Historias Acerca de Desarrollo de Diciembre, 2012
India debate la pena de muerte en los casos de violación
Delhi, la ciudad que tiene el dudoso honor de ser ‘la capital de las violaciones’, ha sido testigo de otra tragedia en forma de violencia sexual hacia una joven de 23 años, lo que ha suscitado una oleada de protestas en la capital y en todo el país. Independientemente de su clase social, la gente, escandalizada por la brutalidad del reciente ataque, está pidiendo leyes más estrictas y castigos más severos.
Residentes de Malasia se oponen a la refinería de tierras raras
La Corte Superior de Malasia dio luz verde a la construcción de la Planta de Materiales Avanzados Lynas, cerca de Kuantan, luego de que ésta rechazó las peticiones de anular el permiso dado por el gobierno para el proyecto. La planta, la cual es una empresa de una compañía australiana, será la más grande refinería del mundo para tierras raras.
Transparencia en mega proyectos de extracción en Mozambique
Con el descubrimiento de nuevas reservas de hidrocarburos y recursos minerales en Mozambique, el país ha visto su tierra convertida en una de las más atractivas del continente africano para los grandes inversionistas internacionales. Aunque la economía del país esta creciendo a una tasa de 7% anual, Mozambique mantiene una de las posiciones más bajas en el índice de Desarrollo Humano de la ONU.
China: Urbanistas sin poder consiguen apoyo a través de Weibo
China está experimentando una enorme expansión urbana, pero los urbanistas tienen pocas libertades en su trabajo, ya que el gobierno y los promotores inmobiliarios son quienes principalmente toman las decisiones. Los urbanistas han encontrado como hacerse oír: utilizan Weibo para comunicar su trabajo al público y criticar las estrategias de planificación erróneas a las que les obliga el gobierno.
Falta cuarto de baño adecuado en aldea de Jharkhand
Amit Topno, corresponsal de la comunidad ‘Video Volunteers’ [en] informa que los habitantes de la aldea Nichitpur en el estado indio de Jharkhand no tienen ningún cuarto de baño que...
Blog une a Afganistán y Pakistán: ‘Entendiendo al vecino y rompiendo estereotipos’
En un programa de becas, 22 periodistas de Afganisáan y Pakistán se reunieron dos veces, una en Islamabad y luego en Kabul para entenderse unos a otros, compartir valores y realizar intercambios culturales. Documentaron sus experiencias en un blog titulado ‘Entendiendo al vecino' y están listos para desafiar la narrativa con décadas de antigüedad sobre sus vecinos.
Hong Kong: Los gastos de la abuela
En Hong Kong, muchas personas mayores viven en la pobreza a pesar de que la sociedad en conjunto es muy próspera. El video realizado por Wu Hoi Ching muestra cómo...
Comparación de los más ricos de China y Estados Unidos
Liz Carter de Tea Leaf Nation tradujo [en] una infografía de CN politics [zh], que compara el carácter de los más ricos de China y Estados Unidos [en].
Trinidad y Tobago: Continúa la huelga de hambre de Kublalsingh y, por tanto, el debate
La huelga de hambre del Dr. Wayne Kublalsingh en protesta por propuesta de construcción de un tramo de carretera en el sureste de Trinidad plantea dudas sobre la transparencia, el buen gobierno y el acercamiento a un debate político. Algunos piensan que la administración no tiene en cuenta las necesidades de la población y están preocupados por la manera en que el gobierno ha tratado las voces disidentes.
¿Se debe acabar con la historia de Etiopía en aras del desarrollo?
Los internautas etíopes reaccionan ante los reportes sin confirmar que circulan en internet acerca de las estatuas emblemáticas del Emperador Menelik II y del Papa Abule Petros, las cuales pueden ser destruidas para la construcción de un túnel ferroviario en Addis Abeba.
Trinidad y Tobago: La huelga de hambre nunca fue una causa perdida
La huelga de hambre del doctor Wayne Kublalsingh contra la construcción de un tramo de carretera en Trinidad y Tobago terminó los primeros días de diciembre y tuvo mucho más trascendencia de la esperada. Los blogueros discuten el legado que dejará la acción del doctor Kublalsinghs y el impacto que tendrá en los derechos de los ciudadanos a la transparencia y a un buen gobierno.
Costa de Marfil: Campaña virtual dice no a ejercer varios cargos públicos
Los blogueros marfileños han iniciado una campaña para que se produzca un verdadero debate público sobre la polémica que ha suscitado que algunos miembros del Parlamento ocupen simultáneamente varios cargos en Costa de Marfil. Cansados de ver cómo miembros del parlamento también también ejercen de alcaldes o presidentes de un Consejo General, estos cibernautas utilizan los medios sociales y están organizando una petición.
Benín: Universidad cambia su nombre por el del dictador ecuatoguineano
MyGab.Tv informa que [fr] la Universitdad Politécnica Internacional de Benín (UPIB) ha pasado a llamarse Universidad Teodoro Obiang Nguema Mbasogo por el dictador ecuatoguineano. Teodoro Obiang Nguema Mbasogo ha sido el benefactor de muchas universidades...
Percepción de corrupción en el mundo
Dos tercios de los 176 países evaluados en el Índice 2012 recibieron una puntuación de menos de 50 puntos, en una escala de 0 (muy corrupto) a 100 (casi sin...
México: «¿Cómo es vivir en Monterrey, de verdad?»
La ciudad sigue teniendo varios aspectos positivos y únicos. Pero, ¿qué ha cambiado? No estamos atrapados en fuego cruzado, no nos llevan a punta de pistola ni presenciamos decapitaciones a...
Prohíben a mujeres usar móviles en pueblos indios
El consejo de una aldea del estado indio de Bihar prohibió el uso de teléfonos móviles a mujeres porque estaba "degradando la atmósfera social" llevando a que las parejas se fuguen con sus amantes. También se han visto prohibiciones similares en otras zonas de India y los decretos afectan sobre todo la movilidad y libertad de la mujer.
Toma de tierras para biocombustible en Madagascar
La Asociación para la Protección de Tierras Malagaches y su representante Mamy Rakotondrainibe se lamenta [fr] de la manera en que el grupo Tozzi Green aborda el desarrollo de la...
Trinidad y Tobago: ¿Cuál es el rumbo de las industrias creativas?
Mientras que el gobierno se mueve para fusionar varias entidades creativas (cine, moda, teatro, danza, artes visuales y Carnaval) bajo el ámbito de una sola empresa - La empresa de Industrias Creativas de Trinidad y Tobago Creative (TTCIC) -algunos cineastas locales muestran su escepticismo ante el plan, en especial ya que parece salir adelante sin haber consultado con los interesados.
Los medios sociales se unen para salvar los árboles de Colombo
Durante la última semana de noviembre las autoridades cortaron varios árboles viejos en la Reid Avenue. Ciudadanos preocupados crearon una página en Facebook llamada “Defienda los árboles de Colombo”, para concienciar y movilizar una protesta silenciosa en la ciudad para salvar a los árboles.
Sri Lanka: El auge de los portales clasificados
Nandasiri Wanninayaka [en] vendió su moto a través de un portal en línea gratuito de clasificados en Sri Lanka y escribe sobre su experiencia y los potenciales de esas plataformas.
Temor de escasez de alimentos tras invasión de langostas en Madagascar
En Madagascar, se ha emitido una alerta de seguridad national por la invasión de langostas en la región sur [fr]. WFP calcula que se necesitan 10 millones de dólares para...
Nepal: Capacitación en medios sociales para periodistas
Ujjwal Acharya [en] publica algunas observaciones de una capacitación de dos días sobre Medios Sociales que tuvo lugar en cinco ciudades de Nepal. Acharya comenta que los periodistas en Nepal...
Bangladesh protesta contra la mina de carbón a cielo abierto en Phulbari
En Phulbari, a 350 kilómetros de Daka la capital de Bangladesh, las comunidades locales protestan contra el proyecto propuesto de explotación a cielo abierto de una mina de carbón en Phulbari. Si el proyecto se implementa pondrá fuera al menos 100 000 habitantes de mas de 100 aldeas en un radio de 59 km cuadrados y producirá un impacto a largo plazo en el medio ambiente.