Desarrollo · Mayo, 2016
- #GV2015report
- Activismo digital
- Alimento
- Arte y cultura
- Buenas noticias
- Censura
- Ciencia
- Cine
- Deportes
- Derecho
- Derechos de los animales
- Derechos humanos
- Desarrollo
- Desastres
- Economía y negocios
- Educación
- Elecciones
- Etnicidad y raza
- Fotografía
- Gobernabilidad
- Guerra y conflicto
- Historia
- Humor
- Ideas
- Infografías
- Juventud
- Lenguaje
- LGBTQI+
- Libertad de expresión
- Literatura
- Medio ambiente
- Medios ciudadanos
- Migración e inmigración
- Mujer y género
- Música
- Netizen Report
- Noticias
- Periodismo y medios
- Política
- Privacidad
- Protesta
- Pueblos indígenas
- Refugiados
- Relaciones internacionales
- Religión
- Respuesta humanitaria
- Salud
- Summit panel
- Tecnología
- Trabajo
- Últimas noticias
- Viajes
- Vigilancia
- Marzo 2021 1 artículo
- Febrero 2021 5 artículos
- Enero 2021 5 artículos
- Diciembre 2020 5 artículos
- Noviembre 2020 1 artículo
- Octubre 2020 14 artículos
- Setiembre 2020 8 artículos
- Agosto 2020 8 artículos
- Julio 2020 8 artículos
- Junio 2020 10 artículos
- Mayo 2020 8 artículos
- Abril 2020 9 artículos
- Marzo 2020 11 artículos
- Febrero 2020 15 artículos
- Enero 2020 12 artículos
- Diciembre 2019 6 artículos
- Noviembre 2019 8 artículos
- Octubre 2019 11 artículos
- Setiembre 2019 14 artículos
- Agosto 2019 16 artículos
- Julio 2019 6 artículos
- Junio 2019 8 artículos
- Mayo 2019 5 artículos
- Abril 2019 6 artículos
- Marzo 2019 4 artículos
- Febrero 2019 5 artículos
- Enero 2019 6 artículos
- Diciembre 2018 3 artículos
- Noviembre 2018 4 artículos
- Octubre 2018 7 artículos
- Setiembre 2018 3 artículos
- Agosto 2018 7 artículos
- Julio 2018 6 artículos
- Junio 2018 5 artículos
- Mayo 2018 6 artículos
- Abril 2018 7 artículos
- Marzo 2018 5 artículos
- Febrero 2018 5 artículos
- Enero 2018 4 artículos
- Diciembre 2017 2 artículos
- Noviembre 2017 7 artículos
- Octubre 2017 9 artículos
- Setiembre 2017 7 artículos
- Agosto 2017 10 artículos
- Julio 2017 27 artículos
- Junio 2017 8 artículos
- Mayo 2017 7 artículos
- Abril 2017 10 artículos
- Marzo 2017 5 artículos
- Febrero 2017 3 artículos
- Enero 2017 14 artículos
- Diciembre 2016 9 artículos
- Noviembre 2016 12 artículos
- Octubre 2016 13 artículos
- Setiembre 2016 12 artículos
- Agosto 2016 5 artículos
- Julio 2016 8 artículos
- Junio 2016 4 artículos
- Mayo 2016 15 artículos
- Abril 2016 13 artículos
- Marzo 2016 7 artículos
- Febrero 2016 7 artículos
- Enero 2016 12 artículos
- Diciembre 2015 9 artículos
- Noviembre 2015 9 artículos
- Octubre 2015 10 artículos
- Setiembre 2015 12 artículos
- Agosto 2015 11 artículos
- Julio 2015 15 artículos
- Junio 2015 17 artículos
- Mayo 2015 8 artículos
- Abril 2015 16 artículos
- Marzo 2015 13 artículos
- Febrero 2015 9 artículos
- Enero 2015 14 artículos
- Diciembre 2014 11 artículos
- Noviembre 2014 20 artículos
- Octubre 2014 7 artículos
- Setiembre 2014 11 artículos
- Agosto 2014 24 artículos
- Julio 2014 22 artículos
- Junio 2014 20 artículos
- Mayo 2014 23 artículos
- Abril 2014 27 artículos
- Marzo 2014 31 artículos
- Febrero 2014 31 artículos
- Enero 2014 37 artículos
- Diciembre 2013 28 artículos
- Noviembre 2013 21 artículos
- Octubre 2013 21 artículos
- Setiembre 2013 19 artículos
- Agosto 2013 22 artículos
- Julio 2013 24 artículos
- Junio 2013 15 artículos
- Mayo 2013 16 artículos
- Abril 2013 31 artículos
- Marzo 2013 40 artículos
- Febrero 2013 29 artículos
- Enero 2013 27 artículos
- Diciembre 2012 27 artículos
- Noviembre 2012 33 artículos
- Octubre 2012 43 artículos
- Setiembre 2012 34 artículos
- Agosto 2012 31 artículos
- Julio 2012 20 artículos
- Junio 2012 33 artículos
- Mayo 2012 30 artículos
- Abril 2012 24 artículos
- Marzo 2012 19 artículos
- Febrero 2012 32 artículos
- Enero 2012 20 artículos
- Diciembre 2011 19 artículos
- Noviembre 2011 14 artículos
- Octubre 2011 21 artículos
- Setiembre 2011 21 artículos
- Agosto 2011 22 artículos
- Julio 2011 17 artículos
- Junio 2011 19 artículos
- Mayo 2011 14 artículos
- Abril 2011 18 artículos
- Marzo 2011 23 artículos
- Febrero 2011 21 artículos
- Enero 2011 17 artículos
- Diciembre 2010 18 artículos
- Noviembre 2010 12 artículos
- Octubre 2010 18 artículos
- Setiembre 2010 30 artículos
- Agosto 2010 20 artículos
- Julio 2010 20 artículos
- Junio 2010 11 artículos
- Mayo 2010 7 artículos
- Abril 2010 8 artículos
- Marzo 2010 13 artículos
- Febrero 2010 12 artículos
- Enero 2010 16 artículos
- Diciembre 2009 14 artículos
- Noviembre 2009 11 artículos
- Octubre 2009 13 artículos
- Setiembre 2009 18 artículos
- Agosto 2009 15 artículos
- Julio 2009 17 artículos
- Junio 2009 13 artículos
- Mayo 2009 14 artículos
- Abril 2009 15 artículos
- Marzo 2009 15 artículos
- Febrero 2009 9 artículos
- Enero 2009 9 artículos
- Diciembre 2008 10 artículos
- Noviembre 2008 10 artículos
- Octubre 2008 14 artículos
- Setiembre 2008 15 artículos
- Agosto 2008 10 artículos
- Julio 2008 10 artículos
- Junio 2008 9 artículos
- Mayo 2008 20 artículos
- Abril 2008 20 artículos
- Marzo 2008 21 artículos
- Febrero 2008 22 artículos
- Enero 2008 18 artículos
- Diciembre 2007 12 artículos
- Noviembre 2007 11 artículos
- Octubre 2007 8 artículos
- Setiembre 2007 7 artículos
- Agosto 2007 7 artículos
- Julio 2007 14 artículos
- Junio 2007 3 artículos
- Mayo 2007 1 artículo
- Abril 2007 4 artículos
- Enero 2007 1 artículo
Historias Acerca de Desarrollo de Mayo, 2016
Creando un espacio en internet para los idiomas nacionales de Guinea
"No debemos de hacer sentir a alguien marginalizado sólo porque cuenta con muy poco o nada de conocimiento del idioma francés".
Esta nueva serie de datos va a revolucionar la adaptación climática
Combinando información meteorológica terrestre y de satélites, los científicos están mejorando nuestra habilidad para ganar resistencia contra el clima extremo para las personas más pobres en el mundo.
Las castas más bajas en la India aún limpian excrementos humanos con sus manos desnudas, a pesar de las leyes en contra
Según un reciente informe, muchos hogares rurales en la India continúan llevando a cabo la recolección manual de excrementos, y hallaron que la práctica tiene menos que ver con la pobreza que con la persistente discriminación basada en castas.
Medellín combate la violencia con “Hip Hop que brota de la tierra”
En la comuna 13 de Medellín, la convivencia, la memoria y el empoderamiento comunitario se siembra, se cultiva y se canta.
La Academia de Artes y Ciencias de Macedonia retira su contador de la deuda pública por presión política
El tema de la deuda pública en Macedonia, uno de los países mas pobres de Europa, es delicado.
Leonardo DiCaprio llamó la atención sobre el menguado lago Urmía, en Irán
"Pregunté si sabían qué desastre podría ocurrirnos si el lago se secaba. Dijeron que si se seca, tendremos que irnos a otro sitio".
¿Cuál es el África que queremos? Una África próspera, unida y justa, para empezar
#TheAfricaWeWant es una África de Solidaridad y Hermandad, Hermosa y Fraterna, Unidad pero sin uniformidad. Donde la diversidad de voces se fortalecen.
La experiencia de una mujer que desafía el ideal femenino de la India… con un peinado mohicano
"Tenía que dar explicaciones constantemente. Murmuraban, sonreían y hacían comentarios despectivos: 'Se volvió un marimacho'".
Santa Clara de Uchunya resiste al avance de la palma aceitera en la Amazonía peruana
El caso legal de Santa Clara de Uchunya contra Plantaciones de Pucallpa, propiedad de Dennis Melka, es emblemático, puesto que su resultado tendrá consecuencias trascendentales para el futuro de la Amazonía peruana y sus pueblos indígenas.
El mensaje de los pescadores artesanales de Chiloé al mundo
Ante el desastre ambiental que sufre el archipiélago chileno, dirigentes de pescadores artesanales hacen un llamado para organizarnos y buscar soluciones en comunidad. "No podemos esperar que quien causó el problema lo solucione".
Una nueva represa en Portugal está por destruir parte de una región vitivinícola considerada patrimonio mundial
Represa de Foz Tua. ¿A quien interesa? ¿Cuál es el impacto real en el sector de producción de energía eléctrica? ¿Qué beneficios y qué problemas se esperan en la región y entre sus habitantes?
Alianza Arkana: Un grupo que crea puentes con las comunidades shipibo de Ucayali, Perú
Conoce a Alianza Arkana, una organización que está trabajando en la amazonía peruana para empoderar al pueblo Shipibo y ayudarlos a conservar su medio ambiente.
Cineasta recuerda el tsunami que devastó Japón cinco años atrás
La cineasta canadiense Estelle Hebert ha producido un documental de una hora acerca de la lucha por resurgir de un pueblo luego de que un tsunami devastara gran parte de Japón el 11 de marzo de 2011.
El proyecto periodístico que analiza a fondo las cifras del gobierno camerunés
Un proyecto de periodismo de datos entrega la información de 33 gabinetes de gobierno distintos durante la administración de Paul Biya en Camerún
Global Voices Podcast: Prioridades, ¿alguien las atiende?
Esta semana visitaremos China, México, Jamaica, Macedonia y Uganda, desde donde Prudence Nyamishana nos cuenta los motivos de la indignación del pueblo ugandés con las prioridades del gobierno.