Historias Acerca de Activismo digital de Agosto, 2009
Irán: «Unidos por los derechos humanos de los bahaíes»
La Red Musulmana por los derechos de los bahaíes [en] comparte un corto video animado [en] sobre los problemas de los bahaíes en Irán desde 1979.
Azerbaiyán: Protesta en Washington DC por los bloggers activistas detenidos
Ahora que los video bloggers detenidos Adnan Hajizade y Emin Milli enfrentan una acusación adicional en su natal Azerbaiyán, The Collegian dice que el apoyo para los dos activistas juveniles en prisión transcendió ayer el mundo digital y recorrió miles de kilómetros hasta las calles de Washington DC.
Serbia: Amenazas a la población LGBT
El 21 de julio, miembros del Comité Organizador del Orgullo Belgrado dieron una conferencia de prensa para anunciar BELGRADE PRIDE 2009 – IT'S TIME FOR EQUALITY [Orgullo Belgrado 2009 – Es...
Dominica: La influencia de Chávez
Chris en Dominica Weekly dice que “la posible influencia que Hugo Chávez… podría tener sobre el resultado de las próximas elecciones generales debe ser algo en lo que todo dominicano...
Voces Bolivianas se expande a EUA

Voces Bolivianas, beneficiarios de una beca de Rising Voices, se ha vuelto internacional al comenzar operaciones en Estados Unidos. En el blog del Proyecto mencionan: "Una de las mayores comunidades de bolivianos en la diáspora está ubicada en el área metropolitana de Washington DC..." y es Washington DC donde empezaron unos talleres de medios ciudadanos.
Hong Kong: Citas remuneradas y el uso de peyorativos
La condena a cadena perpetua de la “chica carnicera” podría haber dado fin al caso en contra de las citas remuneradas en Hong Kong por un tiempo pero, ¿qué ha...
Azerbaiyán: Bloggers activistas enfrentan cargos adicionales mientras se acerca el juicio
Los activistas juveniles y video bloggers Adnan Hajizade y Emin Milli han estado en detención previa al juicio durante 48 días. Sin embargo, en un avance inesperado, ahora las autoridades en Azerbaiyán han decidido agregar una acusación adicional de agresión.
Egipto: Gamal Mubarak… ¿por qué no?
Coincidiendo con la iniciativa Sharek de Gamal Mubarak, el cantante egipcio Mohsen El Sayad decidió hacer campaña a favor de Gamal Mubarak a su propia manera [AR]. Leih Maye7komshi (¿Por...
Rusia: Reunión en el Día de la Bandera
Los usuarios de LJ, daria_mas y alter-gregor publicaron fotografías (RUS) de la reunión de la oposición que tuvo lugar en Moscú durante la celebración del Día de la Bandera de Rusia...
Rusia: Activistas hacen pedido a la oposición iraní
El 26 de julio, en LiveJournal, el usuario dobrokhotov escribió sobre una manifestación frente a la embajada de Irán en Moscú, organizada por el movimiento juvenil democrático ruso We en...
Puerto Rico: Desmantelan canal público de noticias
Recientemente, la sala de noticias de TUTV, el único canal público de Puerto Rico fue prácticamente desmantelada, supuestamente debido a recortes de presupuesto. La blogósfera Portorriqueña ha estado llena de comentarios.
Irán: Testimonios sobre torturas y violaciones en las prisiones
El gobierno iraní ha sido acusado por expertos independientes de la ONU (en inglés), y también por la oposición iraní, de haber torturado a manifestantes luego de los resultados de...
Irán: Tohidloo, una blogger reformista fue liberada
Somayeh Tohidloo, una blogger reformista iraní, salió en libertad [fa] de prisión. Ella había sido arrestada hace 71 días.
Foro de Brasil para la Cultura Digital llega a la blogósfera
El ciberespacio cada vez es más habitado por instituciones gubernamentales en muchos países. Ya sea a favor de las elecciones, como durante la campaña del presidente Obama en el 2008,...
Afganistán: Día de votación
Según la prensa de occidente, millones de afganos desafiaron las amenazas de los talibanes y votaron, el jueves, en las segundas elecciones presidenciales de su paìs. Se informaron sobre posibles...
Irán: Película del Movimiento 18 de Marzo en competencia
La película del Movimiento 18 de Marzo está en competencia en el Bitfilm Festival. El Movimiento 18 de Marzo nació de una tragedia. Un día como hoy en 2009, Omid...
Bloggers liberianos muestran la vida cotidiana en Monrovia

A Liberia se le concedió un raro vistazo de la atención de los medios de prensa internacionales la semana pasada cuando la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton visitó la capital Monrovia. Glenna Gordon, periodista estadounidense radicada en Monrovia que participó en un taller de capacitación para bloggers liberianos, escribe en un artículo para Time Magazine que el gobierno de Estados Unidos ha entregado más de dos mil millones de dólares desde 2003.
Cuba: ¿Concierto por la paz?
El Instituto Cubano de Música ha anunciado que el popular cantante colombiano Juanes está programado para actuar en un "concierto por la paz" en La Habana el próximo 20 de setiembre. Los bloggers cubanos están divididos acerca de si el evento es una buena idea o no.
EE.UU: «Me deportarán el miércoles»
Herta Llusho es una estudiante de 19 años en riesgo de ser deportada de los Estados Unidos a Albania. Los bloggers de DreamActivist.org y otros blogs por los derechos de los inmigrantes solicitan a los norte-americanos que la apoyen.
Brasil: Juicios llevan al cierre a un conocido blog político
El blog A Nova Corja [La Nueva Escoria, pt], símbolo de periodismo investigativo independiente en la blogósfera brasileña, ha publicado un mensaje de despedida [pt]. El 6 de agosto, Rodrigo...
Pakistán: Celebraciones del Día de la Independencia
Este año, los bloggers pakistaníes han lanzado sus campañas especiales para celebrar el sexagésimo segundo Día de la Independencia de Pakistán el 14 de agosto. Usando posts de blogs y mensajes de Twitter reflexionan sobre sus ideas en este día especial.
Siria: Sobre un estudio de los blogs árabes
La blogger siria Razan Ghazzawi comparte sus reflexiones sobre el estudio del equipo del Berkman Center’s Internet & Democracy que analiza y mapea la dinámica de la blogósfera árabe.
Egipto: Internet limitado es retroceso ilimitado
Los usuarios de Internet de Egipto se unieron para expresar su indignación por una nueva ley que limita su uso de Internet. Ahora se ha dado marcha atrás y solamente los nuevos suscriptores estarán sujetos a los límites, durante un periodo de dos meses mientras se evalúa la medida.
Malasia: ¿Un paso más cerca a la censura en internet?

El gobierno malayo está buscando la viabilidad de instalar un filtro en internet para bloquear “sitios web indeseables”, junto con las líneas del abandonado software de la "Represa Verde" de la República Popular China. La razón de esta nueva movida es que esa armonía racial en la Malasia multicultural se mantenga, de acuerdo al sitio de noticias Malaysiakini.
Brasil: Diario trata de silenciar a blog y la blogosfera reacciona
Roberto Moraes [pt] publica una lista de bloggers que han escrito en solidaridad con su blog, luego de un juicio llevado por el diario Folha da Manhã [pt] en su...