· Setiembre, 2012

Historias Acerca de Desarrollo de Setiembre, 2012

Perú: Activistas inician «cruzada cívica» por la defensa del río Nanay

En el post anterior introdujimos brevemente el problema del agua en Iquitos, y luego expusimos la controversia generada por la exploración y búsqueda de hidrocarburos por parte de la transnacional Conoco Phillips en la cuenca del río Nanay. En este post continuamos con el tema y vemos las formas en organizaciones como el Comité del Agua están luchando contra esta problemática.

20/09/2012

¿Debería revisarse la ley de aborto de Uganda?

Los ugandeses están divididos respecto a la campaña del Centro para los derechos reproductivos y desarrollo, de revisar la ley de aborto en Uganda. Hay aproximadamente 267.000 abortos anuales en Uganda, sin embargo la práctica es actualmente ilegal excepto cuando la vida de la madre está en peligro.

20/09/2012

China en África: La historia real

Hibiscus es un proyecto de Global Voices diseñado para favorecer las conversaciones entre blogueros que escriben sobre sobre la relación entre China y África. En el marco de este proyecto, hablaremos regularmente de blogs y otros medios esenciales: hoy presentamos el blog China in Africa: The Real Story.

19/09/2012

China: Las praderas de Hulunbuir destruidas por la minería del carbón

Las praderas de Hulunbuir, situadas al noroeste de Mongolia Interior, proporcionan un bello escenario de amplios pastos, bosques, ríos y lagos donde los pastores crían ganado ovino y vacuno. Pero como resultado de las actividades mineras que se llevan a cabo cerca de la superficie, los prados se están erosionando a gran velocidad.

16/09/2012

Detección de medicamentos falsificados en países en desarrollo

Cerca de 700,000 personas mueren cada año solamente por tomar medicamentos falsos para la malaria y la tuberculosis. La OMS informa que las ganancias anuales para medicinas falsificadas o de calidad inferior llegan a los 200 mil millones de dólares. Las medicinas falsificadas plantean un significativo problema mundial de salud pública.

14/09/2012

China: Polémico proyecto de un parque temático en el Tíbet

En julio de 2012, el gobierno chino anunció el lanzamiento de un proyecto de 4.700 millones de dólares estadounidenses para un parque temático en el Tíbet, con el fin de atraer turistas. El parque se usará primero como lugar de rodaje de la película Princesse Wencheng. Pero se acusa al proyecto de la "Disneyficación del Tíbet."

14/09/2012

Mali: Sociedad civil entra a resolver conflicto

Entre la indiferencia mediática y el desconcierto ciudadano, los malienses observan incrédulos la partición de facto de su país, la imposición de la sharia en las aldeas en manos de los rebeldes y el ritmo desefrenado de los nuevos nombramientos de gobierno. Mientras tanto, la sociedad civil trata de reagruparse y lanza un llamado a la unidad nacional.

14/09/2012

¿Se vive mejor en las ciudades africanas?

Un estudio sobre la calidad de vida en las ciudades del mundo informa que, de las diez ciudades en donde se vive peor, seis se encuentran en África. Sin embargo, otro estudio muestra que los habitantes de ciertas ciudades africanas son más felices que los de numerosas ciudades europeas. ¿Cuál es realmente la calidad de vida en las ciudades de África?

13/09/2012

Voluntarios de los Cuerpos de Paz dejan Turkmenistán

Se ha anunciado que los Cuerpos de Paz - programa de voluntarios administrado por el gobierno de los EE.UU. - cerrará sus programas en Turkmenistán y saldrá del país a fines de 2012. Muchos usuarios turcomanos de Internet creen que la partida de los voluntarios profundizará el aislamiento del país y limitará las oportunidades de educación para sus jóvenes.

13/09/2012

India: Protestando con el agua en la nuca

51 residentes en el estado de Madhya Pradesh, en la India, han lanzado una protesta al estilo 'Jal Satyagraha' al sumergir sus cuerpos hasta el cuello en las aguas de la represa Omkareshwar, en el río Narmada. La protesta se debe a que el gobierno decidió elevar el nivel del agua de la represa y aplazar el proceso de distribución de tierras.

12/09/2012