Historias Acerca de Desarrollo de Abril, 2012
Nigeria: ¿Ha sido la de Ngozi Okonjo-Iweala una candidatura simbólica?
La doctora Ngozi Okonjo Iweala, la única africana que postulaba a la presidencia del Banco Mundial, perdió la carrera frente al doctor Jim Yong Kim, médico coreano-estadounidnese. ¿Debió ser este el momento en que triunfaran valores globales de gobierno sobre...
Macedonia, Kazajistán: Arco de triunfo para celebrar los 20 años de independencia
Los líderes de dos ex países socialistas han elegido los mismos signos arquitecturales -arcos de triunfo- para marcar las dos décadas del divorcio de sus estados de la gran unión. Filip Stojanovski informa como el arco de Skopie conocido como...
Colombia: ¿Qué dejó la VI cumbre de las Américas?
Los internautas comentaron diversos sucesos, unos serios y otros más ligeros relacionados a la Sexta Cumbre de las Américas, a la que asistieron 31 presidentes de países americanos. También dieron su opinión sobre los acuerdos que se concretaron (como el...
Brasil: Violaciones de derechos humanos en el sistema carcelario
Muchas prisiones y calabozos brasileños son violentos y están superpoblados. Según INFOPEN, Sistema de Información Penitenciaria del Ministerio de Justicia, la tasa de encarcelamiento en Brasil se ha triplicado en los últimos 15 años, y la población carcelaria actual es...
Vídeo: Comunidades indígenas documentan su crecimiento y gobernanza
El portal Territorio Indígena y Gobernanza está compuesto por instituciones que trabajan en colaboración para brindar a los pueblos indígenas de América Latina las herramientas y los recursos para ayudar a fortalecer la gobernanza de su territorio y su comunidad....
Tayikistán: Donde el tamaño importa
Emomali Rahmon, el presidente tayiko, conoce el capital político que se hace de grandes y ostentosos proyectos de obras públicas. Aun así, Tayikistán es uno de los países más pobres del mundo, y uno de los que menos puede darse...
Hong Kong: La pobreza diaria fue ignorada en el pequeño comité electoral
Un pequeño círculo electoral tuvo lugar el 25 de marzo para nombrar al futuro Jefe Ejecutivo de Hong Kong. Apenas 1.200 miembros del comité electoral pueden participar en las así llamadas elecciones del alcalde de la ciudad, y los grupos...
Nicaragua: Película sobre consecuencias de fliltrar videos de sexo busca financiación colectiva
Un premiado equipo de productores está juntándose en la Nicaragua rural para hacer una película sobre las consecuencias que trae que adolescentes hagan videos íntimos que se hacen públicos por error. Están buscando financiación extra para cubrir los costos en...
Armenia: Cómo disminuir la pobreza en las aldeas
Con un PIB (Producto interno bruto) por persona estimado en el 2011 a sólo $5 400, Armenia es uno de los países mas pobres de la ex Unión Soviética. La situación económica es mas evidente en las aldeas del interior...
Mapeando los derechos humanos en Camboya
Los defensores de ddhh en Camboya han estado usando mapas en internet para documentar, vigilar y poner al descubierto las violaciones de los ddhh a lo largo del país. Algunos de los mapas siguen la pista a conflictos territoriales, a...
Panamá: Congestionamiento vehicular provoca quejas y reportes en Internet
El transporte es uno de los principales problemas en Panamá, y los congestionamientos vehiculares son el pan de cada día en la capital panameña. Las redes sociales, sobre todo Twitter, han aparecido como una buena opción para evitarlos o para...
España: ¿A favor o en contra de EuroVegas?
Las Vegas en Europa. Un enorme complejo sin nada que envidiarle a su par estadounidense gracias a sus seis casinos, tres campos de golf, nueve teatros y doce hoteles, por no hablar de su multitud de restaurantes y tiendas. Este...
Egipto: Mujer: Tu documento de identidad, Tus derechos
4 millones de mujeres egipcias no tienen documentos de identidad y por esto no pueden beneficiarse de servicios y derechos legales, sociales y económicos. Esta es una campaña para proveer de documentos de identidad a 2 millones de mujeres.