Historias Acerca de Desarrollo de Marzo, 2013
Bolivia establece la mayor área de humedales protegidos del mundo
Bolivia ha designado tres nuevos humedales como sitios protegidos dentro de los 'Llanos de Moxos', región que iguala el territorio de los Países Bajos y Bélgica juntos, en el marco de la Convención Ramsar. Los activistas y las organizaciones ambientales celebran la decisión pero también urgen a trabajar con más ahínco en la conservación de la Amazonía.
Caridad en el tren subterráneo
[D]ar a los mendigos es una oportunidad clara de practicar la generosidad en mi vida diaria. ¿Porqué la resistencia a dar? En el momento en que mi amigo me señaló que...
Libertad Digital: Principios y Conceptos

Global Voices Advocacy, en colaboración con el Instituto Egipcio para la Libertad de Pensamiento y de Expresión, emitió su primera declaración sobre la libertad digital, un trabajo de investigación simplificado para proponer definiciones de los derechos digitales y principios relacionados.
¿Puede India ganar la lucha contra la tuberculosis?
El 24 de marzo es el Día Mundial de la Tuberculosis, y este año, los diversos interesados en luchar contra la tuberculosis -agencias de gobierno, la comunidad médica, ONG y activistas de la salud, se dieron tiempo para estudiar la situación de cómo está yéndole a India en su lucha contra esta temida enfermedad.
Global Voices en el Foro Mundial de la OCDE sobre el Desarrollo
Bloggers de Global Voices han sido encargados de bloguear en vivo el Foro Mundial de la OCDE sobre el Desarrollo en Paris del 4 al 5 de abril de 2013. En los días previos a la reunión, nuestro equipo enviará mensajes sobre temas de desarrollo que ayuden a servir como temas de discusión online semanales en su sitio web.
Ejército brasilero entra a las tierras indígenas de Munduruku
El 22 de marzo el gobierno brasilero desplegó [pt] 60 personas de la policía y del ejército en las tierras del pueblo indígena de Munduruku en la cuenca del río Tapajós....
No hay pueblos fantasma en China
El blog China Law tiene un post con Dirk Chilcote como autor invitado. Chilcote vivió en Zhenzhou durante tres años. Está escéptico [en] de los informes de medios occidentales sobre...
Cerdos muertos de China exponen a las granjas ilegales
Barry van Wyk de DANWEI destaca [en] un informe local que arroja luces sobre los cerdos muertos flotando [en] en el río Shanghái, que investiga el problema de granjas ilegales...
Carlos Latuff: Caricaturas y la «ofensiva» de los desalojos del Mundial
El caricaturista Latuff critica la política de desalojos de Río de Janeiro y la actitud del poder público frente al Mundial de Fútbol y las Olimpiadas en Brasil. El día que la Aldea Maracanã en Rio iba a ser desalojada, la Agência Pública publicó esta entrevista al carioca que sigue trabajando para que los brasileños perciban el otro lado de los grandes eventos.
Japón: Temor por posible llegada de contaminación desde China
En Japón está aumentando la preocupación debido a que los alarmantes niveles de contaminación atmosférica registrados en el vecino país de China pueden estar desplazándose hacia la nación insular.
Ganador del Apps4Africa habla de innovación tecnológica en África
Justo después de ganar el reñido certamen Apps4Africa, Francis Onwumere, cofundador de la herramienta de colaboración en tiempo real Prowork, habló con nosotros acerca de su proyecto, la innovación tecnológica en África, y cómo aprovechar al máximo las precaria infraestructura de Nigeria.
Colombia: Cinco objetivos indígenas de desarrollo en respuesta a la Declaración del Milenio
1) protección del territorio indígena; 2) autodeterminación y gobierno propio; 3) desarrollo propio de las comunidades indígenas en base al equilibrio y armonía; 4) consulta previa, consentimiento libre e informado como condición para el desarrollo...
Panamá se despide de los «diablos rojos»
Panamá se despide de su tradicional sistema de transporte y de los autobuses conocidos como "diablos rojos". Sin embargo, el proceso de cambio esta siendo traumático y complicado para cientos de usuarios.
China promete veinte mil millones de dólares a África
Deborah Brautigam de China en África: La verdadera historia, estudia la naturaleza de la promesa de veinte mil millones de dólares de China [en] a África en la quinta reunión ministerial...
Pakistán: La mayor barriada perdió su ángel de la guarda: Parveen Rehman
A Parveen Rehman, importante trabajadora social en Pakistán, la mataron a tiros cerca de Orangi, la mayor barriada de Karachi. Parveen era una arquitecta capacitada, y documentó terrenos en la siempre creciente ciudad para protegerla de la mafia de tierras de Karachi, de quien había estado recibiendo amenazas de muerte durante años.
La anciana y la papa: Historia de pobreza en Ucrania se vuelve viral
La periodista Olena Danko escribió un breve post acerca de su encuentro en el supermercado con una anciana que tenía el dinero justo para comprar una sola papa. Una historia conmovedora, típica de Ucrania, que no contiene ninguna sorpresa para quien ha vivido en ese país. Aun así, al cabo de horas, se volvió viral.
Benín: La corrupción debilita la educación
En su blog personal, Babylas Serge de SOUZA describe las condiciones deplorables de los colegios [fr] en Benín: Suspensión del suministro de energía électrica y de agua potable, medidores de...
Italia: Fuego destruye Museo interactivo ‘Città della Scienza’ en Nápoles
El 4 de marzo un incendio (presuntamente intencional) destruyó un centro cultural. Al mismo tiempo que los comentarios de tristeza, los cibernautas (y algunas autoridades locales) organizaron inmediatamente una campaña para reconstruir esta estructura pública muy apreciada en Europa y un importante centro científico para los jóvenes y futuras generaciones.
Cambiando de actitud sobre el matrimonio infantil en la India
La mayoría de los matrimonios infantiles en el mundo tienen lugar en el sur de Asia y en el África subsahariana rural. En la India rural, el 47 por ciento (informe UNFPA) de las niñas se casa antes de los 18 años. El estado indio de Bihar tiene el mayor número de matrimonios infantiles con 69 por ciento.
Eslovaquia: El caro auto del rector
El blog [sk] del bloguero Tomáš Homola se refiere al nuevo vehículo Mercedes Benz E recientemente adquirido por 63.096 Euros para el profesor Karol Mičieta [sk], el Rector/Presidente de la Comenius University...
Caminos de Eslovaquia: «Adopta un bache y míralo crecer»
Este año, la situación de los caminos de Eslovaquia es mala. En promedio, es probablemente peor que hace un año. Por ejemplo en la ciudad de Košice al este de Eslovaquia, hay alrededor de 37,000 metros cuadrados de baches, y aún no termina el invierno.
Estado de la tortura en el mundo en 2013
El 23 de enero de 2013, un extracto del informe anual de ACAT-Francia, Un mundo de tortura 2013, hace una nueva evaluación del estado de la tortura en el mundo...