Historias Acerca de Desarrollo de Agosto, 2009
Jordania: El Tren de Ensueño que no iba a ser
Ir y regresar del trabajo cada día tiene un alto costo para los trabajadores, sobre todo en los países sin un sistema de transporte público 'adecuado'. El jordano Osama Al Romoh escribe acerca de la desenterrada conexión del tren de ensueño que no iba a ser.
Bangladesh: Lo que dicen los agricultores sobre Microfinanzas
Duncan Green pasó algún tiempo con un grupo de 20 pequeños agricultores bangladesíes (13 hombres, 7 mujeres) y compartió sus opiniones sobre las Micro-finanzas en su blog.
Ucrania: Entrevista a Hryhoriy Nemyrya
EurActiv.com visitó Kiev y habló con Hryhoriy Nemyrya, viceprimer ministro de Ucrania, a cargo de las relaciones con Europa: las preguntas están aquí, aquí se pueden leer las respuestas de...
África: Anunciado el Maker Faire 2010
Emeka escribe acerca del Maker Faire 2010, que tendrá lugar en Nairobi, Kenya: “Como continuación del estimulante Maker Faire Africa 2009 inaugural. El equipo de organización ha anunciado un número...
Malaui: Lo bueno, lo malo y lo esperanzador en sistemas de salud
En este post resaltamos algo de lo que los bloggers malauíes están escribiendo sobre el sistema de salud. Vemos cómo describen los avances en cuidado de ojos, sus reflexiones sobre el oficio de parteras, la indignación expresada por la negligencia en los hospitales y desperdicio del goberno, y terminamos con raras buenas noticias acerca de la epidemia de VIH/SIDA.
Bangladesh: El Proyecto Uncultured y el agua limpia
El año pasado, averiguamos que el Proyecto Uncultured brindaba ayuda a las víctimas del ciclón Sidr en Bangladesh pero los esfuerzos de Shawn no han cesado desde entonces. Después de...
Puerto Rico: La batalla por tierras públicas
El gobierno de Puerto Rico ha emitido una orden para retirar a 200 familias de la comunidad Villas del Sol, bajo el argumento de haber ocupado ilegalmente las tierras que son propensas a las inundaciones. Mientras que las familias siguen resistiéndose a la orden de desalojo, los bloggers intervienen.
Brasil: Luchando contra la esclavitud contemporánea
El trabajo esclavo es un vestigio de los tiempos de esclavitud en Brasil, particularmente en los estados del norte y noreste, y es un hecho bien sabido. Pero ¿es el trabajo esclavo en São Paulo una anomalía? La blogosfera discute y concluye que queda mucho por conocer.
Armenia-Azerbaiyán: Una entrevista con Elizabeth Métraux
DOTCOM es una iniciativa online que utiliza bitácoras y vídeos para unir a los adolescentes armenios, estadounidenses y azerbaiyanos, en un trabajo conjunto para crear medios con una conciencia social. Global Voices ha hablado con la directora del programa, Elizabeth Métraux.
Rusia: La vida en Nizhny Novgorod
En OpenDemocracy.net, Lira Valeyeva escribe acerca de la vida y la política en Nizhny Novgorod.
Cáucaso: Entrevista con Bart Woord
Fotografía cortesía de Bart Woord Luego de pasar meses trabajando con jóvenes activistas y la sociedad civil en el Cáucaso del Sur, el Director General de la Federación Internacional de...
Zambia: ¿Sabes sobre Zambikes?
Nii postea un video de Zambikes (Zambicis) en Zambia. La misión de Zambikes es: Proveer de bicicletas de alta calidad y entrenamiento educativo a los menos privilegiados, y dar un...
Bangladesh: Encuentro del Dr. Yunus y Madiba
El profesor bangladesí laureado con el Premio Nóbel, Muhammad Yunus, tuvo un encuentro con el también Premio Nóbel y ex presidente de Sud África Nelson Mandela (Madiba) en la Fundación...
Ghana: El blog de Maker Faire Africa
Visiten el blog de Maker Faire Africa, evento que tendrá lugar del 14 al 16 de agosto en Accra, Ghana.
China: Política del hijo único a punto de ser revisada
De acuerdo a la revista Time, la política del hijo único, una piedra angular de la China contemporánea, sería cambiada, según un rumor de la semana pasada que decía que Shangái...
México: El distrito de Santa Fe
El distrito de la Ciudad de México: Santa Fe, es “el Dubai de México” y se caracteriza por su alto nivel de comercialización y de sus tiendas, pero a la...