· Agosto, 2009

Historias Acerca de Activismo digital de Agosto, 2009

Voces Bolivianas se expande a EUA

Rising Voices

Voces Bolivianas, beneficiarios de una beca de Rising Voices, se ha vuelto internacional al comenzar operaciones en Estados Unidos. En el blog del Proyecto mencionan: "Una de las mayores comunidades de bolivianos en la diáspora está ubicada en el área metropolitana de Washington DC..." y es Washington DC donde empezaron unos talleres de medios ciudadanos.

31/08/2009

Egipto: Gamal Mubarak… ¿por qué no?

Coincidiendo con la iniciativa Sharek de Gamal Mubarak, el cantante egipcio Mohsen El Sayad decidió hacer campaña a favor de Gamal Mubarak a su propia manera [AR]. Leih Maye7komshi (¿Por...

27/08/2009

Afganistán: Día de votación

Según la prensa de occidente, millones de afganos desafiaron las amenazas de los talibanes y votaron, el jueves, en las segundas elecciones presidenciales de su paìs. Se informaron sobre posibles...

23/08/2009

Bloggers liberianos muestran la vida cotidiana en Monrovia

Rising Voices

A Liberia se le concedió un raro vistazo de la atención de los medios de prensa internacionales la semana pasada cuando la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton visitó la capital Monrovia. Glenna Gordon, periodista estadounidense radicada en Monrovia que participó en un taller de capacitación para bloggers liberianos, escribe en un artículo para Time Magazine que el gobierno de Estados Unidos ha entregado más de dos mil millones de dólares desde 2003.

22/08/2009

Cuba: ¿Concierto por la paz?

El Instituto Cubano de Música ha anunciado que el popular cantante colombiano Juanes está programado para actuar en un "concierto por la paz" en La Habana el próximo 20 de setiembre. Los bloggers cubanos están divididos acerca de si el evento es una buena idea o no.

21/08/2009

EE.UU: «Me deportarán el miércoles»

Herta Llusho es una estudiante de 19 años en riesgo de ser deportada de los Estados Unidos a Albania. Los bloggers de DreamActivist.org y otros blogs por los derechos de los inmigrantes solicitan a los norte-americanos que la apoyen.

20/08/2009

Malasia: ¿Un paso más cerca a la censura en internet?

GV Advox

El gobierno malayo está buscando la viabilidad de instalar un filtro en internet para bloquear “sitios web indeseables”, junto con las líneas del abandonado software de la "Represa Verde" de la República Popular China. La razón de esta nueva movida es que esa armonía racial en la Malasia multicultural se mantenga, de acuerdo al sitio de noticias Malaysiakini.

19/08/2009