Historias Acerca de Activismo digital de Junio, 2010
Rusia: Un estudio de los Paneles de Debate Locales

Los Foros online en las ciudades rusas son, en cierto sentido, un fenómeno único. No son los blogs los que se han convertido en las mayores plataformas de discusiones abiertas en la región, sino los paneles de discusión (denominados comunmente Foros). Alexey Sidorenko comparte algunos de los resultados de su estudio de los foros locales en Rusia.
Argentina: Social Media Day en Buenos Aires
Listao comparte que el 30 de junio, el día oficial de Social Media [ing], los usuarios de los medios sociales están invitados a juntarse para celebrar el día en Buenos...
Líbano: Posponen borrador de la ley de e-comercio
La comunidad en línea del Líbano celebró el 15 de junio una victoria temporal al conseguir posponer una votación en el Parlamento sobre la nueva propuesta de ley sobre e-comercio por un mes más. Más sobre esta ley y las reaccciones de los blogger en este post.
Fábrica dos Blogs anuncia recortes de producción en Timor Oriental
Fábrica dos Blogs, cooperativa que nutre al blog Timor Lorosae Nação —una de las fuentes de información y espacios de discusión más activos sobre ese país, en portugués— anunció que...
Taiwán: «Cuando las excavadoras entraron a los campos de arroz»
El 9 de junio 20 excavadoras fueron a unos campos de arroz en el condado de Miaoli justo para la cosecha, y causaron estragos en un frenesí de destrucción y aniquilación en los campos ricamente cargados de arroz. Sin ninguna atención por parte de los medios convencionales, el incidente quedó reportado exclusivamente por el periodismo ciudadano.
Arabia Saudita: Al Farhan vuelve a bloguear
El popular blogger saudita Fuad Al Farhan vuelve a bloguear -para deleite de la comunidad blogger. En este tercer debut en el mundo del blogueo, Al Farhan discute su experiencia con redes sociales y por qué bloguear es su primera pasión.
Irán: Dos bloggers y un líder estudiantil en huelga de hambre en prisión
Dos bloggers y un líder estudiantil y activista - privados de su pluma y sus blogs en una prisión iraní - ahora están utilizando la huelga de hambre para protestar contra las condiciones de prisión y defender sus derech0s.
Cuba: Ferrer liberado
Varios bloggers cubanos reportan que el prisionero de conciencia, Dr. Desi Ferrer, ha sido liberado, pero que debe cumplir los siguientes cuatro meses de su sentencia de prisión bajo arresto...
Mundo: Protección de los Derechos Humanos en Videos Ciudadanos
Hacer videos para la protección de los derechos humanos podría ser contraproducente y terminar amenazando los derechos de aquellos que aparecen o participan en el video. WITNESS' The Hub comparte cómo podemos hacer videos sobre derechos humanos que transmitan el mensaje minimizando los riesgos para los involucrados.
Egipto: Represión contra el Código Da Vinci egipcio
Publicada en 2008, Azazeel (Belcebú) del Dr. Youssef Zidane, creó un gran revuelo, seguido de resentimiento. Hoy -en 2010- se le acusa de blasfemia y difamación al Cristianismo y ya que insultar a cualquiera de las 'religiones celestiales' es ilegal en Egipto, Zidane podría pasar hasta cinco años tras las rejas. Los bloggers reaccionaron ante estos hechos.
Rusia: Al descubierto las redes de blogueros pagados

En Rusia, las redes de bloggers pagados algunas veces se vuelcan a la defensa de ciertos puntos de vista políticos, o a la promoción de la agenda política oficial. Una reciente investigación del usuario de LiveJournal dobrokhotov arroja algo de luz sobre esta "zona gris" de la RuNet (blogósfera rusa).
Guyana: Libre de criticar
La bloguera Stella Ramsaroop ha reeditado la columna que escribió para un periódico guyanés en la que afirma: «Si los ciudadanos de Guyana desean avanzar por la senda de la...
Brasil: La blogósfera en apoyo de la ley contra la corrupción
Una ley que busca impedir que políticos que hayan cometido crímenes serios participen en las elecciones se volvió viral en Brasil hace unas semanas, la petición alcanzó casi 2 millones de firmas. Paula Goes nos trae los detalles.
Jamaica, Barbados, EUA: ¿Derrame petrolero indetenible?
El blogger jamaiquino de la diáspora Labrish duda que el Presidente Obama «esté bien asesorado, cuando hay tanta información acerca de las graves preocupaciones de los científicos sobre si el...
Egipto: Mi nombre era Khaled y yo no era un terrorista
Las manifestaciones y la rabia continuaron en Egipto luego de la muerte de un joven egpicio, supuestamente a manos de la policía. la rabia de la calle es evidente en internet, donde los periodistas ciudadanos dicen lo que piensan.
Colombia: Hiperbarrio se multiplica con otras 3 experiencias

Hiperbarrio, un proyecto de Rising Voices, es un colectivo que promueve nuevas formas de expresión y participación a través de los blogs. Sus integrantes viven en el barrio popular de La Loma de San Cristóbal en la ciudad de Medellín, Antioquia, Colombia y recientemente están guiando a otros tres nuevos grupos de jóvenes por el camino de los blogs y los medios ciudadanos.
San Vicente y las Granadinas: Viva la Vuvuzela
Abeni recuerda cuando la Copa Mundial de Cricket ICC llegó al Caribe: «Las conchas, cornetas, cuernos, tambores, etc. que son parte integral de la experiencia caribeña del cricket [no fueron]...
Egipto: Sobre los activistas y el periodismo ciudadano
Parece que los ciberactivistas, el periodismo ciudadano y los manifestantes han perdido el propósito de su causa y que Internet se ha convertido en una cámara insonorizada para insultar y despotricar. Desde Egipto, Marwa Rakha da una mirada de cerca al activismo en línea y su relación con los eventos en el terreno.
Macedonia: Cambios legislativos suscitan preocupaciones sobre privacidad
Activistas de Derechos Humanos y usuarios de Internet critican las recientes controvertidas iniciativas del gobierno macedonio para aumentar sus poderes legales de vigilancia. Respladadas por una cómoda mayoría en el Parlamento, las autoridades demuestran poco interés en un debate público transparente y responsable sobre el tema.
Perú: Activismo web en Chimbote
Chimbote es una ciudad y puerto pesquero al norte de Lima donde se viene incrementando la actividad de expresión y producción de contenidos vía internet. Recientemente internet ha empezado a usarse también para convocar y realizar una protesta en lo virtual y fuera de él. Veamos que pasó en Chimbote con una protesta debido al mal estado de las pistas.
Bulgaria: La Marcha del Orgullo en Sofia 2010
How to Marry a Bulgarian escribe acerca del próximo Sofia Pride 2010 (BUL, ENG), la tercera marcha del orgullo gay a realizarse en la capital de Bulgaria.
Bulgaria: Protesta en contra de violencia neonazi
El 6 de junio, se realizó una protesta en Sofía para apoyar los derechos de los refugiados e inmigrantes en Bulgaria. Poco antes del inicio de la protesta, un grupo de cabezas rapadas atacó a varias personas dentro de un tranvía de camino a la protesta. El 10 de junio se organizó una segunda reunión, en la que los activistas protestaron en contra del neo Nazismo y los ataques en contra de pacíficos ciudadanos.
Balcanes: Trato violento a los animales
Casi todos los días, perros o gatos se ven expuestos a torturas por personas crueles que registran sus crueldades y publican los videos en Internet. Desde la guerra, el delito y diversas formas de violencia se han convertido en acontecimientos frecuentes en la región de los los Balcanes.
Egipto: Khaled Said – Un asesinato de emergencia por una ley de emergencia
Khaled Said, un chico de 28 años de la ciudad costera de Alejandría, fue presuntamente torturado hasta la muerte a manos de dos oficiales que quisieron cachearle bajo la Ley de Emergencia. Preguntó el por qué y pidió una orden judicial, y ellos lo mataron.
Pakistán: Los bloggers rechazan el odio religioso
93 vidas inocentes se perdieron cuando la comunidad religiosa de Ahmadía fue atacada en Lahore hace cerca de una semana. Bloggers, cibernautas y activistas paquistaníes han denunciado el ataque con fuertes palabras. A continuación una selección de dicahs publicaciones en línea.