Historias Acerca de Desarrollo de Setiembre, 2009
África: ¿Arruinará la tecnofobia la fiesta de las TICs?
La promesa de que las TICs favorecen el desarrollo humano es grandiosa. Los teléfonos móviles, algunos dicen, facilitan y amplian los mercados donde antes no era posible. Estos móviles han...
Actualización del forum de Harvard sobre ICT4D
El Centro de Investigación de Desarrollo Internacional de Canadá y el Centro Berkman de Harvard han realizado un conversatorio el 24 y 25 de setiembre en Harvard sobre el futuro...
Foro de Harvard – ¿Qué necesitamos saber?
La conversación empieza con discusiones de “brechas de conocimiento”, preguntas abiertas que necesitamos responder por medio de investigación para que podamos entender qué está saliendo bien y qué está saliendo mal en nuestro campo.
Fortalecidos con celulares para servirlo mejor
“Necesitamos llamar a Nimai para que le dé una mirada al cableado de la cocina. Por favor, anda y tráelo”. En los años noventa, así lo hubiera dicho mi madre, pidiéndole...
Bolivia: 43 Años construyendo progreso en Santa Cruz
Andrés Pucci celebra el 43 aniversario de la fecha en la que Santa Cruz, Bolivia “empezó a construir el progreso” con el 11% de las regalías dadas también a otros...
Perú: Se avecinan problemas con la Hidroeléctrica del Inambari
A muchos peruanos el nombre de Inambari quizás no les suene mucho, algunos pueda que lo relacionen con el río Inambari que discurre por los departamentos de Cuzco, Puno y...
Traductor de la semana: Boukary Konaté en Malí
Boukary Konaté, de 31 años, enseña francés e inglés en una escuela secundaria en Bamako, la capital de Malí. El destino y el trabajo duro, lo trajeron de las zonas rurales de Malí a Bamako, donde descubrió y se enamoró de la red de redes (WWW). Unirse al equipo de traductores de Global Voices en francés lo condujo a un camino nuevo. Ahora está involucrado en varios proyectos para promover su lengua materna, Bambara, en la web, y lograr un mayor acceso al internet en las zonas rurales de Mali.
Franciáfrica ensombrece en Gabón, Madagascar y Mauritania
La reciente violencia en Gabón y Madagascar, y unas disputadas elecciones en Mauritania, han echado leña al fuego a la idea de que la influencia de Francia amenaza grandemente en las areas políticas de sus ex colonias africanas, donde todavía tiene amplios intereses políticos y económicos.
Nepal: El Reto del Cambio Climático
El cambio climático es un tema candente en Nepal, ahora que los estudios muestran que mucha gente en el país está enfrentándose al hambre debido a las frecuentes sequías y a...
Marruecos: Enseñando “berebere” en los colegios
Un artículo de BBC News sobre la enseñanza de idiomas bereberes en Marruecos tiene hablando a la blogoma. El artículo, que destaca las opciones educativas para aprender y estudiar el idioma y agrega comprensión...
Timor Oriental: La tierra fue liberada, pero ¿a quién le pertenece?
Cuando Indonesia salió de Timor Oriental, con una de las campañas más devastadora y abrasiva de la era moderna, en Septiembre de 1999, también dejó un país con conflictos de...
Video: Perspectivas sobre emprendedores sociales en el mundo
Estudiantes GSBI Desde la GSBI, Incubadora de Prestaciones de Servicios Sociales en el Mundo (traducción al español de las siglas inglesas) y del Próximo Blog del Millón viene una serie...
Global Voices + Conversaciones por un Mundo Mejor
Un nuevo blog patrocinado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) llamado Conversaciones para un mundo mejor le ha encargado a los blogueros de Global Voices ayudar...
Cáucaso: Los Cuerpos de Paz bloguean en Twitter
Con muchos bloggers ubicados en las capitales de los tres países del Cáucaso Sur, los voluntarios de los Cuerpos de Paz de los E.U.A. (PCVs) han sido indispensables al postear...
Blogueando acerca de la pobreza y el desarrollo en el mundo árabe
Dos de cada cinco árabes viven en la pobreza, según un informe de las Naciones Unidas publicado recientemente [pdf]. El Informe sobre Desarrollo Humano Árabe 2009 dice que en algunos...
Campañas en línea para combatir la propagación del VIH/SIDA
El estigma y la discriminación contra aquellos que padecen el virus del SIDA es cada vez mayor a través de todo el mundo. En muchos países, las prácticas culturales y...
Puerto Rico: «Así es la vida»
El director ejecutivo del proyecto de gobierno «Portal del Futuro» (creado para organizar la modernización de los planes para tierras de la primera base naval de Ceiba Roosevelt Roads en la...
Trinidad y Tobago: ¿Somos realmente independientes?
El 31 de agosto fue el cuadragésimo sétimo aniversario de la Independencia en Trinidad y Tobago, pero algunos bloggers se preguntan si los ciudadanos de la república de las islas...