Historias Acerca de Activismo digital de Octubre, 2013
Madagascar todavía espera los resultados de las elecciones presidenciales
Ha pasado casi una semana desde que el país votó por un nuevo Presidente por primera vez desde los golpes de Estado de 2009.
GV Face: Todo lo que necesitan saber acerca de #SudanRevolts

Hablamos con nuestro autor en Sudán, Usamah M y con Magdi ElGizouli, autor del influyente blog Still Sudan y les preguntamos si se trata de la siguiente Primavera Árabe.
Organizaciones internacionales piden rápida adopción de Marco Civil en Brasil
‘Internet necesita un “Marco Civil” inflexible en Brasil!‘ [en], afirman organizaciones internacionales que defienden la libre expresión y las libertades en línea en una carta abierta dada a conocer el...
¡DemoDay en Desarrollando América Latina!
El pasado sábado 26 fue el esperado Demo Day del Apps Challenge Desarrollando América Latina. Acá un recuento de lo que pasó y las aplicaciones ganadoras.
La policía brasileña secuestra libros «subversivos» a activistas
"Esta orden de allanamiento demuestra que la policía está investigando a las organizaciones políticas que se encuentran de alguna manera relacionadas a las protestas de este año, con el intento de identificar (léase: forjar) una conspiración..."
Carrera contra el tiempo para extrabajadores enfermos de Samsung en Corea del Sur
Los trabajadores de Samsung que sufren de enfermedades relacionadas con el trabajo enfrentan una dura batalla legal en busca de reconocimiento y compensación. Recientemente, ha habido novedades positivas.
Periodistas temen proyecto de protección de información secreta de Japón
El gabinete del primer ministro japonés Shinzo Abe aprobó un proyecto [ja] el 25 de octubre de 2013 para imponer penalidades más duras a los servidores civiles, legisladores y otros...
Netizen Report: Código de ética para TIC de Tayikistán prohibe el acoso en línea

Esta semana, informamos sobre las alarmantes nuevas leyes de Internet en Perú y Ecuador, el bloqueo de sitios en Marruecos y el "código de ética" integral para TIC en Tayikistán.
VIDEO: «No Woman, No Drive» conmociona a Arabia Saudita
El 26 de octubre fue el día que los activistas sauditas eligieron para protestar contra la prohibición de conducir a las mujeres en el reino. Mientras las redes sociales eran un hervidero, con un número...
Future Places: Herramienta de medios digitales para ciudadanos
Future Places [en], un exfestival de medios digitales que se está convirtiendo en un «laboratorio de medios para la ciudadanía» en su sexta edición, que se llevará a cabo en...
Portugal dice «Gracias Troika», ¿en serio?
Trastocando el discurso de austeridad, se llevó a cabo una protesta en Lisboa el 21 de octubre para «agradecer» al Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión...
EE.UU: Elevando jóvenes voces asiáticas en el debate de la reforma migratoria
El Consejo de Liderazgo Juvenil del Centro Cultural y de Recursos Coreano Estadounidense produjo un inspirador video [en] para ayudar a escuchar las voces asiáticas jóvenes en el debate de...
¿Reportas servicios públicos? Encuentra aquí cómo…

¿Cómo grupos activistas de pequeña escala hacen uso óptimo de internet? Un Compartir de Saberes reciente en the engine room debatió los métodos diversos para reporte ciudadano en servicios públicos en el mundo.
Todos somos delincuentes: Promulgaron Ley de Delitos Informáticos

Un repaso a las primeras reacciones luego de haberse promulgado la Ley 30096 o Ley de Delitos Informáticos en el Perú.
Corea del Sur: Victoria póstuma de trabajador sobre Samsung
El conglomerado surcoreano Samsung ha estado en la mira por sus conocidas violaciones labores. La ‘Campaña Internacional para la Salud y Derechos Laborales de los Trabajadores de Samsung Electronics‘ [en]...
Mujeres sauditas se preparan para enfrentarse a la prohibición de conducir
Las mujeres sauditas están planeando desafiar la prohibición de conducir el 26 de octubre. Muchas ya han empezado a conducir, filmándose a sí mismas al hacerlo y compartiendo las imágenes en línea.
La NSA hackeó al gobierno mexicano, de acuerdo a la última filtración hecha por Snowden
De acuerdo a la información filtrada por Edward Snowden y anunciada por la publicación alemana Der Spiegel [en] la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) «ha estado espiando de forma sistemática...
Maestra es víctima de persecución política en Hong Kong
Grupos pro-Pekín y el Gobierno de Hong Kong están tras una maestra de escuela que insultó a la policía, ya que esta permitió que un grupo de manifestantes de Falun Gong sea acosado.
Este fin de semana en #DAL2013 … (Parte II)
Este último fin de semana ha sido bastante productivo para el Apps Challenge Desarrollando America Latina. Acá les traemos la segunda parte del compendio de lo sucedido.
Ponte en la piel de un sin hogar durante 6 meses en Francia a través de Twitter
El 17 de octubre fue el Día internacional de la erradicación de la pobreza. Cuatro grupos: la fundación Abbé Pierre, France Inter [fr], Génération réactive y la fundación Agir contre l'exclusion de...
Corea del Sur: Masiva vigilia contra escándalo de agencia de espionaje
Han surgido más revelaciones del escándalo de manipulación de elecciones de la agencia de espionaje, lo que ha reavivado prolongadas protestas. Se ha investigado a tres agentes el 18 de...
¿Puede ser esto mi casa? La falta de fronteras y el ciudadano de internet

Países, fronteras y nacionalidades son muy importantes todavía en diferentes formas, pero no se sienten tan limitantes como antes.
Marruecos censura la red: se permiten los daños colaterales
Un número de sitios web, entre ellos las populares plataformas de medios sociales Instagram y Pinterest, ha sido bloqueado en Marruecos. Además, una de las principales centrales de medios independiente, Lakome, ha sido censurada.
Este fin de semana en #DAL2013 … (Parte I)
Este último fin de semana ha sido bastante productivo para el Apps Challenge Desarrollando America Latina. Acá les traemos un breve compendio de lo sucedido.
Netizen Report: ¿Es el motor de búsqueda estatal ruso un fracaso seguro?

Iniciamos el informe de esta semana, con la noticia de las autoridades de Rusia menospreciando el motor de búsqueda estatal Sputnik.ru.