Historias Acerca de Activismo digital de Marzo, 2015
Informe de transparencia de Twitter: ¿Puede ayudar a hacer que rindan cuentas los gobiernos árabes?

Si Twitter está cumpliendo la legislación local, los usuarios deben saber qué leyes locales se invocan para recoger los datos y en los casos a los que se refieren.
La verificación de datos en el conflicto del este de Ucrania

Activistas ciudadanos dedicados a verificar datos del conflicto del este de Ucrania creen que sus logros son más honestos y reveladores que las afirmaciones de los medios de comunicación controlados por el gobierno ruso y ucraniano.
¿Podemos reírnos de todo tras el atentado a Charlie Hebdo?
"Debería haber un libertad total de expresión. Pero también se tendría que proteger la libertad de conciencia y la de culto".
Poca atención de medios sociales iraníes a ataques con ácido contra mujeres
Los ataques con ácido contra mujeres el año pasado en Isfahán crearon una atmósfera de miedo y encendieron protestas. A pesar de nuevos acontecimientos, los usuarios de medios sociales parecen haber dejado de lado el tema.
Como ayudé a que se aprobara la Ley de Zoja en el Parlamento de Serbia

Vuk Visnjic es muy joven para votar. Pero cuando los políticos en la Asamblea Nacional Serbia ignoraron un ley que ayudaría a niños enfermos, él encontró el modo de cambiar las cosas.
El sexo virtual no terminó bien para estos sirios que luchan contra el régimen de Assad
El cibersexo está modificando el campo de batalla en Siria, como revela un informe de Fireeye. Hackers han robado 7.7 GB de datos de los opositores a través de software malicioso instalado durante conversaciones vía Skype.
Desalojando a los militares rusos en el este de Ucrania

Una serie de iniciativas de verificación de datos ciudadanos, ucranianas y rusas, se centran específicamente en rastrear información sobre los orígenes y destinos de personas que luchan en el Donéts.
Dentro del ejército de trolls del Kremlin: Plantillas, directrices y comentarios pagados

Una nueva serie de documentos ha desvelado un directorio de cuentas de LiveJournal operadas por empleados y una lista de los temas de conversación que deben seguir los comentaristas.
Carta de Pedro Canché a Carmen Aristegui
Desde la cárcel, el periodista Pedro Canché Herrera envió una carta de apoyo a Carmen Aristegui instándola a armar un medio de comunicación exclusivo de periodistas.
El acceso a Grani.ru y a otros sitios de noticias censurados fue restablecido por activistas digitales

Los activistas utilizaron la técnica conocida como sitios espejo para duplicar los nueve sitios censurados y ubicar sus copias en los servidores de grandes compañías de internet.
#FreeSavchenko: La piloto ucraniana en prisión
La campaña internacional por la liberación de Nadiya Savchenko continúa. Las autoridades rusas no parecen tener intención de liberarla. Savchenko tampoco tiene intención de finalizar su huelga de hambre.
En Croacia los activistas por los derechos de las mujeres no solo toman las calles —les cambian el nombre
El 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, los habitantes de Rijeka en Croacia descubrieron al despertar que los activistas habían cambiado el nombre de muchas calles para homenajear a figuras femeninas olvidadas.
La perspectiva de género llega al sistema de educación pública de Puerto Rico
"Aunque la Carta no es un fin en sí mismo, (...) la misma constituye un tremendísimo instrumento a favor de los derechos humanos de las personas que habitamos Puerto Rico."
El comandante ruso que presuntamente lidera a los separatistas ucranianos

Fotos de OSCE en Twitter indican que Lentsov el 16 de febrero se encontraba aproximadamente a 35 millas de Debaltseve, donde se reunió con separatistas en su carácter de representante oficial de Rusia.
En este sitio nunca encontrará historias sobre hambrunas, Idi Amin o Joseph Kony
Talentosos escritores ugandeses utilizan Internet para relatar historias positivas sobre el país: We will be honest with you. Stories about poverty porn, hunger, Ebola, tribalism and all negative stories about...
Legislador ucraniano impulsó copia de la ley blogger rusa y encontró resistencia

Un miembro del parlamento ucraniano sugirió que a los blogueros en Ucrania se les debía exigir verificar la información de sus posts y revelar sus datos personales a las autoridades.
Globos en Bruselas para pedir la liberación del estudiante iraní Hamid Babaei
El círculo de Amnistía Internacional de la Universidad Libre de Bruselas organizó una suelta de globos para recordar a Hamid Babaei, estudiante iraní encarcelado en Irán por negarse a colaborar con los servicios de inteligencia de su país.
Sitio web Human Rights Watch fue bloqueado temporalmente en la conferencia ‘Egipto, el futuro’
Se levantó el bloqueo al sitio web Human Rights Watch durante una conferencia económica en Egipto después de que una periodista hiciera saltar la alarma en Twitter.
#MexicoLeaks: denunciar la corrupción sin riesgos
#Mexicoleaks es una plataforma de Internet creada recientemente con el apoyo de las organizaciones Free Press Unlimited y de la Associated Whistleblowing Press (AWP), que permite a cualquier ciudadano enviar...
En la Rusia de Putin, un retuit puede llevarte a la cárcel

Incluso retuitear una imagen o republicar un post puede costarle a los rusos perder el acceso sin restricciones a internet — y a menudo, su libertad.
Joey Ayoub de Global Voices: ‘Proporcionar el contexto es clave al tratar de transmitir empatía’ con Gaza
"Se necesita mucho más esfuerzo para comprender la injusticia cuando el contexto no es de fácil acceso. Y lleva mucho más esfuerzo intentar combatir este sistema desde dentro".
Estudiantes de derecho del Caribe unidos en la lucha contra la trata de personas
"Consideramos que el tema de la trata de personas no había recibido el nivel de atención del público que merecía y que era nuestro deber generar conciencia al respecto."
Las violaciones a la ley de blogs rusa quedan impunes

Desde que la infame "ley de los blogs" entró en vigor en Rusia, se ha registrado 67 violaciones, pero no se ha sancionado a ningun bloguero por insultos u ofensas.
Presunta operación masiva de escuchas ilegales en Macedonia contra periodistas y diplomáticos

Mientras Macedonia se escandaliza al conocer las escuchas ilegales que el gobierno ha perpetrado durante cuatro años, los internautas llaman la atención sobre la falta de cobertura de los medios y los antecedentes de los personajes de esta historia.
Vídeo: Campaña para detener la venta del informe de autopsia de Steve Biko
La artista y emprendedora Nomsa Mazwai (Nomisupasta) y algunos amigos se unieron para recoger firmas como una petición para detener la venta del informe de autopsia de Steve Biko. Mire...