Historias Acerca de Desarrollo de Octubre, 2012
Nigeria: Prohíben mototaxis u “okadas” a pesar de la falta de transporte público
Okada es el término usado en Nigeria para denominar a los mototaxis. En este país el transporte público es inexistente, los embotellamientos atascan el tráfico de la mayoría de las ciudades y las carreteras se encuentran dañadas por baches. Aún...
Eslovaquia: Comparación de la renta de la comunidad gitana y el resto de la población
Según el Informe del Banco Mundial sobre la Política sugerida de Integración de la Población Gitana en la República Eslovaca, publicado en julio de 2012, "hay unas 320 000 personas o 72 000 familias [gitanas en Eslovaquia] y se estima...
Camerún: Estudiantes e investigadores evalúan el sistema de salud
Los sistemas de salud están evolucionando rápidamente en África Subsahariana, donde algunos países han implementado sistemas que permiten evaluar medidas tomadas hace varias décadas. Estudiantes e investigadores de Camerún han examinado de cerca políticas sociales públicas e iniciativas del sector...
India: Continúa el conflicto de la central nuclear de Kudankulam
El Proyecto de Energía Nuclear de Kudalkulam en Tirunelveli, dentro del estado de Tamil Nadu, comenzó a operar el mes pasado a pesar de las protestas. La central ha comenzado a generar electricidad, pero la situación empeora a medida que...
Eslovaquia: Manifestación “Para una vida decente y segura” genera controversia
Tibor Blazko informa sobre la controvertida manifestación del 13 de octubre para "una vida decente y segura", traduce las opiniones de los cibernautas sobre los derechos de los ciudadanos eslovacos, romaníes y no romaníes, así como del fracaso del estado...
Zambia: Documental sobre el efecto negativo de la minería del cobre
Un documental titulado "Zambia: ¿quién se beneficia del cobre?", sobre la explotación minera del cobre y su efecto negativo en la sociedad, se ha publicado en YouTube y se ha reproducido hasta ahora más de 6000 veces. Después de haber...
Haití: Yéle Haiti entrenta acusaciones por irregularidad financiera
El 11 de octubre de 2012, el New York Times publicó un informe sobre varias acusaciones por irregularidad financiera dirigidas a la extinta entidad de caridad del músico y activista Wyclef Jean. Las acusaciones estan centradas en los millones que...
Rusia: Localizar la corrupción con la aplicación para móviles “Bribr”
Bribr es una nueva aplicación para iPhone e iPad que permite a usuarios anónimos en Rusia enviar la localización y la cantidad de dinero que pagan en sobornos, también pueden informar de los sobornos recibidos.
Sierra Leona: ¿Es Ami Musa la página de Pinterest más triste del mundo?
Un blog, Lovelyish, considera una campaña de UNICEF UK en Pinterest para concienciar sobre los niños que viven en la pobreza en África "la página de Pinterest más triste del mundo." La campaña se centra en una niña de 13...
Sri Lanka: El futuro en manos del líderes juveniles
Sri Lanka Unites es un movimiento de reconciliación liderado por un equipo de jóvenes profesionales formados en diferentes etnicidades y religiones en Sri Lanka, quienes trabajan en pro de la reconciliación, la paz, el cambio y están avivando la esperanza....
Rusia: Después de la Cumbre APEC
La cumbre 2012 de Cooperación Económica del Asia-Pacífico en Vladivostok ha venido y se ha ido. Lo que queda es la discución de lo que la APEC significa para el lejano oriente de Rusia y para el país como un...
Francia/África: Se reactiva el debate sobre los organismos modificados genéticamente
Un equipo de investigadores franceses llevó a cabo durante dos años un estudio científico sobre los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM) en ratas de laboratorio. Dichos investigadores llegaron a unas conclusiones que han reavivado el viejo debate sobre...
China: ¿El derrumbe del puente Harbin es culpa de la sobrecarga de vehículos?
El 24 de agosto un puente de la autopista de la ciudad de Harbin, en la provincia de Heilongjiang, se derrumbó de repente, dejando tres muertos y cinco heridos. El 19 de setiembre salió el informe de investigación, el cual...