· Julio, 2012

Historias Acerca de Activismo digital de Julio, 2012

China: un extraño triángulo de poder: Sina, el gobierno y los internautas chinos

Desde el advenimiento de Internet en China, el gobierno chino ha tratado ya sea de abrazarla o controlarla. El auge de las redes sociales en el país ha introducido otros dos personajes en la historia: los internautas chinos y la compañía de Internet líder Sino. Sepa más sobre este triángulo de poder que ha llegado a definir la comunicación de Internet y Tecnología de China.

31/07/2012

Argentina: ciudadanos se movilizan por una ley de perros guía

Las personas no videntes en Argentina atraviesan por dificultades para acceder a lugares públicos con un perro guía. Maximiliano Marc y otros ciudadanos están usando las redes sociales para impulsar una ley nacional que defienda y proteja los derechos de las personas acompañadas por perros guía.

30/07/2012

Filipinas: campaña para salvar a la península de Bondoc

Defensores de los derechos humanos y varias organizaciones populares están usando Internet para sacar a la luz violaciones masivas de derechos en la Península de Bondoc, Quezón, en el norte de las Filipinas. En particular, están exigiendo la eliminación inmediata de las tropas militares en la provincia.

28/07/2012

África: mejorando la gobernabilidad y la rendición de cuentas con los nuevos medios

L. Abena Annan conversa con Kwami Ahiabenu II del Proyecto de Elecciones Africanas acerca del impacto de las tecnologías de nuevos medios en la cobertura de las elecciones en África. El Proyecto aumenta la capacidad de periodistas, periodistas ciudadanos y medios noticiosos para usar las herramientas de nuevos medios para seguir de cerca y cubrir las elecciones.

28/07/2012

India: becas en Pad.ma

Kracktivist [en] informa que Pad.ma, un archivo en internet de material en video densamente anotado (texto), está ofreciendo becas a personas indias y no indias para experimentos e investigación con...

26/07/2012

Dentro/Fuera: la influencia de los residentes en extranjero en Internet

La sesión del Summit de GV sobre la influencia de la diáspora en internet expuso la diversidad de experiencias entre países y la necesidad de tomar en consideración vacíos importantes en la comunicación, la visión del mundo y las condiciones políticas y económicas entre varias comunidades con un patrimonio común que se esfuerzan en trabajar juntas.

21/07/2012