Historias Acerca de Activismo digital de Febrero, 2011
Libia: Temor y caos en el aeropuerto de Trípoli
Miedo, caos, histeria y desesperación - todas estas palabras se han usado para describir el aeropuerto de la capital libia, Trípoli, en los úitimos días. Desde que comenzaron los levantamientos en contra del líder del país, Coronel Muammar Al Gaddafi,...
Jordania: Las redes sociales combaten proyecto de deforestación
El gobierno de Jordania decidió la construcción de una nueva academia militar dentro del bosque de Aljoun, uno de los últimos en el país. Inmediatamente, antiguas y nuevas coaliciones se activaron para detener el proyecto, empleando medios ciudadanos para difundir...
Rusia: La “Libertad en internet” es como la Guerra Fría 2.0
La Secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, compartió su visión del papel de internet en el mundo moderno, destacando la definición del ciberespacio como "el espacio público del siglo XXI" y el compromiso de los EE.UU. de fomentar la libertad...
Chile: Balances a un año del terremoto
El último fin de semana de febrero fue un tiempo de balances en las redes sociales en Chile a un año del terremoto de magnitud 8.8 que remeció al país en las primeras horas del 27 de febrero del 2010....
Ucrania: Cibernautas critican caótica construcción en la capital del país
Tetyana Bohdanova revisa debates en línea y fuera de línea e iniciativas inspiradas por la caótica construcción en el centro histórico de Kiev. Kiev, la capital de Ucrania, es una de las ciudades más antiguas de Europa Oriental y hogar...
Rusia: Blogueros deconstruyen la propaganda aislacionista
A medida que Rusia se acerca a su ciclo de elecciones parlamentarias (2011) y presidenciales (2012), las voces de los propagandistas del Estado se hacen más fuertes.
China: La revolución se hace en Twitter
Dos pequeñas protestas el domingo han sido declaradas el principio de la revolución de China, y sí, todo empezó en Twitter. Muchos creyeron que las protestas serían poco más que un espectáculo, pero ahora se preguntan si la desproporcionada respuesta...
Yemen: “Nuestra sangre no es barata”
Miles de manifestantes en Yemen se unieron a favor y en contra del Presidente Ali Abdullah Saleh después de las oraciones del viernes. Dos manifestantes fueron muertos a tiros en Adén, la segunda ciudad más grande de Yemen el viernes...
Kenia: #KenyaFeb28: Convocatoria en línea para fomentar el nacionalismo
El lunes 28 de febrero de 2011 será un día importante para los cibernautas de Kenia. Durante mucho tiempo los kenianos discutieron en Twitter, Facebook y hasta por correo electrónico sobre si deberían usar la etiqueta #KenyaFeb28 para llevar a...
Bahréin: Liberado el encarcelado blogger Ali Abdulemam
El blogger bahreiní encarcelado Ali Abdulemam finalmente fue liberado. La noticia fue bien recibida por los ciberciudadanos de todo el mundo, a medida que los tweets posteaban fotos de un sonriente Ali siendo recibido por su familia y amigos.
Mundo Árabe: El gran debate sobre las redes sociales
El acalorado debate sobre el papel de las redes sociales durante las manifestaciones lleva meses. Últimamente este debate se ha concentrado en Túnez y Egipto, donde páginas como Facebook y Twitter fueron las más destacadas en cuanto a la organización...
Brasil: Fundador de WikiLeaks da entrevista exclusiva a internautas
Los internautas brasileños fueron invitados a participar en una entrevista exclusiva y colectiva con Julian Assange, fundador y editor del polémico WikiLeaks. Assange explica por qué trabaja con medios de comunicación masivos -a pesar que nunca deja de criticarlos.
Ucrania: Aumenta la inquietud por la Eurocopa 2012 ante el trato de la policía a extranjeros
De acuerdo con la página HTLV.ORG la policía ucraniana agredió al jugador danés Baljit “zE-” Lal, que se encontraba en Kiev para tomar parte en el Campeonato Europeo Intel Extreme Masters. Según las fuentes, los agentes de policía habrían pedido...