Historias Acerca de Activismo digital de Setiembre, 2010
Ecuador: La crisis de la policía vía Twitter
El gobierno del Presidente Correa ha estado informando de los últimos acontecimientos de la crisis surgida por el paro policial por medio de Twitter en su cuenta @ElCiudadano_ec. Y aunque...
Ecuador: Paro de Policía se denuncia como intento de desestabilizar al país
Un paro liderado por la Policía nacional ecuatoriana por anuncios de modificación a Ley Orgánica del Servicio Público ha desatado el caos en el país. Desde la mañana, usuarios de Twitter han estado reportando los sucesos y reaccionando a las noticias en desarrollo.
Venezuela: Análisis y reacciones a resultados de Elecciones Legislativas
Los resultados de las elecciones legislativas del 26 de Septiembre dieron 65 escaños de la Asamblea Nacional a la oposición, a pesar de haber obtenido la mayoría del voto popular con un 52%; mientras que el oficialismo con un 48% del voto consiguió 98 escaños. Las reacciones a los resultados han sido diversas, y muchos ciudadanos han recurrido al Internet para dar voz a su análisis y opinión mediante blogs y Twitter.
Rusia: «Web de Justicia»

A la internet rusa se la presenta, sobre todo en algunos medios occidentales, como uno de los pocos foros democráticos en el país. Sin embargo, se debe tomar estos informes con cierto escepticismo, pues todavía no queda claro cuánta libertad en internet está dispuesta a tolerar el gobierno.
Bahréin: ¿Quién es Ali Abdulemam?
El blogger bahreiní Hussain Yousif describe [eng] a su amigo encarcelado el blogger Ali Abdulemam en este post. Para más detalles sobre el arresto de Ali, lea aquí.
Dibujos animados kuwaitís son considerados ofensivos en Marruecos
Un popular programa de televisión de Kuwait ha preocupado a algunos marroquís quienes dicen los describe de manera negativa. El dibujo animado llamado Bu Qutada wa Bu Nabeel retrata a los marroquís como corruptos y a las mujeres como codiciosas al tratar de atrapar a los personajes masculinos kuwaitís para casarse con ellos. Los blogueros reaccionaron.
Hungría: Otro decreto de silencio hace enfurecer
Marietta Le informa cómo los habitantes de Budapest están resistiéndose al más reciente 'decreto de silencio' que exige que los bares, restaurantes y tiendas de 24 horas de un de los distritos de la cierren temprano.
Afganistán: Banco de Kabul al borde de la quiebra
La crisis financiera no es un lujo reservado para los países ricos. El Banco de Kabul en Afganistán, del cual el hermano del presidente afgano Hamid Karzai es uno de los propietarios, está al borde de la quiebra por mil millones de dólares.
Brasil: Monitoreando la reforma de un parque en Sao Paulo
Aunque el 21 de setiembre es el día nacional para celebrar a los árboles en Brasil, el blog SOS Parque Água Branca blog lo llamó este año el «Día de...
Armenia-Azerbaiyán: BBC Azerí los diarios en Facebook III
Como parte de la Temporada de Superpoder de la BBC, el Servicio Azerí de esta cadena pidió al editor de Global Voices Online para el Cáucaso que aportara su propia reflexión sobre el poder de internet. Esta es la versión en castellano de la tercera (y última) parte.
China: Los tweets en inglés de Ai Weiwei
Un grupo de voluntarios ayudan al prominente artista y activista, Ai Weiwei, para traducir sus tweets en chino al inglés.
Venezuela: Videos web animan a los ciudadanos a votar
Los venezolanos votan hoy 26 de septiembre para renovar toda la Asamblea Nacional -el cuerpo legislativo monocámara que sustituye a lo que antes era el Congreso- y en la red, docenas de personas han estado haciendo y remezclando videos para invitar a los ciudadanos a votar.
China: Soy Liu Xianbin
Liu tiene 42 años y ha pasado casi un tercio de su vida en la cárcel. El 28 de junio de 2010 fue arrestado por la policía de Sichuan debido a sus escritos políticos. Para demostrar su apoyo hacia Liu, los activistas locales y extranjeros a principios de julio comenzaron una campaña con el slogan "Yo soy Liu Xianbin".
Perú: Soluciones superficiales a medida que se acercan las elecciones municipales
Gabriela García Calderón comparte fotos de una calle recientemente arreglada en el distrito de Miraflores en Lima, lo que coincide con las elecciones municipales y distritales. Pero las imágenes que...
Armenia-Azerbaiyán: BBC Azerí los diarios en Facebook II
Como parte de la Temporada de Superpoder de la BBC, el Servicio Azerí de esta cadena pidió al editor de Global Voices Online para el Cáucaso que aportara su propia reflexión sobre el poder de internet. Esta es la versión en castellano de la segunda parte.
Serbia: Proyecto Escuela Digital
Danica Radovanovic escribe sobre Digital School, parte de un proyecto más amplio, Digital Serbia, cuya meta es fomentar y mejorar el funcionamiento de la sociedad de la información. El programa permitirá equipar 1 100 escuelas primarias con hardware y cada laboratorio digital tendrá suficiente espacio para 30 estudiantes.
Italia: Social media week en Milán y en todo el mundo
La Semana de los Medios Sociales es un acontecimento ecléctico en varias ciudades (del 20 al 24 de setiembre) con la finalidad de conectar personas, contenidos y conversaciones sobre tendencias que surgen en los medios sociales y móviles.
Los primeros artículos del proyecto Explorando Tabúes

El proyecto “Exploring Taboos”, dirigido por el equipo Nazra, finalmente ha iniciado con un taller compuesto por cinco participantes. El primer día, el entrenamiento fue sobre video periodismo, el segundo fue sobre teoría de la sexualidad y el tercer día fue acerca del uso de los medios sociales. En este post, observamos algunos de los artículos escritos por los participantes.
Festival de blogs: Ecuador: Internet, sociedad y participación ¡Ampliamos el plazo!
… Y con la convocatoria prácticamente vencida… ¡ampliamos el plazo de participación al Festival de blogs: Ecuador: Internet, sociedad y participación! Ahora tienen plazo hasta el día 28 de setiembre. Entérese de más.
Armenia-Azerbaiyán: BBC Azerí los diarios en Facebook I
Como parte de la Temporada de Superpoder de la BBC, el Servicio Azerí de esta cadena pidió al editor de Global Voices Online para el Cáucaso que aportara sus reflexiones sobre el poder de la internet. Acá la primera parte de dichas reflexiones.
Argentina: Periodismo ciudadano en La Plata
Letra Compartida es un sitio web de noticias ciudadanas de La Plata. Los periodistas ciudadanos pueden registrarse sin costo en el sitio y cargar texto, fotos, audio y videos.
EE.UU: Entrevista a Mary Joyce, Editora de Digital Activism Decoded
Mary Joyce es la editora de un nuevo libro llamado "Digital Activism Decoded" (Activismo digital revelado), que presenta contribuciones de autores y activistas digitales de todo el mundo.
Irán: Bloguero encarcelado, Hossein Derakhshan («Hoder») podría enfrentar la pena de muerte
El fiscal de Teherán está pidiendo la pena de muerte para el bloguero encarcelado Hossein Derakhshan ("Hoder".) El presidente del tribunal aún no ha fallado en el caso. Derakhshan ha sido acusado de "colaborar con los estados enemigos, crear propaganda en contra del régimen islámico, insultar a la santidad religiosa y crear propaganda para grupos anti revolucionarios". Fue arrestado hace 22 meses
Colombia: Regalos virtuales para Medellín en su cumpleaños 335
El 2 de Noviembre de este año la ciudad de Medellín estará cumpliendo 335 años de fundación. A través de Twitter se generó la cuenta @cumplemedellin para que quien desee exprese cuál es es el regalo simbólico que desea darle a la ciudad.
Marruecos: Blogger recibe amenazas de muerte

Kacem, quien es un blogger marroquí y activista que escribe abiertamente acerca de su ateismo, dice que recibió amenazas de muerte en su bandeja de entrada de Facebook. Mientras el blogger insiste que él no está contra el Islam, apela a su derecho de libertad de conciencia en su país.