· Abril, 2011

Historias Acerca de Activismo digital de Abril, 2011

El Gobierno de EE UU obliga a Twitter a entregar datos personales sobre sus usuarios

GV Advox

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos está muy determinado a procesar a WikiLeaks y a sus principales seguidores. Una corte de distrito de Alejandría, Virginia, envió a Twitter una citación, firmada por la magistrado federal Theresa Buchanan el 14 de diciembre, pidiéndo información "relevante" sobre usuarios sospechosos de estar vonculados a WikiLeaks para una "investigación criminal en proceso".

30/04/2011

Ucrania: Activistas de reducción de daños mejoran habilidades para contar historias

Rising Voices

En marzo de 2011, los pacientes de los programas de terapia de sustitución tomaron parte el evento de formación 'Somos el medio' en la ciudad ucraniana de Dnepropetrovsk. Los entrenamientos en medios ciudadanos enseñaron a los pacientes a cómo usar los blogs y la narración digital para compartir sus experiencias con los programas de reducción de daños.

29/04/2011

Perú: Arranca la segunda vuelta electoral

A pocas semanas de la segunda vuelta de las elecciones peruanas, para elegir entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori, la creciente polarización de la sociedad peruana, y por ende del electorado, es visible tanto en la prensa como en las redes sociales.

25/04/2011

Colombia: Seguimiento a la Ley Lleras

El proyecto de Ley para regular las infracciones a los derechos de autor en internet, conocido como Ley Lleras, ha seguido generando reacciones y debate en el ambiente internetero colombiano, como informamos en Global Voices oportunamente. Juan Arellano repasa recientes reacciones a la Ley y comparte tres video entrevistas originales sobre el tema.

25/04/2011

Sobre el muro y hacia el fuego

GV Advox

Leaping over the Firewall de The Freedom House, es un nuevo informe diseñado para ayudar a los usuarios a comprender, evaluar y seleccionar una herramienta o una serie de herramientas para la seguridad, privacidad, anonimato y, lo más importante, para eludir la censura en internet. Como veterano desarrollador con The Tor Project y como miembro de la comunidad de elusión, escribo esta respuesta para informar a los lectores de las graves preocupaciones que mucha gente tiene sobre este reciente informe. El reporte, en su forma actual, podría ser peligroso para los usuarios que intenta ayudar.

25/04/2011

Zambia: Tuiteros debaten la necesidad de distribuir preservativos en las cárceles

En Zambia, el SIDA y la homosexualidad son asuntos muy delicados. El primero se ha cobrado muchas vidas durante el último cuarto de siglo, mientras que el segundo es un tema del que los ciudadanos no se atreven a hablar en público. Algunos zambianos, sin embargo, han destacado un aspecto interesante del debate sobre la homosexualidad a través de Twitter: el hecho de que deberían repartirse preservativos en las cárceles zambianas, donde se sabe que se practica la sodomía.

25/04/2011

Explorando Tabús: En la marcha del millón de mujeres

Rising Voices

Muchos egipcios continuan promoviendo la expansión de los derechos de la mujer en Egipto post-Mubarak. Un miembro del proyecto Explorando Tabús escribió sobre su participación en la Marcha del Millón de Mujeres que se llevó a cabo el 8 de marzo del 2011, la cuál atrajo a manifestantes rivales y acoso de parte de aquellos que no estaban de acuerdo con las demandas.

24/04/2011

Malawi: Profesor habla sobre bloguear la libertad académica

Cuando el Inspector General de la Policía en Malawi llamó al profesor Dr. Blessings Chinsinga por un ejemplo que utilizó en una conferencia, no tenía idea que el incidente aparecería en el blog de Boniface Dulani. Luego los medios tomaron la historia y los retos que le ha traído a la Universidad de Malawi con la clausura de dos de sus departamentos desde hace un mes.

22/04/2011

Malawi: El poder de un post

Los dos meses de huelga de los conferenciantes ha provocado el cierre de la Universidad de Malawi y de dos de las principales Facultades. Pero nadie hubiera sabido que la relación entre el gobierno y los profesores era tan mala si uno de los blogueros, Boniface Dulani, no hubiera escrito un post titulado “El dictador Mutharika atacó nuevamente: Blessings Chinsinga de Unima es convocado por el Inspector General de Policía" el 12 de febrero 2011.

22/04/2011

Cuba: «Operación Ciber-Mambí»

Se ha especulado mucho sobre si el espíritu de las protestas egipcias y tunecinas llegará al caribe. Si la barrera al mercado de información, mantenida por el gobierno de Castro, es lo que obstaculiza la protesta de los descontentos ciudadanos cubanos, las medidas recientes no sorprendieron a los blogueros. Un vídeo disponible en Vimeo o YouTube delata el miedo que tiene el gobierno de una insurgencia en la isla y sus tentativas de emplear tácticas parecidas a las de los blogueros "contra revolucionarios" contra estos mismos blogueros.

22/04/2011

Ucrania: Políticos en Facebook y Twitter

Con más de un millón de ucranianos que usan Facebook y más de 80,000 en Twitter, más y más políticos ucranianos escogen unirse a estos servicios también. Tetyana Bohdanova destaca algunos de los hallazgos del sitio web ucraniano de negocios en Internet y marketing de medios sociales Watcher.com.ua, que recientemente inició una tabla de posiciones en tiempo real de popularidad de las cuentas de Twitter ý Facebook de los políticos.

21/04/2011