Historias Acerca de Activismo digital de Abril, 2012
Francia: La elección presidencial vista por extranjeros
Mientras los franceses se preparan para elegir un presidente en las semanas venideras, los votantes franceses del extranjero y los medios extranjeros reaccionan al término de la primera vuelta electoral.
Hungría: Una memorable celebración de festividad nacional
El Primer Ministro compara el país con un sapo; a un rapero lo eligen "presidente alterno"; manifestantes de derecha irrumpen en las oficinas del FMI; se realiza una fiesta tecno en la Plaza de los Héroes de Budapest, seguida al...
Guinea-Bissau: Un mejor lugar para estar en internet
Las conexiones a internet de alta calidad son difíciles de encontrar en Guinea-Bissau. A través de una alianza con varias ONG locales, el centro de internet CENATIC está facilitando el acceso a organizaciones e individuos interesados en conectarse a la...
Oriente Medio: Tecnología en tiempos de revolución
Las revueltas árabes han propiciado que se abra un debate en torno al papel que desempeñan los medios sociales y la tecnología móvil en estos tiempos de cambio. No hay duda de que los activistas emplean masivamente las nuevas tecnologías,...
Brasil: Mihoko Satou, una blogger que sirvió de puente tras el terremoto de Japón
Un año despúes del terremoto en Japón, publicamos una entrevista con Mihoko Satou, una blogger japonesa que nació y creció en Brasil. Mihoko publicó incansablemente las traducciones de las noticias en su blog mientras ocurrían los acontecimientos a su alrededor.
Irán: La semana de “graffiti enojado” por los presos políticos
Del 1 al 7 de abril de 2012, el grupo de Facebook Mad Graffiti Week Iran (semana de graffiti enojado en Irán) pidió a todo el mundo hacer una plantilla en honor a cientos de prisioneros políticos iraníes. Las personas...
Rusia: Astrakhan se convierte en la nueva causa de manifestación de la oposición
La causa de Oleg Shein, candidato a la alcaldía de Astrakhan, se está convirtiendo en el mayor punto de manifestación para una oposición contraria al Kremlin que ha pasado el último mes luchando para redescubrir su dirección.
China: Batalla por la difusión y supresión de “rumores”
La máquina propagandística de China continúa en su lanzamiento de la guerra contra los “rumores” distribuida a través de los medios sociales. Sin embargo, muchos aún creen que al final la gente ganará esta batalla en línea.
Macedonia: Marcha por la Paz fue “primer paso”. ¿Ahora qué?
Miles de personas se reunieron para expresar su voluntad de vivir juntos en paz camnando por las calles y puentes de Skopje durante la Marcha por la Paz el 17 de marzo. Filip Stojanovski informa.
Estados Unidos: Indignación, el periódico en español de Occupy Wall Street
Después de varios meses de preparación, la primera edición de "Indig-Nación" ya ha sido distribuida. Se espera que esta edición sirva para movilizar gente a la huelga general del primero de mayo. Yarisa Colón entrevista a Sofía Gallisá, del equipo...
Argentina: “No creo en los colegios pero creo en la educación”
Educacion Viva ha lanzado el primero de sus videos, donde desafía los sistemas educativos tradicionales, titulado "No creo en los colegios, pero sí creo en la educación". En el video, más de 20 personas leen en voz alta un poema...
China: Debate sobre Kony 2012
El video Kony 2012, subido a YouTube el 5 de marzo de 2012 y narrado por el fundador estadounidense de Invisible Children, Jason Russell, se volvió viral en Internet, ya que fue visto por millones de personas a nivel mundial....
Pakistán: Reacciones tras la muerte del líder nacionalista sindi
El 23 de marzo, Karachi (Sind) fue anfitrión de una manifestación masiva para la independencia del Sind del Estado pakistaní. Sin embargo, el día 7 de abril, en todo el Sind y Balochistan se pusieron tristes cuando recibieron la noticia...
Arabia Saudita: Tuiteando por un activista saudita encarcelado
Los usuarios sauditas de Twitter unieron sus fuerzas para destacar la difícil situación del preso político Shaikh Yusuf Al-Ahmad. Su esfuerzo ha hecho que el nombre del erudito islámico se convierta en una tendencia mundial, fomentando la sensibilización sobre su...
Egipto: Un día para bloguear sobre Nubia
En un intento de poner de relieve la situación en la que se encuentra la comunidad nubia y de cambiar los estereotipos que se tienen sobre ellos, se organizó el día para bloguear y tuitear por su causa. Esto tuvo...
Senegal: Ninguna tolerancia para el Presidente Wade después de la pacífica derrota electoral
Mientras que el mundo exterior parece celebrar la pacífica derrota electoral de Abdoulaye Wade en Senegal, la blogosfera senegalesa sigue siendo crítica con Wade como presidente. Los Bloggers recuerdan a las víctimas de la violencia pre-electoral, la violación de la...
Guía destacada: Creación de páginas de Facebook de gran impacto (árabe)
SMEX ha publicado una nueva guía en árabe Creación de páginas de Facebook de gran impacto (árabe): Una guía para las organizaciones de la sociedad civil árabe.
Ghana: Uso de los medios sociales en las elecciones de 2012
Los ghaneses se preparan para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se celebrarán el 7 de de diciembre de 2012. Por esto, la comunidad BloggingGhana ha lanzado una iniciativa social que enseñará a activistas, grupos políticos y estudiantes a usar...
Global Voices en griego celebró 1,000 publicaciones
Lanzado en marzo del 2011, en un momento de grandes dificultades e intensas criticas internacionales a Grecia por la crisis financiera que se acrecentaba, Global Voices en griego alcanzó 1.000 traducciones publicadas de artículos de Global Voices el 8 de...
Bolivia: Los activistas presionan para mejorar la conectividad a Internet
Los bloggers y activistas defienden el acceso universal y una «velocidad mínima aceptable» para las conexiones a Internet en Bolivia. En Bolivia, un Mbps cuesta entre 6 y 11 veces más que en los países vecinos
Guinea-Bissau: Destacado blogger es detenido y apaleado por militares luego del golpe de Estado
Aly Silva uno de los bloggers más importantes de este pequeño país del oeste africano con cerca de 1 millón de personas, fue arrestado y luego liberado tras haber sido golpeado.
Bahréin: Tuiteando contra la Fórmula 1
Mientras que Bahréin se prepara para ser la sede del Grand Prix del 20 al 22 de abril, los cibernautas se unen para cancelar la carrera de autos reclamando que se continúan violando los derechos humanos de los manifestantes, quienes...