quedar en segundo lugar en la final masculina de los 200 metros T44. Los blogueros africanos analizaron el asunto.