Historias Acerca de Activismo digital de Abril, 2009
Madagascar: El gobierno de transición pisotea la libertad de expresión
Una serie de desafortunadas decisiones tomadas por Andry TGV Rajoelina, Alta Autoridad para el Gobierno de Transición (HAT, por sus siglas en inglés) --el violento arresto de un manifestante y el cierre o intimidación de estaciones de radio y periodistas--está amenazando seriamente la libertad de expresión en Madagascar.
Trinidad y Tobago: Re-ingeniería
“En Trinidad y Tobago los ingenieros y científicos no están motivados a construir e innovar”: This Beach Called Life lo explica.
Rusia: Baymurat (alias Jimmy) canta un tema de Bollywood
Los videos de una interpretación de un tema de Bollywood de Baymurat (alias Jimmy) -un uzbeko étnico de Tajikistán, un gastarbeiter en un pueblo cerca de Moscú y una celebridad...
Líbano: Activistas experimentan con Medios Sociales
El uso de herramientas de medios sociales como Facebook, Youtube, Twitter, se ha hecho cada vez más popular en años recientes en trabajos de activismo y defensa en todo el mundo....
Marruecos: Sobre el “Marruecos judío”
Marruecos tiene una larga relación con el Judaísmo; durante la expansión del Imperio Romano, un grupo de judíos se estableció en lo que hoy en día es el moderno Marruecos. Con el tiempo, las relaciones entre la población mayoritariamente musulmana y la pequeña población judía ha ido desde muy buena a muy tirante. Después de la creación del estado de Israel, la vasta mayoría de los judíos de Marruecos emigraron (de hecho, aproximadamente 15% de los judíos israelíes son de ascendencia marroquí); sin embargo, aproximadamente 7,000 judíos viven hoy en Marruecos. Los marroquíes son a menudo rápidos en señalar que el principal asesor del rey, André Azoulay, es judío.
Irán: Diplomáticos abandonan el discurso de Ahmadinejad
El presidente de Iran Mahmoud Ahmadinejad llegó a los titulares una vez más, cuando se refirió a Israel como un «estado racista» durante un discurso ante la ONU en una...
Américas: Reacciones a la V Cumbre
La muy promocionada V Cumbre de las Américas ya concluyó, y culminó con la adopción de los líderes del hemisferio de la Declaración del Compromiso de Puerto España -aunque con un signatario- el Primer Ministro del país anfitrión Trinidad y Tobago, que supuestamente firmó en nombre de todos los líderes participantes. Esto indicó para muchos una clara falta de unanimidad en la declaración final, apenas sorprendente dadas las distintas agendas de los 34 países que participaron. Los bloggers fueron rápídos en publicar sus impresiones de la cita de tres días.
Haití: Acumulando tensiones
The Haitian Blogger identifica lo que él llama “las Fuerzas aliadas contra la soberanía política, agrícola y económica de Haití”, mientras My Life, an Open Book… está preocupado por la...
Irán: Ahmadinejad dice que blogger encarcelado debe tener derecho a la defensa
De acuerdo a [fa] los medios iraníes el Presidente Mahmoud Ahmadinejad anunció que Hossein Derakhshan, un blogger iraní encarcelado y Roxana Saberi, una periodista americana-iraní sentenciada a 8 años de prisión, deben tener derecho a la defensa.
Palestina: No se permite el paso
La saga de la blogger y periodista Laila El-Haddad, quien escribe para Raising Yousuf and Noor: diario de una madre Palestina, fue cubierta cuidadosamente por Global Voices en días anteriores. Sin...
Cuba, E.U.A.: Recordando a los prisioneros
“Los Cubano Americanos pueden estar a punto de inundar la isla con efectivo y visitas,” dice el blogger de la diáspora cubana Uncommon Sense, “pero los prisioneros políticos en los gulags de Castro no van...
Américas: Miradas puestas en la cumbre
Mientras la muy anticipada inauguración de la V Cumbre de las Américas – en la que veremos 34 líderes del hemisferio occidental reunidos para discutir cuestiones de prosperidad humana, sostenibilidad medioambiental...
Egipto: 18 de abril declarado día Anti-Acoso
Una campaña en Facebook que hace un llamamiento para una demostración silenciosa el 18 de abril en contra del acoso a las mujeres y niñas en Egipto está lentamente ganando...
Irán: Ambientalistas hacen campaña para salvar Isfahán
Ambientalistas iraníes están usando herramientas de medios en línea para salvar diferentes monumentos culturales, como el Si-o-se Pol o "33 Pol" (puente de 33 arcos), una obra maestra arquitectónica en el corazón de la histórica ciudad iraní de Isfahán (Esfahán). Una batalla está en curso entre las autoridades que quieren desarrollar un nuevo proyecto para el metro y preocupados ciudadanos.
Cuba: La blogger Yoani Sánchez presenta Voces Cubanas
Como filóloga, y blogger desde el 2007, Yoani Sánchez ha sido una parte considerable del fenómeno que ha sido descrito por algunos como “blogostróika” en Cuba. Su blog Generación Y está actualmente...
Irán: Encarcelan a blogger de 19 años
Ghomaar, un blog en Irán, dice [fa] que Alireza Firouzi, un blogger de 19 años y estudiante activista, fue arrestado en Zanjan. El blogger añade que Firouzi está entre los...
Macedonia: Facebook retira perfil personal del Ministerio del Interior
La creación y posterior retiro del perfil personal de Facebook del Ministerio de Asuntos Internos de la República de Macedonia (MOI) atrajo significativa atención del público macedonio. Filip Stojanovski brinda los antecedentes y resumen las reacciones de los bloggers y los medios sobre el incidente.
India: Hackean al grupo de Facebook de Pink Chaddi
Shivam Vij en Kafila reporta que el grupo de Facebook de la campaña de Pink Chaddi ha sido hackeado y hace un pdido de ayuda en Facebook para poder restaurar el grupo.
Moldavia: Visión general de la cobertura blog de las protestas
Para toda la atención dada al impacto de los medios sociales sobre las protestas en Moldavia los últimos días, hubo gente fuera y dentro de Moldavia que sintió que la cobertura que los medios hicieron de los acontecimientos fue inadecuada. Como para llenar la brecha, acá una selección de posts de blogs anglófonos y rusófonos.
Guyana: Padres solteros
El blogger de la diáspora Signifyin’ Guyana alaba los esfuerzos del Ministro de Servicios Humanos del país, tal como un fondo iniciado para asistir a los padres solteros.
Moldavia: Más sobre el impacto de Twitter en las protestas
El tercer día de las protestas post electorales en la capital de Moldavia resultó ser comparativamente tranquilo. La discusión del rol de los medios sociales en la organización y cobertura de los acontecimientos en Chisinau, que comenzaron como las pacíficas protestas el lunes se tornaron violentas el martes, y ha continuado también a lo largo de todo el miércoles.
Jordania: No hay honor en matar
Los bloggers jordanos llegan a otros para poner fin a los "homicidios de honor" y la cultura y las leyes que dan sentencias poco severas para los asesinos.
Irán: ”90 sitios fueron desmantelados”
La Guardia Revolucionaria de Irán anunció en el sitio Gerdab el nombre de unos 90 sitios que habían sido desmantelados hace unas semanas. La mayoría de estos sitios fueron acusados...
Moldavia: “Revolución de la uva” / “Revolución de Twitter”
Las pacíficas protestas que tuvieron lugar el lunes en Chisinau, capital de Moldavia, tras la victoria del gobernante Partido Comunista en las elecciones del 5 de abril, se volvieron violentas el martes, cuando los manifestantes irrumpieron e incendiaron el edificio del Parlamento. En tanto que es muy pronto para hablar del resultado del levantamiento post-electoral, una cosa es segura: el impacto de los medios sociales en la facilitación y cobertura de las protestas en Moldavia - que es conocido como "el país más pobre en Europa" - ha sido sobresaliente.
India: El advenimiento de elecciones supervisadas por los ciudadanos
Un grupo de bloggers y activistas indios ha lanzado recientemente Vote Report India, una plataforma ciudadana y colaborativa de observación electoral para las próximas elecciones parlamentarias indias del 2009.