· Abril, 2013

Historias Acerca de Activismo digital de Abril, 2013

Guía legal sobre seguridad digital para activistas árabes de DDHH

GV Advox

La Asociación por la Libertad de Pensamiento y Expresión en Egipto emitió una "guía legal sobre seguridad digital" como parte de su programa de libertad digital. La guía fue producida por defensores, activistas por los derechos humanos y abogados interesados en la libertad de expresión digital y la confidencialidad de la comunicación e información.

27/04/2013

Hackers en ciudades árabes: En Argelia

Descubriendo a aquellos que hacen el Internet en el Medio oriente y en África del norte: Global Voices reproduce extractos del blog “Hackers en ciudades árabes”, de Sabline Blanc y Ophélia Noor. Hoy día ellas descubren el paisaje del Internet en Argelia con dos jóvenes fanáticas de la Escuela superior de informática de Alger.

27/04/2013

La próxima campaña electoral en Japón se tuiteará y blogueará

Japón ha aprobado un proyecto de ley que permitirá a los candidatos políticos informar vía Twitter y blog durante sus campañas electorales. La nueva ley de elecciones que pasó por ambas cámaras legislativas en Japón, permitirá a los candidatos políticos utilizar medios sociales y otras plataformas en línea para expresar sus opiniones y llegar a sus votantes.

27/04/2013

VIDEO: «Hackeando la Democracia» desde Loja, Ecuador

En Loja, Ecuador, los ciudadanos usan las redes sociales para proponer propuestas concretas para mejorar su ciudad. Con el auspicio del Proyecto de videos de Global Voices, el colectivo Loja es Más realizó el video "Hackeando la democracia", donde nos cuentan más sobre su labor en Loja.

26/04/2013

La lentitud de YouTube en Corea del Sur contrasta con la velocidad de Internet

En Corea del Sur, donde los internautas están acostumbrados a disfrutar de una de las conexiones a Internet más rápidas del mundo, la lentitud de YouTube es una continua fuente de quejas. ¿La razón de la velocidad de tortuga que sufre la web de vídeos? La falta absoluta de respeto que las empresas dominantes en Corea del Sur muestran por la neutralidad en la red.

26/04/2013

Documentando casos de discriminación para terminar con la intocabilidad

La ONG Video Volunteers, lanzó el año pasado una campaña llamada ARTÍCULO 17. Esta campaña reclama que se tomen decisiones respecto a los testimonios de diferentes formas de intocabilidad documentadas en videos grabados por corresponsales comunitarios. Hasta ahora, hay 30 videos donde se documentan las prácticas de intocabilidad en la India.

25/04/2013

La ley antidiscriminación de Corea del Sur versus el rechazo conservador

Los grupos conservadores de Corea del Sur muestran una oposición encarnizada ante la propuesta de una ley antidiscriminación que prohibiría la discriminación por religión, ideología política u orientación sexual. Este proyecto de ley integral, se presentó ante la legislatura del país a principios de febrero de 2013 y ahora está a la espera de la revisión.

25/04/2013