Historias Acerca de Activismo digital de Mayo, 2009
Colombia: Ciberpolítica para las elecciones de 2010
Con las elecciones presidenciales en 2010, la lista de candidatos no se ha completado todavía, pero la campaña inició hace rato. Algunos han empezado a usar herramientas digitales para alcanzar electores, y al mismo tiempo blogueros y tuiteros critican el uso que les dan. Para algunos, es una pérdida de tiempo considerando la falta de acceso a internet para muchos colombianos, pero otros agradecen que los políticos lo intenten, entendiendo que se trata de un aprendizaje.
Rusia: Blogueando por justicia en un caso de accidente con choque y fuga
El 13 de mayo de 2009, un auto Subaru Forester atropelló a una mujer embarazada que estaba cruzando la pista en Moscú. Murió más tarde en el hospital. El autor escapó de la escena del crimen, pero los testigos oculares recordaban el número de su placa. Resultó ser un oficial de policía fuera de servicio. El 21 de mayo seguía sin ser aprehendido. Ese día, el esposo de la víctima, Alexey Shumm, empezó un blog para llamar la atención sobre este trágico caso y para documentar sus intentos de buscar justicia. Debajo algunos extractos.
Fiyi: Reacciones a la detención de supuestos bloggers
Global Voices anteriormente reportó que la policía de Fiyi había detenido y confiscado las computadoras a tres personas que habían sido nombrados como los blogers detrás del sitio anti-gobierno Raw...
Bahamas: Inundaciones
Weblog Bahamas republica un artículo que señala el serio impacto de las inundaciones en la isla.
Israel: Blogueros apoyan la lucha por los derechos de los trabajadores
El tema de los derechos de los trabajadores es uno de los que más interesa y por el que más hacen campaña los blogueros israelíes. En los últimos años, varios...
Trinidad y Tobago: ¿Dónde está la integridad?
La transparencia y el buen gobierno han sido temas populares en la blogósfera caribeña últimamente. La última debacle sobre integridad (¿o su falta?) viene de Trinidad y Tobago, donde, en las últimas semanas, un segundo intento de establecer una Comisión de Integridad ha tenido una aparatosa interrupción entre revelaciones que el Presidente de la Comisión, un sacerdote católico, había cometido actos de plagio. Para echar más leña al fuego, el periodista que llamó la atención sobre el plagio parece haber sido despedido. Los bloggers se dejan oír.
Fiji: La policía confisca los notebooks de tres bloggers sospechosos
La policía de Fiyi detuvo a tres abogados y confiscó sus computadores portátiles por una supuesta conexión a un popular blog anti gubernamental. Los abogados Richard Naidu, Jon Apted y Tevita Fa fueron detenidos por algunas horas el martes 19 de mayo y luego liberados.
Rusia: “Un blogger popular”
En el sector cirílico del universo LiveJournal, el número de lectores – «amigos» – suscritos a un blog es uno de los factores que determina la popularidad (o «autoridad»). Bloggers...
Venezuela: Mantener internet como prioridad
El decreto Nº 6649 emitido por el gobierno venezolano ha levantado banderas rojas en la comunidad internauta, que expresa preocupación sobre los posibles efectos para la educación, la investigación y...
Egipto: La corte prohíbe sitios porno
El abogado Nizar Ghorab (Ghorab es la traducción para Cuervo en árabe) presentó una demanda pidiendo prohibir los sitios porno porque destruyen los valores centrales de la sociedad egipcia. La...
Brasil: Luchando contra la cibervigilancia
Los ciberactivistas brasileños están tomando acción nuevamente en contra de la vigilancia en línea en defensa de los derechos de los cibernautas. La protesta Mega Não! ha sido lanzada por...
Trinidad & Tobago: Historia del azufre
Mientras llegan las noticias acerca de la presencia excesiva de azufre en el combustible para aviones utilizado para recargar las aeronaves en Trinidad y Tobago, This Beach Called Life critica...
Irán: Blogueando contra la homofobia
Unos pocos bloggers iraníes escribieron comentarios sobre el «Día Internacional contra la Homofobia» el 17 de mayo y compartieron sus comentarios sobre la discriminación que existe contra los homosexuales en...
China: Una confusión provocada por un polo
El polo del abogado Liu Shihui, que tiene una inscripción impresa, parece tener el poder de atraer a la policía y perturbar el orden social. Debajo una traducción parcial de la entrada del blog de Liu acerca de su experiencia en Guangzhou.
Pakistán: Crisis humanitaria
Pakistán ha sido golpeado por una severa crisis humanitaria como resultado del ataque violento en contra de la insurgencia talibán en el valle del Swat. Más de un millón de personas han huido de sus hogares desde diversas zonas en la división Malakand y de las áreas tribales administradas federalmente que incluyen Buner, Dir y Swat. Muchas organizaciones y personas han lanzado un esfuerzo de ayuda masiva y la blogósfera pakistaní también está tomando un importante rol para buscar ayuda para las personas desplazadas internamente.
Madagascar: Detrás del sistema de alerta por SMS de Foko Ushahidi
Una creciente comunidad de bloggers en Madagascar ha estado ayudando a una audiencia global a entender la lucha política entre un ex alcalde y un presidente que recientemente llevaron a su país hacia el caos nacional. Una nueva iniciativa liderada por bloggers malgaches captura testimonios de malestar social a través de mensajes de texto SMS y mapas de Google mediante la interfaz web de Kenya, Ushahidi.
Pakistán: Parachinar, El Valle de la Muerte
Parachinar es la capital de Kurram en las Áreas Tribales de Administración Federal de Pakistán. El área, cercana a la provincia afgana de Paktia, una vez sirvió como residencia de verano de los emperadores mogoles. Sin embargo, los bellos escenarios han sido ensombrecidos por los temores de la insurgencia talibán luego de la prolongada guerra afgana de los años 80s y 90s. Hoy en día, los insurgentes talibanes se han apoderado de la tierra con un reinado del terror, obligando a los habitantes a huir por temor.
Guyana, Barbados, Trinidad y Tobago: Gayle reacciona
Reacciones a los controvertidos comentarios sobre Test Cricket por parte del capitán de las Antillas Chris Gayle, del blogger guyanés Imran Khan y del trinitense radicado en Barbados B.C. Pires.
Bloguero de la semana: Mong Palatino
Conozca a Mong Palatino. Para los lectores de Global Voices, él es el editor regional para el sudeste de Asia y Oceanía. En su país natal, Filipinas, se le conoce...
Dominica, Cuba: Festival del Ave
“Acabo de descubrir —para mi absoluto deleite— que el VII Festival de las Aves Caribeñas Endémicas se celebra en toda la región”: Repeating Islands brinda detalles.
Letonia: Marcha del Orgullo Báltico
“La marcha del Orgullo Báltico tuvo lugar en Riga el 16 de mayo casi sin problemas,” informa Free Speech Emergency in Latvia . “Los activos contramanifestantes eran apenas mayores en...
China: Cibernautas apoyan a la mesera que mató a un funcionario
Deng Yujiao, una mesera en la provincia de Hubei apuñaló y mató a un funcionario e hirió a otro al resistir sus avances sexuales. Los comentarios en Internet no mostraron...
Irán: Partidarios de Karroubi armados con Facebook en elecciones presidenciales
Facebook estaba prohibido en Irán hasta hace poco, pero ahora los partidarios del ex presidente del parlamento iraní, Mehdi Karroubi, lo usan como vehículo para promover su candidatura en las próximas elecciones presidenciales.
Brasil: Cuando el cambio climático se encuentra con el ciberactivismo
El martes 5 de mayo, Salvador, la capital original de Brasil, experimentó momentos de desesperación por las fuertes lluvias que invadieron la ciudad por completo. Cientos de incidentes se reportaron...
Manifiesto de las Comunidades de Internautas de Bolivia | Palabras Libres
Mario Durán de Palabras Libres publica el “Manifiesto de las Comunidades de Internautas de Bolivia” que fue creado coincidiendo con los eventos del Día de Internet y Ciudad Digital realizados en La Paz. El...