Historias Acerca de Desarrollo de Setiembre, 2011
Turkmenistán: ¿Aldea global o aldea detrás del globo?
La presencia extranjera en Turkmenistán se limita a unos cuantos diplomáticos y ejecutivos de sucursales de unas cuantas empresas de energía o construcción. Así, la presencia de estadounidenses que viven y enseñan en algunas aldeas rurales ha provocado debate en...
Estados Unidos: Aumenta la pobreza entre los hispanos, según el Censo
A la economía estadounidense le sigue lloviendo sobre mojado. A la tasa de desempleo nacional se le suma la cifra de pobreza que ahora afecta a más de 46 millones de personas, o 15.1% de la población, según las últimas...
La comunidad de San Egidio hace disminuir el HIV/AIDS en África
La falta de acceso a la atención de salud de las personas HIV positiva ha sido bien documentado en el continente africano. Muchas iniciativas han mostrado que las cosas pueden mejorar con esfuerzo colectivo y entre ellas está el programa...
Ucrania: Cortometrajes de jóvenes por una igualdad de género
Jóvenes cineastas en Ucrania han participado en una competencia de cortometrajes que desafía los estereotipos de mujeres y defiende la igualdad de género. Estos cortos tratan de temas que pueden ser entendidos por hablantes de cualquier idioma.
CIVICUS: Reflexionando sobre el poder de la sociedad civil
Durante tres días varios representantes y creyentes fieles del poder de la sociedad civil se reunieron en Montréal en el CIVICUS World Assembly. Las temáticas fueron numerosas: de los movimientos civiles a la igualdad social, de los efectos de las...
Pakistán: Educación, la última esperanza
Mientras la crisis socio-política en Pakistán se sale fuera de control, la sociedad civil pone el énfasis en la educación. Esta idea se debe principalmente al hecho y a la esperanza de que tal vez, sólo tal vez, la educación...
Brasil: Mozambique cede tierra a la agroindustria brasileña
Mozambique va a ceder 6 millones de hectáreas de tierra a agricultores brasileños. La idea es aprovechar la experiencia brasileña en el Cerrado, una biosfera similar a la sabana africana, donde las explotaciones pecuarias y las plantaciones de soja ya...
Guinea: La lucha de Nadine Bari para reducir la pobreza en Guinea
Nadine Bari es una ciudadana francesa que ha creado una de las organizaciones humanitarias más antiguas de Guinea, Guinée-Solidarité. Con donaciones de Europa, ellos han ayudado a dotar escuelas, hospitales y han ayudado a niños sin hogar, huérfanos y discapacitados...
Brasil: La construcción de la polémica presa de Belo Monte
A pesar de las voces críticas de los ciudadanos de muchas partes de Brasil (especialmente de las poblaciones indígenas y de los habitantes originarios de la región de Volta Grande do Xingu, quienes se verán afectados de forma directa por...
Madagascar: Las sanciones provocan declive económico y escasez de alimentos
Después de dos años y medio de gobierno de transición, Madagascar experimenta un lento e imparable declive de su frágil economía, lo que dificulta la vida de millones de personas. Con una economía calificada como la peor del mundo y...
Egipto: Usando Twitter para ayudar a una comunidad de El Cairo
Después de ver el alto impacto de las redes sociales en la revolución egipcia, el bloguero y tuitero egipcio, Mahmoud Salem (@SandMonkey) decidió colaborar con una organización sin fines de lucro, Paz y Abundancia, para ayudarlos a recaudar fondos destinados...
Global Voices en alianza con UNFPA para la campaña 7 Mil Millones de Acciones
En 2011, la población mundial sobrepasará los 7 mil millones de personas. Para marcar este hito, Global Voices ha sido comisionado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para escribir una serie de posts que celebren cómo...