Historias Acerca de Medios ciudadanos de Mayo, 2016
Los chinos exigen leyes más severas para detener el acoso tras la muerte de un adolescente
"No podemos limpiar la hierba mala una por una. El acoso escolar, la violencia juvenil, todos estos comportamientos incivilizados se arraigan en la sociedad y la familia".
Derrame de petróleo en el mar Adriático es una muestra de las catástrofes naturales que se avecinan
A principios de mayo, una falla del equipo de una refinería de petróleo causó un derrame en el mar Adriático, cerca de la costa de Croacia, y ocasionó daños al medio ambiente local y preocupación entre los residentes.
Conozca a la ONG anti discriminación tras la versión jamaiquina de ‘Privilege Walk’
"Creemos que cada uno, no importa quien sea, merece respeto. [...] Esto es necesario para cambiar el curso [del] desarrollo de los derechos humanos en Jamaica".
Diecisiete exministras denuncian el acoso sexual que sufrieron de políticos franceses
Acoso sexual en la esfera política francesa.
Publicaciones en Facebook cuentan la historia del escándalo de la reforma kazaja de tierras
Mientras la crisis económica de Kazajistán continúa, las metidas de pata de relaciones públicas del autoritario gobierno van de mal a peligrosamente peor.
Por temor a su vinculación con la diabetes se pide a la población de Singapur que consuma menos arroz
¿Consumir arroz conlleva un riesgo de diabetes mayor que el azúcar? Los singapurenses debaten sobre esta pregunta.
Conservadores cristianos jamaiquinos acusan a las agencias internacionales de promover la educación en sexualidad
"¿Cómo pueden promotores y profesionales de la salud y derechos sexuales y reproductivos que entienden el mundo real y las personas de fe, más preocupadas en la Biblia, llegar a un entendimiento común para beneficio y bienestar general?"
Manifestantes aseguran que la policía en Gambia usó balas reales para reprimir protestas pacíficas
Las protestas fueron parte de un movimiento sin precedentes en Gambia para exigir reformas electorales y la renuncia del presidente Yahya Jammeh que ocupa el poder desde hace largo tiempo.
Claves para entender la crisis en Venezuela
"Somos un país dividido, herido y en conflicto."
Una nueva tragedia ambiental asola las costas de Chile
Toneladas de anchovetas muertas han sido encontradas en la bahía de Mejillones sin que se sepa a ciencia cierta la causa.
La banda de Mali Songhoy Blues apuesta por la música ante la adversidad
Si algo es cierto es que sin música no se puede vivir. Los cuatro miembros de la banda Songhoy Blues se encontraron en 2012 en el sur de Mali, después...
Las castas más bajas en la India aún limpian excrementos humanos con sus manos desnudas, a pesar de las leyes en contra
Según un reciente informe, muchos hogares rurales en la India continúan llevando a cabo la recolección manual de excrementos, y hallaron que la práctica tiene menos que ver con la pobreza que con la persistente discriminación basada en castas.
Ciudadanos de Indonesia encienden velas y piden justicia para adolescente violada y asesinada
"A todos nos entristece profundamente la trágica pérdida de YY. Los responsables deben ser detenidos y se les tiene que imponer una pena máxima".
Activistas contra la impunidad afirman que riña en maratón de Skopie es ejemplo de la violencia del gobierno
"No ha ocurrido un incidente mayor, sin embargo, es obvio que el régimen considera aún el uso de la fuerza como un arma potencial".
Portugal: Sobre la des (igualdad) de trato entre mujeres y hombres
La polémica está creada. La tarjeta de Ciudadano, en su designación, es para algunos una forma sutil de discriminación y de reproducción de normas masculinas. Para otros, esa designación no pasa de ser un problema menor y prescindible.
Activistas sirios temían posible masacre en la prisión de Hama
Los activistas dieron la voz de alarma sobre la suerte de más de 800 presos, en su mayoría prisioneros políticos, retenidos en la prisión central de Hama tras provocar un motín para exigir sus derechos.
Medellín combate la violencia con «Hip Hop que brota de la tierra»
En la comuna 13 de Medellín, la convivencia, la memoria y el empoderamiento comunitario se siembra, se cultiva y se canta.
El arzobispo de Valencia (España) y su cruzada contra «el imperio gay»
Según el cardenal arzobispo de Valencia, ciertos políticos españoles está atacando a la familia ayudados por las feministas y el «imperio gay».
Venezuela: Investigación confirma censura de plataformas de noticias y sitios web de tipo de cambio

El estudio también confirmó que todos los proveedores locales del servicio de internet usan bloqueo de DNS, técnica por la cual los servidores responden incorrectamente a pedidos de un dominio en particular.
Tras mucho sufrimiento, un respiro de tres estrellas para los refugiados en Atenas
Fue una larga y peligrosa travesía, por lo que cuando a Ali Jaffari le dijeron que un amigo griego le ofrecía una habitación en un hotel de tres estrellas en Atenas, pensó le querían estafar.
La CIA ‘tuiteó en vivo’ incursión contra Bin Laden cinco años después y dejó desconcertados a los paquistaníes
"Entiendo el deseo de la CIA de dar la vuelta de la victoria, pero tuitear #UBLRaid [incursión UBL] parece contrario a la ética y el buen juicio de la comunidad de la información".
El primer ministro de Timor Oriental no desiste de la demanda por difamación contra dos periodistas
"Esta causa por difamación al generar una cultura del temor e intimidación entre los periodistas que informan sobre cuestiones de importancia nacional, amenaza con debilitar de manera significativa la libertad de prensa en Timor Oriental".
Las nuevas estrategias para salvar las abejas son realmente muy antiguas
Con los polinizadores en disminución en el mundo los conservacionistas vuelven a los métodos de agricultura tradicional para obtener respuestas.
Netizen Report: Dos de los principales defensores de derechos humanos en Egipto enfrentan proceso judicial

Los medios sociales regresaron en Uganda, pero se fueron en Irak, y @Verdade revela que Mozambique vigila las masas.
Los ugandeses finalmente vuelven a las redes sociales tras varios días de bloqueo

La Comisión de Comunicaciones de Uganda ordenó el bloqueo de las plataformas "por razones de seguridad" antes de la ceremonia inaugural del presidente Yoweri Museveni.