Historias Acerca de Activismo digital de Mayo, 2021
Proteger a la población y preservar la democracia: el dilema alemán durante la pandemia
En diciembre de 2020, el apoyo a la respuesta gubernamental a la pandemia se había debilitado, ya que muchos alemanes empezaban a estar "cansados de la mascarilla" y frustrados por una campaña de vacunación cuyo inicio había sido problemático.
Colombianos «guardan la evidencia» mientras critican censura de medios sociales de protestas
Se han creado diferentes estrategias para preservar el registro de las protestas y la violencia estatal, y del contenido censurado en medios sociales.
Belarús suspende vuelo de Ryanair y detiene a periodista independiente en plena represión del régimen contra medios
Pratasevich fue administrador de NEXTA-Live, canal de Telegram que cubría las protestas antigubernamentales en Belarús. Actualmente es redactor jefe de Belarus Golovnogo Mozga, otro medio de comunicación independiente.
Habitantes de Gaza cuentan en redes sociales los días de horror y pérdida bajo el fuego israelí
Sobre horror, dolor, rabia y resistencia escriben los gazatíes en medios sociales media y sobre cómo sufrieron por los bombardeos israelíes, y cómo intentaron escapar o convivir con de la muerte.
Piden rechazo del padrón de usuarios de telefonía móvil en México
"En 2009 se intentó un padrón similar, y la base de datos terminó filtrada y a la venta."
Grupo de hacker Anonymous filtra archivos de Policía y Ejército colombianos en plena represión por protestas
La filtración de datos de la Policía fue en represalia por la "agresiva y cruel represión a las manifestaciones del poder popular y democrático", dijo un miembro del grupo Anonymous a Global Voices.
Activista feminista rusa Yulia Tsvetkova anuncia huelga de hambre
Tsvetkova exige un proceso rápido y escribe: "Dejemos de esperar que los perseguidos sean héroes. No necesitamos héroes. Necesitamos parar la persecución de inocentes".
Destrucción de selva costera para gran proyecto turístico plantea dudas sobre postura de Jamaica ante el cambio climático
"Un proyecto de esta naturaleza no es apropiado para una zona que tiene varios niveles de protecciones ambientales y que tiene reconocimiento por sus ecosistemas diversos y saludables".
Utilizar Clubhouse para contrarrestar la amnesía impuesta por Pekín: Entrevista con Ai Weiwei
El artista chino Ai Weiwei sigue luchando contra la censura política en China con arte, sonido y redes sociales para mantener la memoria de las escolares víctimas del terremoto de Sichuán de 2008.
En Colombia también se libra una batalla por la información
Periodistas, K-Popers, y radios comunitarias luchan por los datos y las narrativas durante las protestas
Líderes femeninas conversan sobre campaña por derechos digitales en Tailandia
'...el Gobierno debe aprender a usar tecnología como herramienta para crear conexiones más positivas con la gente en el terreno, no usar la tecnología para oprimir a la gente".
Propuesta de senador brasileño resucita ideas de restrictiva ley de aborto
Una encuesta realizada en la página web del Senado muestra que casi el 87 % de brasileños se opone al proyecto de ley de Girão, con más de 291 000 votos en contra de la propuesta frente a 42 560 a favor.
Auge y caída de Clubhouse en Turquía
Tras pocos meses de popularidad entre los manifestantes estudiantiles y los activistas opositores, las figuras a favor de Erdoğan han inundado la aplicación.
Activistas feminista en Rusia enfrenta pena de cárcel por dibujos «cuerpo positivo»
Grupos de derechos humanos han calificado a Yulia Tsvetkova de presa de conciencia y han pedido a Rusia que retire todos los cargos y que "deje de perseguir a los activistas feministas, LGBTI y otros".
Aprovechando el poder de medios sociales, cibernautas indios se apoyan mutuamente durante la segunda ola de COVID-19
Mientras el sistema sanitario de la India se tambalea por los crecientes casos de COVID-19, los ciudadanos recurren al poder de las redes sociales para ayudarse mutuamente y mantener viva la esperanza.
Pareja namibia emprende batalla para llevar a casa a sus mellizas nacidas por vientre de alquiler
El caso de Lühl y Delgado ha sido ampliamente debatido en redes sociales, y para muchos namibios es un símbolo de la lucha de la comunidad LGBTQ+ del país por la igualdad de derechos.
#YoTeCreoVZLA: El movimiento que rompe el largo silencio sobre los abusos sexuales en Venezuela
"Nunca tuve dudas de que el #MeToo llegaría a Venezuela en algún momento"