Historias Acerca de Desarrollo de Marzo, 2012
Asia del Sur: Para nosotros, la Hora de la Tierra es todos los días
Hoy, muchos países del mundo están cumpliendo la Hora de la Tierra, un evento para crear conciencia en la gente sobre el cambio climático, apagando las luces no esenciales durante una hora. Millones de personas de Asia del Sur no tienen acceso a la electricidad y la demanda de energía es mucho mayor al suministro.
Myanmar: Turismo responsable
The Irrawaddy entrevista al Dr. Andrea Valentin quien habla acerca del turismo responsable [en] y la perspectiva del turismo pro-pobres en Myanmar.
España: La Huelga General en las ciudades y los barrios
Desde los colectivos y asambleas de barrio, la huelga general (29M) ha supuesto una nueva fecha importante en la agenda de movilizaciones en la que se han volcado cientos de personas para organizar, convocar y movilizar a miles de personas más en España.
Perú: Enfocarse en la tecnología para el desarrollo social y económico
¿Y si el Perú apostara por la tecnología como eje del desarrollo económico y social? Esto es lo que Oscar Montezuma pregunta en el blog Blawyer. Dando una mirada al...
R.D. del Congo: Desafíos en salubridad en Goma
Passy Mubalama reporta [fr] que el pueblo de Goma en Kivu del Norte, RDC, está enfrentando múltiples desafíos debido a la escasez de agua limpia. Ella explica que la provisión...
Senegal: Wade advirtió al nuevo Presidente Sall de recortes en los fondos públicos
M. Ndiaye reporta [fr] que Wade advirtió al nuevo Presidente electo Macky Sall, que el estado no será capáz de pagar salarios a los servidores públicos salaries si él no es...
Armenia: ¿Acortando la división?
Global Chaos comenta sobre el lanzamiento de un nuevo sitio web del Ministerio Armenio de la Diáspora. Encargado de la tarea de acortar la divisón entre los armenios en Armenia...
Colombia: Un video compara la propaganda vs. la realidad de las petroleras
En ¿Realmente Pacific Rubiales es Colombia? la gente de Puerto Gaitán contradice las declaraciones hechas por la empresa minera y petrolera Pacific Rubiales en sus avisos televisivos, donde miembros de...
China: Reacciones a los pobres y sin hogar de la India
Fauna de ChinaSMACK tradujo las reacciones [en] de los cibernautas chinos a un álbum de fotos que muestra a los pobres y sin hogar de la India.
Camerún: Los datos de agua potable de las Naciones Unidas bajo cuestionamiento
Oriane Alix en Camerún reacciona a la nota de prensa conjunta de la UNICEF y WHO que señala que 89% del mundo tiene acceso a agua potable hoy en día....
Brasil: Manifestaciones demandan veto presidencial al código forestal
El 7 de marzo, los activistas brasileños organizaron un acto (#vetadilma) urgiendo a la Presidenta Dilma a vetar los cambios al nuevo Código Forestal. El biólogo Pablo Pessoa publicó fotos y...
Ecuador: La Marcha por la Vida dice ‘no’ a la megaminería
El Presidente ecuatoriano Rafael Correa ha decidido impulsar la megaminería en su país, pero a pesar del prometido beneficio económico, las comunidades indígenas y otras organizaciones civiles, no están de acuerdo con esto. Así pues, la 'Marcha por la Vida' es una protesta contra la megaminería en Ecuador.
Aumentan las inversiones chinas en Camboya
Alex Watts sondea el impacto del alza de inversiones chinas [en] en Camboya. Algunos residentes locales están preocupados por la venta de grandes lotes de terrenos a los inversionistas chinos.
Brasil: ¿Puede desarrollarse la economía agrícola sin derramamiento de sangre en las zonas rurales?
Nilcilene Miguel de Lima está entre las docenas de pequeños agricultores de la amazonía que están recibiendo amenazas de muerte de parte de invasores de tierras y leñadores ilegales. A medida que aumenta el PIB de Brasil, su legado medioambiental está cada vez menos protegido.
Video: El pueblo indígena Naso de Panama pide ayuda contra represa
En este video de SelvaRica, un colectivo artístico que usa multimedia para promover asuntos indígenas y medioambientales, una mujer indígena Naso de Panama pide ayuda a la comunidad internacional para...
Sri Lanka: Promoviendo Reconciliación y Esperanza en los jóvenes
Los recuerdos de la larga guerra civil en Sri Lanka y la amarga acritud entre grupos étnicos todavía se mantiene en la mente de las personas de Sri Lanka. Es por eso que reconciliación es ahora una palabra clave muy discutida en Sri Lanka.
Armenia: Activistas ocupan parque en Yerevan
Los espacios verdes en Armenia continúan disminuyendo a una velocidad alarmante, sin embargo un pequeño pero dedicado grupo de activistas ambientales también ha crecido. Ahora, para prevenir más daños, están intentando ocupar un parque de Yerevan.
Guía para bloguear sobre cómo se vive con VIH/SIDA
Como reconocimiento a los cientos de blogueros VIH-positivo hablando sobre sus vidas en el mundo, un grupo de activistas en línea afiliados con el proyecto Rising Voices crearon una guía para bloguear sobre VIH/SIDA. La guía “Blogueo Positivo” reune estudios de casos, entrevistas y buenas prácticas.
Rusia: Los primeros días de Transparencia Gubernamental

Solicitar que la información gubernamental esté disponible en internet puede parecer algo inofensivo, pero no en Rusia. Un pedido así llevó al blogger y activista Alexey Navalny, que examinaba los contratos de adquisiciones públicas, a exponer turbias prácticas de funcionarios y empresas privadas.