Historias Acerca de Activismo digital de Julio, 2014
#FreeZone9Bloggers: el 31 de julio de 2014, tuiteamos por los derechos humanos —y seres humanos

Si fueran condenados, se sumarán a la lista de al menos dieciocho periodistas que han corrido la misma suerte. Todos continúan en prisión actualmente.
El programa kazajo «Bloggers» llega a las noticias reales
El programa online de Kazajistán, Блогеры (Bloggers), conducido por Angela Garipova, hace [ru] un gran trabajo cubriendo temas sociales relevantes que los medios estatales no siempre logran hacer llegar a...
En Puerto Rico se multiplican los eventos en solidaridad con Palestina
Las y los puertorriqueñas y puertorriqueños, tanto en Puerto Rico como en el exterior, se han solidarizado con el pueblo palestino durante la más reciente ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
El mundo tuiteará en apoyo a los blogueros etíopes de Zone9 el 31 de julio

Únase a los blogueros de Global Voices en un maratón multilingüe e internacional en Twitter en apoyo a los diez blogueros y periodistas que se enfrentan a acusaciones de terrorismo en Etiopía.
Seúl le dice no a Uber, pero no suelte su celular todavía
Seúl acaba de prohibir Uber y planea lanzar su propia aplicación móvil para servicios de taxi. ¿Quién se beneficia con dicha medida?
¿La fallida democracia electrónica de Rusia?

El año pasado el Kremlin lanzó un portal online donde los ciudadanos pueden proponer y votar por sus propias ideas legislativas. Sin embargo el experimento decepcionó a muchos.
Sonia Ordóñez, traduciendo las amenazas globales a los derechos de internet
Sonia Ordóñez es una de nuestras traductoras más activas y a quien pasamos a conocer más en esta entrevista.
Gobierno macedonio censura a los estudiantes universitarios ‘por su propio bien’
La censura de la libertad de expresión por las autoridades macedonias no es un nuevo aspecto pero parece estar desarrollándose en el pequeño país el sudeste europeo. A comienzos del...
La designación inapropiada de tierras perjudica el interés público de Trinidad y Tobago
La posesión de propiedades es un ingrediente fundamental de la sociedad que estamos intentando construir. Nadie puede negar esto. La gente y las compañías más ricas de esta sociedad han...
Netizen Report: Censura y sigilo en medios sociales en el Sudeste Asiático

La censura se intensifica en el Sudeste Asiático, las ONG africanas redactan una declaración regional sobre derechos de internet, y Europa lidia con las consecuencias del derecho al olvido.
Blogueros de Zone 9 acusados de terrorismo en Etiopía
Los nueve blogueros y periodistas, entre ellos cuatro miembros de Global Voices, han negado los cargos que se les imputan y están preparando su defensa para el juicio previsto para el 8 de agosto de 2014.
Rusia ofreció 4 millones de rublos para craquear la red Tor

Si el proyecto ruso de desencriptación tuviese éxito, cosa poco probable, podría poner en peligro a millones de usuarios de Internet cuyo interés en el anonimato en línea no es en absoluto malvado.
Palestinos acusan a Israel de crímenes de guerra, presión para juicio ante CPI tiene apoyo en línea
Funcionarios palestinos han iniciado los procedimientos legales para llevar a Israel a juicio ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra. En línea, los cibernautas tuitean su apoyo.
Cinco aplicaciones, podcasts y blogs gratuitos para aprender quechua

El quechua no goza de mucho apoyo oficial en el Perú, su país de origen, pero las nuevas generaciones están usando la tecnología para su aprendizaje y difusión.
Colectivo comunicacional venezolano difunde su trabajo en la 2.0
El grupo Ejército Comunicacional de Liberación promueve e ilustra en la bitácora No Sabemos Disparar sus trabajos de intervención urbana en colaboración con otros colectivos y en diversas comunidades dentro y fuera de la capital de Venezuela.
Cronología de los ataques aéreos israelíes contra Gaza en el 2014
CrowdVoice, un servicio de usuario avanzado que rastrea las voces de protesta de todo el mundo muestra una cronología de los ataques aéreos contra Gaza en el 2014 [en]....
The Amp #17: Del 4 al 18 de julio

Nuestro boletín ya está disponible. Revisa las oportunidades, financiamiento, becas y artículos sobre novedades en medios digitales alrededor del planeta.
Conociendo las huacas, importante patrimonio histórico de la capital peruana
Lima es famosa por su centro histórico de estilo colonial republicano y su gastronomía, pero poco por su patrimonio arqueológico. Un grupo de activistas trabaja para que esto cambie.
Indonesia, la tercera democracia más grande del mundo, y sus resultados electorales
Los resultados de las elecciones presidenciales de Indonesia estaban próximos a anunciarse. ¿Será una transición pacífica o un caos?
Ex-abogado de las Pussy Riot defenderá a la piloto ucraniana en Rusia

Mark Feygin se encargará de la defensa de Nadezhda Savchenko, la piloto ucraniana capturada en Ucrania por los separatistas y posteriormente trasladada a Rusia.
La mujer que lidera el independentismo baluchi
Las mujeres se enfrentan a muchos problemas en Baluchistán, entre los que se incluyen una fuerte sociedad patriarcal, la falta de infraestructuras educativas y la alta tasa de analfabetismo femenina.
Gastronomía puertorriqueña será homenajeada en Barranquilla, Colombia
Puerto Rico es el país invitado en el festival culinario Sabor Barranquilla 2014, celebrado en Barranquilla, Colombia. La invitación se produjo gracias a los esfuerzos de la Asociación Gastronómica Puertorriqueña, una red...
Tuiteros critican al NY Times por modificar cobertura de bombardeo israelí a niños en Gaza
"Juana de Arco atraída a la hoguera y al centro de un gran fuego". Descubra cómo se relaciona esto con la cobertura de prensa de la ofensiva israelí en Gaza.
Netizen Report: China se burla de los usuarios con censura esporádica

Los usuarios de Facebook iraníes se enfrentan a importantes penas de cárcel, Google revoca su política de nombres reales, y abogados, 'geeks' y bibliotecarios dicen no a la censura en Turquía.
Los «Formadores de Opinión» del gobierno vietnamita apuntan a los activistas en Facebook
Los perfiles de Facebook de activistas vietnamitas han sido suspendidos tras haber sido reportados por abusos por parte de presuntos simpatizantes del gobierno conocidos como "formadores de opinión".